Contenido del artículo
Ya hemos hecho referencia en varias ocasiones a que, gracias a los cambios legislativos y a las bajas tasas en los tipos de interés, el interés por modificar las condiciones de nuestras hipotecas se ha disparado.
Hay 2 maneras, bien modificando condiciones de la hipoteca o bien cambiando de banco.
Cuando un cliente cambia las condiciones de su hipoteca sin cambiar de banco a ese cambo se le llama novación, generalmente si la novación consiste en mejorar condiciones de tipo de interés se produce porque tenemos una oferta mejor de otro banco y el nuestro nos iguala esas condiciones para no perdernos como clientes.
Pues resulta que, según ha publicado el INE las novaciones hipotecarias entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2021 se han incrementado en 459% respecto al mismo periodo del año anterior. Es la operación de moda en el año 2021.
La novación, como ya hemos explicado, supone realizar cambios en la hipoteca que el cliente tiene ya contratada con su banco. Así que el aumento de novaciones se debe a los siguientes motivos:
1) Mejoras en el tipo de interés: si hacemos un intento de mejorar nuestra hipoteca con otros bancos es muy posible que nuestro banco actual intente igualarnos la oferta para que no nos cambiemos de entidad. Muchas novaciones se deben a este caso, a través de una rebaja en los tipos de interés.
2) Aumentar el plazo: otro de los cambios que se pueden solicitar al banco es aumentar el plazo para pagar menos cuota mensual.
Es una operación habitual que se realiza cuando el cliente atraviesa dificultades graves y llega a un acuerdo con el banco para rebajar los pagos mensuales. Debido a la pandemia también nos encontramos con novaciones de este tipo.
3) Cambiar el tipo de hipotecas: se trata de las hipotecas que cambian el tipo de interés de variable a fijo o al contrario. Durante 2021 han sido un elevado número de clientes los que han modificado su hipoteca de tipo variable a tipo fijo.
4) Moratorias: se trata de aplazar el pago o dejar de pagar hipoteca durante un tiempo. Este es es uno de los motivos por el que se han concedido más novaciones hipotecarias.
La causa principal de las moratorias es que la pandemia ha golpeado económicamente a un sector de la población que ha visto sus ingresos reducidos y que tienen dificultades para hacer frente a sus pagos.
Ante un escenario en el que el Euribor no para de subir, el interés por las hipotecas a tipo fijo no para de aumentar de forma exponencial. Desde Busconómico hemos empezado a detectar unas prácticas n..
Actualizado el 8-marzo-2023La preocupación por la evolución del Euríbor en los próximos meses ha disparado las consultas al respecto, seguramente estás interesado en anticipar el valor del Euríbor par..
Vivimos en un mundo polarizado en el que se empeñan en hacernos elegir entre 2 opciones en casi todo, y las hipotecas no son una excepción. ¿En el momento actual es mejor una hipoteca fija o una hipot..
Actualizado 1 de febrero de 2023. A la hora de contratar una hipoteca casi todos los clientes dudan en si es mejor contratar una hipoteca fija o una variable.Las hipotecas mixtas son las grandes olvid..
Recientemente la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un plan que va a tratar de facilitar el acceso a la vivienda a muchos jóvenes madrileños ayudándoles a conseguir la financiación necesaria para..
Los bancos siguen a la caza de hipotecas de nueva constitución y de subrogación. Openbank, en su búsqueda de aumentar la cartera de hipotecas ha lanzado un Plan Amigo Hipotecas. Ahora los clientes de..
Todos los medios que publicamos noticias económicas hemos escrito una cantidad enorme de artículos sobre la subida de las cuotas hipotecarias debido a la subida del Euríbor. Por ejemplo, aquí puedes v..
En los 6 meses que llevamos de año el Euríbor ha pasado del-0,50% al 0,80% que prácticamente marca hoy, pero lo preocupante es que no deja de subir cada día y no sabemos dónde parará la subida. Los di..