Contenido del artículo
Lo que muchos pensaban que no podía volver a pasar ha vuelto a suceder, y eso es que el Euríbor diario traspase la barrera psicológica del -0,50%, y hoy lo ha hecho cerrando a -0,502% de tasa diaria y dejando la media mensual en el -0,49%.
Los síntomas de inflación en la zona Euro hacían presagiar una posible subida de tipos y la consiguiente subida del Euríbor, pero los cambios de criterio del BCE sobre la inflación y la determinación de seguir inyectando dinero han empujado al Euríbor a seguir bajando, y parece que seguirá en tasas próximas al -0,50% en todo lo que queda de año.
La primera consecuencia tras la bajada del Euríbor es el abaratamiento de las hipotecas de todos aquellos que tengan hipoteca a tipo variable y les toque revisión en el próximo mes.
Los que tengan revisión anual verán una diferencia notable, ya que hace un año el Euríbor cerraba en julio al -0,279%.
Todos aquellos que aún no tienen hipoteca y están interesados en contratar una dentro de poco deben pensar muy detenidamente si les interesa una fija o una variable.
Llevamos meses, e incluso años, escuchando que nos interesa una hipoteca a tipo fijo porque el Euríbor subiría, pero lo cierto es que el tiempo pasa y el Euríbor no sube, de hecho está de bajada.
Existen en la actualidad varias hipotecas a tipo variable con tipos de interés por debajo del Euríbor+0,90%, lo que nos deja un interés real por debajo del 0,40% TIN, y a esos tipos no hay hipoteca fija que ni se acerque.
Hacer previsiones es complicado, pero tras los anuncios del BCE parece que tendremos un tiempo sin sobresaltos y con el Euríbor en negativo, este año la previsión es que termine alrededor del -0,50%, y quizá suba en 2022 hasta el -0,40%, pero no se piensa en subidas bruscas.
Aquellos que tengan ya contratada una hipoteca fija, por ejemplo, al 3%, deben plantearse la posibilidad de cambiar la hipoteca a una variable con bajo interés.
El ahorro mensual puede ser considerable, y como en la actualidad subrogar la hipoteca es sencillo y barato es una opción a tener en cuenta.
Es posible cambiar a una hipoteca variable, pero también existe la posibilidad de cambiar nuestra hipoteca fija por otra fija, pero con un tipo de interés inferior.
Muchos bancos anuncian a bombo y platillo excelentes condiciones para que cambiemos la hipoteca y abandonemos a nuestro banco actual. Pero lo cierto es que estamos detectando que sois muchos los que o..
Vivimos en un mundo polarizado en el que se empeñan en hacernos elegir entre 2 opciones en casi todo, y las hipotecas no son una excepción. ¿En el momento actual es mejor una hipoteca fija o una hipot..
Openbank tiene varias campañas activas mediante las cuales está intentando captar hipotecas, estas campañas van dirigidas tanto a hipotecas de nueva contratación como a cualquier persona que ya tenga ..
Cuando buscas hipoteca una de las cosas en las que debes fijarte bien es en las condiciones que exige el banco para bonificar el tipo de interés, es decir, los requisitos que debes cumplir para lograr..
En los 6 meses que llevamos de año el Euríbor ha pasado del-0,50% al 0,80% que prácticamente marca hoy, pero lo preocupante es que no deja de subir cada día y no sabemos dónde parará la subida. Los di..
Recientemente la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un plan que va a tratar de facilitar el acceso a la vivienda a muchos jóvenes madrileños ayudándoles a conseguir la financiación necesaria para..
Sí, es posible pedir una hipoteca que financie el 100% del valor de una vivienda. Existen algunas opciones que requerirán negociar con el banco, asumir vinculaciones e incluso aceptar un tipo de inter..
El Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas que pretenden mitigar el impacto que va a tener en las economías familiares el fuerte incremento de los tipos de interés en hipotecas a tipo va..