Contenido del artículo
Una de las preguntas más recurrentes entre los contribuyentes año a año es la de si tienen que presentar su Declaración de la Renta. En muchos casos, solo nos interesará completarla si nos sale a devolver, y no presentarla si nos sale a pagar.
Pues bien, esta circunstancia depende de cuáles hayan sido nuestros ingresos en el ejercicio fiscal anterior y del número de pagadores que hayamos tenido.
Estos son los supuestos más habituales con los límites cuantitativos a partir de los cuales el contribuyente está obligado a presentar la Declaración de la Renta.
Sin embargo, existen dos supuestos adicionales no tan comunes que también obligan a realizar el trámite:
No tendrán que presentar la Declaración de la Renta en ningún caso los contribuyentes que hayan obtenido el año anterior rentas del trabajo, de capital o de actividades económicas que conjuntamente no superen los 1.000 euros en el ejercicio fiscal.
Estos límites serán de aplicación tanto en tributación individual como conjunta. Ni qué decir tiene que aquellos contribuyentes que tengan derecho a una devolución podrán presentarla igualmente.
Una de las creencias más extendidas entre los ciudadanos es la que dice que estamos obligados a presentar la Declaración de la Renta si ya la hemos presentado el año pasado.
El hecho de haber presentado la Declaración de la Renta en años anteriores no es un supuesto que obligue al contribuyente a presentarla todos los años desde ese mismo momento.
En muchos casos, puede que no nos interese presentarla en un año concreto porque tengamos que pagar, aunque el año pasado tuviésemos derecho a una devolución.
Por tanto, la obligatoriedad en su presentación es independiente de haberla presentado en años anteriores.
En cualquier caso, estando o no obligados a presentar la Declaración de la Renta, nos interesará comprobar el borrador para conocer si tenemos derecho a una devolución.
Es posible realizar simulaciones a través de la aplicación que proporciona la Agencia Tributaria Renta WEB. De esta manera, interesará presentarla si el resultado nos sale a devolver, y será mejor no presentarla si tenemos que pagar.
Hacienda cada vez controla más a las personas, y especialmente su dinero y sus movimientos de dinero. Seguramente te has encontrado con alguna notificación del banco pidiendo alguna documentación para..
Todos los años a principios de abril comienza la temporada de preparación para rellenar y presentar la declaración de la renta. Es como una tradición más en el calendario: la Navidad, la Semana Santa..
Los comienzos del autónomo no suelen ser cosa fácil. Al principio no siempre hay presupuesto para contratar a una asesoría que se encargue de todo, por lo que el propio emprendedor tiene que hacer fre..
Existe un mito muy extendido según el cual el hecho de haber tenido dos pagadores en un mismo ejercicio fiscal provoca que ineludiblemente tengamos que pagar a la hora de presentar nuestra Declaración..
El período para presentar la declaración de la renta ya ha comenzado, y son muchas las dudas que asaltan a muchos contribuyentes. A pesar de que la gran mayoría de ellos tan solo tendrán que confirma..