Contenido del artículo
En el mes de abril publicábamos un artículo mostrando las consecuencias de la subida del Euríbor en las hipotecas a tipo variable.
En aquella ocasión hicimos una simulación con diferentes escenarios teniendo en cuenta diferentes posibilidades de subida del Euríbor entre un 0,50% y hasta un máximo del 2,00% de subida.
Empezamos el año con el Euríbor a -0,50% y lo terminamos por encima del 3,0%, así que en nuestras simulaciones nos quedamos bastante cortas porque la subida actual ya supera el 2,00% que establecimos como máximo, y cerramos el año con una subida del 3,50%, lo que supondrá una subida en las cuotas de las hipotecas superiores al 30% en las hipotecas más normales y mucho mayor en las de plazos muy largos.
El incremento de las cuotas de las hipotecas variables durante 2022 es muy probable que sea de cifras tan altas que a muchas familias las pueden dejar al límite, y más si tenemos en cuenta que no solo suben las hipotecas sino que encima hay que hacer frente a la subida de la energía y la alimentación.
Estamos ante subidas superiores al 30%, lo que supone que una hipoteca de 700 € pasará a ser de 900 € ó 1.000 €, un incremento que puede ser excesivo para gran parte de las familias españolas.
Ya vimos las diferentes subidas en función del plazo, pero nos quedamos cortos y ponemos ahora algunos ejemplos de lo que nos puede subir la cuota mensual en función de los años que quedan por pagar.
En una hipoteca a la que le queden 25 años el incremento de la cuota mensual será el siguiente:
En el caso de que nos falten por pagar 20 años el incremento es el siguiente:
Cuantos menos años queden por pagar menor es el impacto en la subida de la hipoteca, pero en cualquier caso el impacto sería muy elevado.
A día de hoy el Euríbor ha subido al cierre del año 2022 un 3,50% desde que empezó el año y sigue con tendencia alcista, Puedes ver la previsión del Euríbor para 2023 y 2024 que hemos elaborado, y que mantendremos actualizada.
Ahora que ya ha cerrado el año 2022 hemos elaborado un cuadro teniendo en cuenta la media mensual del Euríbor desde 2019, y lo que pagaría de cuota una hipoteca de 120.000 € a 25 años con ese Euríbor.
Como puede verse de la cuota de diciembre de 2021 a la cuota de diciembre de 2022 la diferencia es abismal, y llega casi al 50% de incremento de cuota.
Fijándonos en los porcentajes de subida que hemos indicado está claro que las hipotecas con cuotas altas y con muchos años por pagar serán las que deberán enfrentarse a subidas mayores.
Una hipoteca de 400 € que suba un 50% pagará 600 € al mes con una subida de 200 € mensuales, pero una de 800 € pasará a 1.200 € con un incremento de 400 € al mes.
Incrementos del 35% parecen una barbaridad, pero es lo que nos vamos a encontrar aquellos que tenemos hipotecas variables en los próximos meses.
Debemos asumirlo y tenerlo en cuenta para poder ajustar nuestro presupuesto familiar y que podamos afrontar todos nuestros gastos sin tener que solicitar más financiación.
El otoño y el invierno serán complicados, y en los casos más extremos en los que la subida sea imposible de asumir habrá que intentar subrogar la hipoteca o cambiar las condiciones para alargar el plazo y así poder rebajar la cota mensual a unas cantidades que se puedan asumir.
Muchos bancos anuncian a bombo y platillo excelentes condiciones para que cambiemos la hipoteca y abandonemos a nuestro banco actual. Pero lo cierto es que estamos detectando que sois muchos los que o..
El Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas que pretenden mitigar el impacto que va a tener en las economías familiares el fuerte incremento de los tipos de interés en hipotecas a tipo va..
Los bancos siguen a la caza de hipotecas de nueva constitución y de subrogación. Openbank, en su búsqueda de aumentar la cartera de hipotecas ha lanzado un Plan Amigo Hipotecas. Ahora los clientes de..
La adquisición de una vivienda es uno de los desembolsos de dinero más grandes que una persona puede llevar a cabo en su vida. Por eso, generalmente, -como no tenemos la cantidad que nos solicita el v..
Publicidad Si estás pensando en comprar una casa o realizar cualquier otra gran adquisición inmobiliaria, una de las primeras cosas que necesitarás considerar será el de contratar una hipoteca. Pero ..
Ante un escenario en el que el Euribor no para de subir, el interés por las hipotecas a tipo fijo no para de aumentar de forma exponencial. Desde Busconómico hemos empezado a detectar unas prácticas n..
En el mundo occidental, especialmente en Europa, los políticos se han empeñado en reinventar las bases de la economía con consecuencias que pueden ser desastrosas. Esto no es un problema de izquierdas..
Sí, es posible pedir una hipoteca que financie el 100% del valor de una vivienda. Existen algunas opciones que requerirán negociar con el banco, asumir vinculaciones e incluso aceptar un tipo de inter..