Contenido del artículo
El INE ha publicado hoy las estadísticas de hipotecas correspondientes al mes de septiembre de 2021 y lo primero que llama la atención es que se firmaron 42.547 hipotecas sobre viviendas, una cifra que no se veía desde 2011 y que supone un incremento superior al 57% respecto al mismo mes del pasado año.
El importe medio de las hipotecas firmadas en septiembre también alcanza cifras nunca vistas y es de 148.823 €, con un incremento del 7,8% respecto a septiembre de 2020.
Si nos fijamos solo en las hipotecas sobre viviendas vemos que el plazo medio de las hipotecas firmadas es de 25 años y las hipotecas a tipo variable suponen el 34,3% frente al 65,7% de hipotecas a tipo fijo.
La foto fija que nos deja el mes de septiembre es una cifra espectacular de hipotecas firmadas y sus características medias podríamos resumir que son hipotecas a 25 años por un importe de 150.000 € y mayoritariamente a tipo fijo con una media de interés del 2,65%. Se puede ver la estadística completa en la web de INE.
Conocer datos de hipoteca media es una primera pista para saber si una hipoteca es buena, cualquier condición que mejore a la de la media, por ejemplo el tipo de interés, merecerá que la estudiemos a la hora de pedir nuestra hipoteca.
Un dato en el que últimamente merece la pena fijarse es en las hipotecas que sufren cambios, ya sea por subrogación o por novación, pues nos dan datos de si es posible mejorar nuestras hipotecas.
Durante el mes de septiembre hay 20.247 hipotecas con cambios registrales, cifra que supone un incremento de nada menos que del 140,7% respecto al mismo mes de 2020.
La mayoría de esos cambios son novaciones con un total de 16.756, lo que significa simplemente cambiar las condiciones de la hipoteca.
En el apartado de subrogaciones de acreedor (cambiar de banco) la cifra es de 2.388 con un incremento del 107,8%.
Gran parte de las novaciones hipotecarias se deben a cambiar de hipoteca variable a fija, otros cambios que no se detallan en la estadística son reducciones de tipo de interés y aumento del capital prestado.
Los elevados incrementos en subrogaciones y novaciones respecto a años anteriores dejan claro que son muchos los hipotecados que deciden cambiar la hipoteca de banco o negocian para mejorar las condiciones de su hipoteca con su actual banco.
Si somos de los que tenemos una hipoteca con condiciones duras es el momento de negociar con nuestro banco o cambiar de entidad, la nueva Ley hipotecaria hace que el proceso de cambio sea barato y sencillo.
Actualizado el 8-marzo-2023La preocupación por la evolución del Euríbor en los próximos meses ha disparado las consultas al respecto, seguramente estás interesado en anticipar el valor del Euríbor par..
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
Los bancos siguen a la caza de hipotecas de nueva constitución y de subrogación. Openbank, en su búsqueda de aumentar la cartera de hipotecas ha lanzado un Plan Amigo Hipotecas. Ahora los clientes de..
Muchos bancos anuncian a bombo y platillo excelentes condiciones para que cambiemos la hipoteca y abandonemos a nuestro banco actual. Pero lo cierto es que estamos detectando que sois muchos los que o..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..
Publicidad Si estás pensando en comprar una casa o realizar cualquier otra gran adquisición inmobiliaria, una de las primeras cosas que necesitarás considerar será el de contratar una hipoteca. Pero ..
Basándonos en las llamadas que recibimos para pedir información de hipotecas vemos y en el informe publicado por Grocasa, podemos afirmar que el interés por las hipotecas mixtas se ha incrementado not..
En los 6 meses que llevamos de año el Euríbor ha pasado del-0,50% al 0,80% que prácticamente marca hoy, pero lo preocupante es que no deja de subir cada día y no sabemos dónde parará la subida. Los di..