Hoy es último día de mes y es el día en el que se calcula el precio medio del Euríbor a 12 meses, que es el que importa para calcular las hipotecas.
Ya tenemos el precio de cierre del Euríbor del mes de junio, y lo hace marcando en el último día de mes una tasa del -0,483% y dejando la media mensual de junio en el -0,484%.
El Euríbor cierra junio por debajo del precio medio de cierre de mayo, que fue del -0.481%, así que los hipotecados verán una pequeña rebaja en sus hipotecas.
La bajada de junio rompe la racha de pequeñas subidas de los últimos meses y sorprende que el precio baje cuando los precios se incrementan y empiezan a aparecer tensiones inflacionistas, aunque el BCE está inyectando mucho dinero en la economía.
La bajada de este mes supone un ahorro en todos aquellos hipotecados que tengan hipoteca con revisión anual este próximo mes, con un ahorro medio de alrededor de 21-22 € mensuales en cuota.
Para aquellos que tengan revisión semestral las noticias no son tan buenas porque su cuota se verá incrementada de media unos 4-5 € cada mes, no es mucho, pero es una subida.
De todos modos, hay que destacar que el Euribor sigue en cotas muy por debajo de 0, y aunque lo lógico es esperar subidas en los próximos meses parece que el índice está empeñado en seguir en negativo durante bastante tiempo y las subidas están siendo pequeñas y escalonadas, incluso con alguna pequeña bajada como ha ocurrido este mes.
A día de hoy las hipotecas a tipo variable siguen siendo más baratas que las fijas, y eso que se están comercializando hipotecas a tipo fijo con intereses muy bajos.
Muchos bancos anuncian a bombo y platillo excelentes condiciones para que cambiemos la hipoteca y abandonemos a nuestro banco actual. Pero lo cierto es que estamos detectando que sois muchos los que o..
Todos los medios que publicamos noticias económicas hemos escrito una cantidad enorme de artículos sobre la subida de las cuotas hipotecarias debido a la subida del Euríbor. Por ejemplo, aquí puedes v..
Basándonos en las llamadas que recibimos para pedir información de hipotecas vemos y en el informe publicado por Grocasa, podemos afirmar que el interés por las hipotecas mixtas se ha incrementado not..
Estamos en un escenario en el que el Euríbor no para de subir y hay que sumarle que el BCE ya ha anunciado subidas de tipos de interés, en principio subidas moderadas, pero que pueden ser mayores de l..
En el mes de abril publicábamos un artículo mostrando las consecuencias de la subida del Euríbor en las hipotecas a tipo variable. En aquella ocasión hicimos una simulación con diferentes escenarios ..
En los 6 meses que llevamos de año el Euríbor ha pasado del-0,50% al 0,80% que prácticamente marca hoy, pero lo preocupante es que no deja de subir cada día y no sabemos dónde parará la subida. Los di..
Vivimos en un mundo polarizado en el que se empeñan en hacernos elegir entre 2 opciones en casi todo, y las hipotecas no son una excepción. ¿En el momento actual es mejor una hipoteca fija o una hipot..
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..