Contenido del artículo
Tras las sanciones impuestas a varias entidades financieras europeas por parte de Bruselas tras demostrarse que manipularon intencionadamente el valor del Euribor, la comunidad europea se encuentra cerca de encontrar un indicador que sustituya al actual para utilizarlo como referencia para el cálculo del interés que pagan los préstamos hipotecarios.
El nuevo indicador, que aún se encuentra en proceso de análisis, se denomina Euribor Plus, y la intención es que sea una referencia mucho más transparente y real, para que su manipulación sea mucho más difícil.
El Euribor es un índice que se obtiene a partir del interés medio al que se prestan el dinero entre sí las 25 principales entidades financieras que operan en la zona euro.
En este artículo que escribimos hace unos meses puedes ver una definición más detallada y conocer la influencia que tienen las decisiones del BCE sobre los tipos de interés sobre el valor del índice.
Actualmente, para el cálculo del Euribor se utilizan los tipos de interés de referencia que cada día remiten las entidades que se incluyen en él.
Estos tipos no son aquellos a los que se presta el dinero realmente, sino una estimación que realizan los bancos, que puede diferir del valor al que finalmente se presta.
Esto hace que sea un valor que pueda manipularse y que no refleje realmente el ratio de interés interbancario.
Para el cáculo del Euribor Plus, los organismos europeos pretenden utilizar los valores de los tipos de interés a los que realmente se presta el dinero, evitando posibles alteraciones intencionadas de su valor y obteniendo un indice más transparente que refleje la realidad.
Aunque la teoría está muy clara, a la hora de ponerla en práctica existe el problema de la falta de préstamos entre los bancos en periodos superiores a 3 meses.
Actualmente, la referencia principal para todas las hipotecas es el Euribor a 12 meses, por lo que para el Euribor Plus habría que coger los préstamos contratados con un plazo de devolución de 12 meses.
Sin embargo, los créditos interbancarios para tanto tiempo son prácticamente inexistentes, por lo que la muestra no resultaría representativa.
Actualmente, el índice se encuentra en fase de análisis y estudio, por lo que su fórmula de cálculo aún no es definitiva y puede sufrir modificaciones antes de su lanzamiento oficial. Se espera que el proceso de maduración de Euribor Plus retrase su aparición aún unos meses, incluso algunos años, ya que las entidades financieras van a tener mucho que decir en un cambio que les afecta de forma directa, por lo que seguro que presionarán a favor de sus propios intereses.
En España, el BdE ya ha intensificado los controles a los cuatro bancos que participan en la creación del índice (BBVA, CaixaBank, CecaBank y Santander) para que revisen sus procedimientos y evitar al mínimo las manipulaciones que puedan hacerse sobre las estimaciones que remiten para la formación del indicador.
Hace unos años el Banco de España intentó lanzar el Interest Rate Swap (IRS) para el cálculo del interés de los préstamos hipotecarios, sustituyendo al Euribor. La intención era la de evitar las fuertes variaciones que había sufrido el índice durante los últimos años. El IRS se revisaría cada 5 años, obteniendo una estabilidad mayor en los tipos de interés aplicados.
El problema fue que esta menor variabilidad hacía que el índice fuera algo superior al Euribor habitualmente, entorno a un 1% superior, lo que hizo que finalmente no tuviera mucho éxito la iniciativa, ya que casi nadie quiso contratar hipotecas referenciadas al IRS.
Actualizado a 17 de marzo de 2023. El Euríbor vuelve a estar en boca de todo el mundo desde hace un año, un término económico que en los últimos meses aparece continuamente en las cabeceras de gran m..
Los bancos siguen a la caza de hipotecas de nueva constitución y de subrogación. Openbank, en su búsqueda de aumentar la cartera de hipotecas ha lanzado un Plan Amigo Hipotecas. Ahora los clientes de..
Muchos bancos anuncian a bombo y platillo excelentes condiciones para que cambiemos la hipoteca y abandonemos a nuestro banco actual. Pero lo cierto es que estamos detectando que sois muchos los que o..
Cuando buscas hipoteca una de las cosas en las que debes fijarte bien es en las condiciones que exige el banco para bonificar el tipo de interés, es decir, los requisitos que debes cumplir para lograr..
A estas alturas todo el mundo sabe que el BCE ha subido los tipos de interés oficiales al 0,50%, hay que recordar que llevábamos 11 años con los tipos a 0% en la eurozona, y eso supone una subida el d..
Actualizado el 8-marzo-2023La preocupación por la evolución del Euríbor en los próximos meses ha disparado las consultas al respecto, seguramente estás interesado en anticipar el valor del Euríbor par..
Entre las subidas del Euríbor y la elevada probabilidad de que el BCE suba tipos de interés hay muchos hipotecados que no paran de preguntar cuánto les va a subir la hipoteca, si les conviene cambiar ..
Todos los medios que publicamos noticias económicas hemos escrito una cantidad enorme de artículos sobre la subida de las cuotas hipotecarias debido a la subida del Euríbor. Por ejemplo, aquí puedes v..