Contenido del artículo
Debido a la depresión que han sufridos los tipos de interés de la mayor parte de los depósitos comercializados en España, los ahorradores están buscando alternativas con las que obtener un rendimiento económico de su liquidez acumulada, siempre y cuando no suponga el incremento del riesgo asumido.
Al fin y al cabo, si por algo se caracterizan los depósitos a plazo fijo es por ser un producto extraordinariamente seguro, donde tanto el capital como los intereses generados están garantizados por la institución.
Una de las alternativas que más popularidad ha ganado durante estos años es la contratación de depósitos extranjeros. Los tipos de interés ofrecidos por las entidades provenientes de otros países son bastante más atractivos que lo que se puede conseguir en terreno patrio, debido a las fuertes restricciones impuestas por el Banco de España y el Banco Central Europeo.
No obstante, hay un aspecto que inquieta a los ahorradores tradicionales. No es otra cosa que la seguridad y las garantías ofrecidas por estos depósitos extranjeros. Lo último que una persona de perfil ahorrador conservador querría descubrir es que la imposición a plazo que ha contratado puede llegar a esfumarse como consecuencia de algún tipo de medida política o problema internacional.
En este artículo, vamos a hacer un repaso rápido de cuál es el tipo de protección con la que cuenta quien contrata uno de estos depósitos.
Todas y cada una de las entidades bancarias que operen en España de manera oficial están sometidas al control y supervisión del Banco de España.
En este sentido, vale la pena señalar que no es necesario que estos bancos dispongan de una ficha propia en el Banco de España. Su actividad las obliga a someterse al escrutinio de la institución.
Esto se debe a que en España se produce la convivencia de entidades con y sin ficha bancaria nacional. Por un lado, existen bancos extranjeros como Pichincha, Mediolanum o Deutsche Bank que cuentan con ficha y funcionan como una filial independiente. Sin embargo, otras entidades igualmente conocidas como ING o Novo Banco no tienen ficha en España.
A los ojos de los supervisores del Banco de España esto resulta indiferente. Sus depósitos son objeto de análisis y control para garantizar que su comercialización tiene lugar de una manera legítima y sin engaños a los consumidores.
Por otro lado, el consumidor cuenta con la protección de los fondos de garantía que cubran los depósitos contratados en cada una de estas entidades.
Ahora bien, es necesario distinguir entre aquellas que se someten al Fondo de Garantía de Depósitos en Establecimientos Bancarios; es decir, el fondo garante español, de aquellos que están cubiertos por un fondo de garantía perteneciente a otro país.
Por un lado, todas aquellas entidades que sí dispongan de ficha en el Banco de España están amparadas por el fondo de garantía de nuestro país.
Sin embargo, las que no cuenten con dicha ficha quedarán protegidas por el fondo de garantía del país en el que la casa matriz tenga el domicilio fiscal. Así, por ejemplo, Crédit Agricole está amparadas por el Fondo de Garantía de Depósitos y Resolución, o lo que es lo mismo, el fondo garante de Francia. Por su parte, Farmafactoring –una entidad italiana que también ha ganado protagonismo gracias a sus depósitos de alta remuneración–, está protegida por el fondo de garantía italiano.
A priori, estos fondos de garantía nacionales constituyen una protección similar. Por una parte, el importe máximo es de 100.000 euros por cada entidad y titular. Por otra parte, el perfil económico político de la mayor parte de países europeos es relativamente similar. No obstante, uno debe ser siempre consciente del país que está protegiendo sus ahorros. Al fin y al cabo, nada tiene que ver una entidad respaldada por las arcas francesas que un banco cuyos depósitos están protegidos por el fondo de garantía portugués.
Precisamente, por este motivo, la Unión Europea lleva tiempo impulsando la iniciativa del Fondo de Garantía de Depósitos Europeo, el cual protegería los ahorros de todos los ciudadanos que dispongan de cuentas en entidades bancarias que operen en el continente de manera oficial.
Además de lo mencionado anteriormente, también hay que analizar el caso de aquellas entidades que ni tienen ficha en el Banco de España, ni tan siquiera operan de manera oficial en nuestro territorio.
Suele tratarse de entidades que limitan su actividad en nuestro país al ámbito de Internet. Sus depósitos pueden ser contratados de forma online. Sin embargo, incluso en estos casos, encontramos grandes diferencias.
Hay entidades que cuentan con el respaldo del fondo de garantía de depósitos de su país. Tal es el caso de Easisave, entidad con sede en Malta.
Hay entidades que no disponen de protección oficial alguna, salvo la de las aseguradoras privadas que pueda contratar. Un ejemplo conocido entre los ahorradores españoles más tolerantes al riesgo es Vivier & Co, con sede en Nueva Zelanda.
Siempre que estés planteándote contratar un depósito extranjero, comprueba la concurrencia de este tipo de garantías, así como el nivel de riesgo político, también conocido como riesgo país.
Esto alude al conjunto de circunstancias y características que rodean la estabilidad política del país en el que la entidad tiene su sede. Aquellos países con mayor incertidumbre política representan un mayor riesgo que los que se han mostrado más estables a lo largo del tiempo.
Una de las consecuencias de las subidas de los tipos de interés en la Eurozona es que los bancos empiezan a ofrecer una mayor rentabilidad por nuestros ahorros y ya tenemos algunos depósitos que han s..
Estamos en una época en la que los cambios en las remuneraciones en los productos de ahorro no cesan. Nuestro trabajo es mantener toda la información actualizada para que puedas encontrar los producto..
Las cuentas remuneradas son aquellas cuentas bancarias que ofrecen una rentabilidad por el dinero depositado en la cuenta.En este artículo enumeramos y analizamos las mejores cuentas remuneradas del m..
El Banco español EBN es el primero de nuestro país que ha subido los tipos de interés de sus depósitos a plazo fijo hasta rentabilidades que empiezan a ser atractivas. No se trata tipos excepcionales..
Estos días no paramos de actualizar tipos de interés de depósitos y cuentas de ahorro sin parar. Hoy una de las fuertes apuestas que presentamos es la del banco BIG, un banco portugués que permite con..
EBN banco ha decidido aumentar la rentabilidad de todos los depósitos que comercializa en la actualidad, un total de 7 depósitos que cubren los plazos de 4 meses a 36 meses. Se trata del banco español..
La actual situación de subida de tipos ha propiciado que vuelva a despertarse el interés por los depósitos a plazo fijo en España, lo que también ha llevado a muchos ahorradores a contratar o meditar ..
ING entra de lleno en la guerra de los depósitos y lanza una oferta que solamente estará vigente entre el 13 y el 27 de marzo de 2023, se trata de un depósito bancario a 3 meses con un interés del 2% ..