Contenido del artículo
La deuda es uno de los principales problemas de fondo de la crisis financiera que ya lleva años azotándonos y que sigue sin dar señales claras de finalizar.
El crédito fácil que inundaba la economía antes de que llegaran las vacas flacas hizo que muchas familias y empresas adquirieran grandes cantidades de dinero prestado que más tarde no han podido devolver, declarándose en bancarrota y perdiendo incluso la vivienda.
Hoy en día, muchos particulares y profesionales siguen aún soportando el peso de la gran deuda adquirida, viéndose obligados en muchos casos a recurrir a nuevos préstamos para afrontar el pago de los antiguos, entrando en un peligroso bucle que puede derivar fácilmente en un sobreendeudamiento que los hunda aún más.
Por ello, ADICAE ha editado una práctica guía para prevenir el sobreendeudamiento y poder salir de él en caso de haber caído en sus redes.
ADICAE son las siglas de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de España, que se dedica a asesorar, formar y defender a los usuarios de servicios financieros ante los posibles abusos y fraudes cometidos por las entidades financieras y las compañías aseguradoras.
Se creó en el año 1990 y actualmente cuenta con más de 30 sedes en nuestro país.
Desde su fundación, la asociación ha asesorado y ayudado a miles de personas, y ha tenido que enfrentarse a múltiples casos de abusos por parte de la banca, como el de Afinsa o el famoso Forum Filatélico.
Sin embargo, ha sido desde el estallido de la crisis que los casos se han multiplicado y ADICAE ha tenido más trabajo que nunca, implicándose en casos como el de las preferentes o el de las cláusulas suelo en las hipotecas.
En la guía se ofrecen una serie de consejos y pautas a seguir para evitar caer en la trampa del sobreendeudamiento.
Se abordan las formas habituales de financiación: préstamos personales, créditos al consumo, créditos rápidos, tarjetas de crédito e hipotecas.
Para cada una se ofrecen una serie de recomendaciones que pueden resumirse en "informarse bien de lo que se está contratando y tener claras todas las condiciones y letra pequeña para no llevarse sorpresas".
Además, se añaden una serie de consejos más genéricos sobre economía doméstica entre los que se encuentran los siguientes:
Además, se aconseja también comparar bien antes de contratar cualquier préstamo o crédito, para conseguir las mejores condiciones.
Para ello, desde Busconómico hemos puesto a la disposición de los usuarios una serie de herramientas financieras de comparación y simulación que recopilan todos los productos actualizados de los bancos que operan en España.
Una vez se ha caído en las redes del sobreendeudamiento, salir de ellas va a resultar un gran esfuerzo y sacrifício, que serán aún máyores cuando más se tarde en adoptar medidas correctoras.
Desde ADICAE se recomiendan una serie de medidas centradas sobre todo en el ahorro, eliminando los gastos innecesarios y reduciendo al máximo los necesarios para poder pagar la mayor cantidad de deuda posible.
Para ello se aconseja llevar un presupuesto familiar en el que se controlen todos los gastos y que permita ver fácilmente cuáles sobran y cuáles se pueden reducir.
También se ofrecen métodos sencillos para poder ahorrar en el hogar, por ejemplo en la factura de la luz, el agua o el teléfono.
Una vez obtenido el máximo ahorro, se trata de deshacerse cuanto antes de la deuda.
En este aspecto, la guía sólo aconseja priorizar el pago de la hipoteca, pero desde Busconómico, te proponemos seguir el método de amortización "bola de nieve", con el que se centra el esfuerzo en devolver primero los préstamos de corta duración para poder amortizar cada vez más cantidad de dinero en los que vayan quedando, consiguiendo deshacerse antes de la deuda total.
¿Es mejor pedir una hipoteca sin aval? ¿Cómo evitar que te pidan un avalista? A la hora de solicitar una hipoteca hay muchos aspectos que debemos tener en cuenta, y uno de ellos es la posibilidad de ..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..
En Busconómico volvemos a probar uno de los mejores productos que promocionamos, en este caso el préstamo personal Cofidis que, pese a la fama de esta entidad, es un gran préstamo. Hemos solicitado el..
La escalada de precios provoca que nuestra renta disponible sea cada vez menor y serán cientos de miles las familias que tendrán dificultades para poder hacer frente a todos los gastos necesarios en l..
Todos sabemos que pedir dinero prestado estando en una lista de morosos es bastante difícil, a un banco tradicional no nos podemos ni acercar porque nos van a rechazar la solicitud enseguida. No deses..
Ya hemos insistido en varias ocasiones en las elevadas tasas de inflación y en que ciertos indicadores económicos son preocupantes para toda Europa, y en nuestro caso para la zona Euro. Este escenario..
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
Desde Busconómico ya hemos notado un fuerte incremento en el número de personas que están solicitando préstamos o créditos durante el final del verano, y esa tendencia seguirá al alza con motivo de la..