Contenido del artículo
Una de las noticias más importantes de las últimas semanas desde el punto de vista financiero ha sido la hasta ahora fallida OPV de Aena, una compañía pública encargada de la gestión de la totalidad de los aeropuertos y helipuertos de España.
A pesar de ser una noticia con suficiente importancia como para merecer un espacio dedicado en los principales medios de comunicación, su trascendencia no ha sido demasiado grande debido a que su tratamiento informativo ha sido más bien técnico, lo que ha impedido que muchas personas entiendan qué significa o qué repercusiones tiene una OPV, que son las siglas de Oferta Pública de Venta.
En este artículo, trataremos de explicar de una forma sencilla qué se entiende por OPV.
Imaginemos que somos el único propietario de una empresa teniendo, por tanto, el 100% de las acciones que componen el capital en nuestra propiedad.
En un momento determinado, queremos que nuestra empresa comience a cotizar en Bolsa pero, para ello, tenemos que permitir que otros inversores participen también de parte del pastel de nuestra compañía.
Para ello, realizamos una Oferta Pública de Venta (OPV), en la que nosotros, como propietarios mayoritarios de un negocio, decidimos poner a la venta una parte de las acciones que poseemos, poniendo a cotizar a nuestra empresa en el mercado secundario de acciones, la Bolsa.
Una vez nuestra empresa sale a Bolsa, las acciones cotizarán como en cualquier otro mercado organizado y cambiarán de propiedad en función de las decisiones de los inversores, subordinadas a la buena marcha de la compañía y a su capacidad futura de generar beneficios.
En estos casos, la OPV se realiza sobre empresas no cotizadas que son, de este modo, admitidas a cotización.
Pero ojo porque también se realizan OPV sobre empresas cotizadas, en las que uno o más accionistas mayoritarios pretenden desprenderse de una cantidad importante de su participación en la empresa.
En el caso de Aena, propiedad del Estado, el Gobierno deseaba colocar el 49% de su capital entre otros accionistas.
En este caso, estaríamos hablando de una OPV en la que el propietario de la empresa (el Estado) deseaba que una parte de su participación (100%) comenzase a cotizar en Bolsa y se colocase entre otros inversores.
Los requisitos que tiene que cumplir cualquier empresa para poder realizar una OPV dependen del mercado bursátil en el que vayan a cotizar y del regulador del mercado, que en España es la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el caso de España, el requisito fundamental que establece el regulador es la publicación de un folleto informativo que contenga, al menos, la siguiente información:
Uno de los momentos críticos de cualquier salida a Bolsa de una empresa es el momento de su valoración.
Si el precio de las acciones está sobrevalorado, los inversores no las comprarán y la compañía tendrá que rebajar su precio para que resulten atractivas mientras que si, por el contrario, se infravaloran, nuestra venta se realizará a un precio menor al que realmente vale la compañía y perderemos dinero.
Este conflicto de intereses entre vendedor y comprador, presente en cualquier transacción económica, se resuelve cuando el precio se establece en función del valor real de la empresa, es decir, al valor actual de sus activos en balance.
Esta valoración se realiza, generalmente, por un auditor externo que, teniendo en cuenta el valor en libros del negocio, así como su capacidad para generar beneficios futuros y el capital que se desea poner a la venta, establece un precio a las acciones que, con la OPV, se han puesto en circulación.
Este es, precisamente, uno de los aspectos más controvertidos del papel de los auditores en las salidas a Bolsa.
Recordemos el caso de Facebook, que salió a un precio muy por encima de su capacidad real para generar valor en la empresa; o el más cercano de Bankia, cuyo precio de venta, unido a una publicidad muy agresiva en los principales soportes publicitarios y una red de distribución muy potente, hizo que muchas acciones fuesen adquiridas por muchos inversores minoritarios.
Posteriormente las acciones perdieron la mayor parte de su valor, haciéndoles perder mucho dinero.
En líneas generales, las OPV son operaciones financieras cuyos principales actores son, o bien las grandes corporaciones que ya cotizan en Bolsa, o bien el sector público que quiere privatizar la totalidad o parte de una empresa pública.
En la mayor parte de ocasiones, por tanto, se trata de operaciones que pasan totalmente desapercibidas por el común de los mortales aunque, en realidad, tienen una gran transcendencia económica e incluso social.
El INE ha publicado el dato de firmas de hipotecas del mes de enero, y el incremento es de casi el 30% respecto al año anterior, aunque es cierto que el número de hipotecas firmadas es inferior al que..
Algunos bancos están empeñados en alegrarnos el verano con algunas promociones que es imposible dejarlas pasar. Que podamos “recaudar” dinero de varios bancos al mismo tiempo con ofertas que podemos a..
Bankia tenía varios acuerdos firmados con diferentes entidades para que los clientes de esos otros bancos pudiesen retirar dinero en los cajeros de Bankia sin comisiones. Los acuerdos que estaban firm..
ING entra de lleno en la guerra de los depósitos y lanza una oferta que solamente estará vigente entre el 13 y el 27 de marzo de 2023, se trata de un depósito bancario a 3 meses con un interés del 2% ..
¡Estupendas noticias para los ahorradores más conservadores! A partir del 1 de noviembre todos los poseedores de la Cuenta Naranja de ING podrán beneficiarse de la subida de la remuneración de este p..
En un momento de elevada inflación como el actual - y en la que los depósitos bancarios a plazo fijo, aunque suben algo la rentabilidad, siguen ofreciendo intereses demasiado bajos - hay que buscar la..
En España existe una nueva forma de comprar oro y plata mediante los nuevos token digitales que nacen de la colaboración de SEMPSA JP, la principal refinería española de metales preciosos, y Aurus, pl..
Actualizado el 8-marzo-2023La preocupación por la evolución del Euríbor en los próximos meses ha disparado las consultas al respecto, seguramente estás interesado en anticipar el valor del Euríbor par..