En nuestro empeño por probar todos los productos de los que hablamos, hemos configurado una cartera permanente real como ejemplo para los poco iniciados en inversiones en bolsa.
Como comentamos hace un año en el artículo de la cartera permanente, se trata de configurar una cartera de inversiones a muy largo plazo para obtener una rentabilidad estable en el tiempo de entre el 3 y el 7% anual.
Para ello, la cartera se compone de 4 elementos que suelen complementarse: oro, renta variable, renta fija a largo plazo y liquidez.
Lo más fácil para acceder a los elementos anteriores es configurar una cartera permanente mediante ETF's o fondos de inversión cotizados, de manera que no tengamos que comprar directamente los activos anteriores ni gestionarlos (como tener que guardar oro físico en nuestra casa).
Para que te resulte todavía más sencillo, te decimos exactamente en qué 4 ETF's hemos invertido.
Hemos invertido en cada ETF unos 5.000 euros, de manera que nuestra cartera permanente inicial es de 20.000 euros. Nos basamos en un artículo de una cartera permanente europea con ETF's, donde nos hacen recomendaciones de ETF's específicos.
En concreto, hemos elegido estos ETF's del artículo anterior:
En Dinero hemos invertido en la 3ª opción por 2 razones:
Hemos invertido en ellos a través del broker Naranja de ING Direct y de Renta4, pero se puede invertir desde el que se prefiera y que tenga los ETF's anteriores disponibles.
Preferimos ING porque cobran menos comisión de custodia, pero solo disponen del ETF de Oro Xetra-Gold (DE000A0S9GB0), con lo que el resto los hemos contratado por Renta4.
La contratación desde ING Direct nos ha costado 20 euros de comisión por los 5.000 euros invertidos y desde Renta4 15 euros cada uno de los 3 restantes ETF's.
La idea es rebalancear la cartera una vez al año o cuando alguna de las partes supere el 35% o baje del 15% del total, como recomienda nuestro artículo de cartera permanente.
Para no tener que vender los ETF's con mayores ganancias (y tener que tributar cada año), se recomienda igualar los 3 ETF de menor valoración con el de mayor valoración, comprando más participaciones de esos 3, de manera que volvamos a quedarnos con un 25% de inversión en cada uno.
Iremos realizando seguimiento y comentaremos en próximos artículos cómo va la inversión de nuestra cartera permanente.
Advertencia: Como se avisa en todos los artículos de inversiones, este artículo no supone ninguna recomendación de compra y cada persona es responsable de sus propias inversiones. Por supuesto, rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras.
Artículos más leídos
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..
En el competitivo mundo del trading, disponer de plataformas para brokers de trading eficientes y robustas es fundamental para ofrecer un servicio de calidad, ganar la confianza de los clientes y mant..
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..