Contenido del artículo
Hace apenas unos años era impensable que las hipotecas a tipo fijo alcanzasen la cuota de mercado de la que disfrutan hoy en día. Sin embargo, la búsqueda de certidumbre por parte de los clientes y el miedo a una repentina recesión que dispare los tipos de interés han catapultado las opciones como la hipoteca Fija de Bankinter y la hipoteca Fija Mari Carmen de Abanca al Olimpo del sistema bancario.
Éstas son precisamente las dos hipotecas que vamos a comparar en este artículo.
Lo primero que debemos tener en cuenta es que al tratarse de hipotecas de tipo fijo, el interés tiende a ser algo más elevado que el de las hipotecas a tipo variable. No obstante, estamos frente a dos opciones bastante competitivas.
La hipoteca Fija de Bankinter distingue entre dos plazos para establecer el tipo de interés. Concretamente,
Anteriormente, contaba con un abanico más variado de posibilidades y además hemos podido apreciar un ligero repunte en el tipo de interés. Esto evidencia el creciente atractivo de estas hipotecas entre los clientes, hasta el punto de la entidad se permite elevar los tipos.
Sea como fuere, debe señalarse que los tipos de interés indicados más arriba están supeditados al cumplimiento de una serie de condiciones de vinculación con la entidad, las cuales procedemos a indicar a continuación:
En lo que concierne a la hipoteca Fija Mari Carmen, también establece diversos tipos de interés en función del plazo de amortización contratado; si bien, en este caso, las opciones son más variadas, dado que permite escoger entre un plazo de 12, 20, 25 ó 30 años. Dispone de un simulador que va ajustando el tipo de interés en función del plazo establecido. Así, por ejemplo, para un plazo de 15 años, el interés queda fijado en el TIN 2,10%
Ahora bien, y al igual que el caso anterior, será necesario cumplir con una serie de condiciones de vinculación:
Ciertamente, las condiciones establecidas por ambas hipotecas son semejantes, al igual que los tipos de interés.
La opción de Bankinter está diseñada para la adquisición de nuestra primera vivienda, por lo que el máximo de financiación disponible alcanza el 80% del precio de compra o del valor de tasación del inmueble (el mínimo de los dos). En el extremo opuesto, el importe mínimo a solicitar es de 30.000 euros.
En lo que concierne a los plazos de amortización, ya hemos indicado en la anterior sección que actualmente se distingue entre un plazo de hasta 10 años y otro de hasta 20 años. En este sentido, echamos en falta el antiguo plazo de hasta 30 años que Bankinter parece haber decidido retirar de este producto.
Por su lado, la hipoteca Fija Mari Carmen concede también una financiación por un máximo del 80% del valor de tasación o precio de compraventa, tratándose así de una primera vivienda.
Al contrario que en el caso anterior, Abanca sí que ofrece plazos de hasta 30 años; algo que es difícil encontrar en hipotecas a tipo fijo.
Podemos, por tanto, concluir que, cuando se trata de la flexibilidad del periodo de amortización, la alternativa de Abanca en mejor que la de Bankinter.
Uno de los aspectos incómodos de la hipoteca Fija de Bankinter es el hecho de que aplique varias comisiones, tanto de apertura, como de amortización y subrogación.
La primera es, quizá, la que llama más atención, dado que se trata de una comisión del 1% sobre el principal solicitado, y cuyo mínimo asciende a los 500 euros.
Por su lado, la amortización anticipada está sujeta a una comisión que varía según el plazo que reste para el vencimiento de la hipoteca:
Finalmente, la comisión de subrogación asciende al 0,50%.
Por el contrario, la hipoteca Fija Mari Carmen ha optado por una estrategia totalmente dispar, dado que ha eliminado las comisiones de estudio, subrogación y amortización.
Únicamente mantiene la comisión de apertura, la cual se eleva al 1%, así como una comisión de riesgo de interés. Esta última comisión sólo se aplica en aquellos casos en los que, habiendo amortización anticipada, el banco sufre una pérdida de capital. Además, el máximo de la comisión asciende al 3% del importe amortizado.
Sí, es posible pedir una hipoteca que financie el 100% del valor de una vivienda. Existen algunas opciones que requerirán negociar con el banco, asumir vinculaciones e incluso aceptar un tipo de inter..
Cuando buscas hipoteca una de las cosas en las que debes fijarte bien es en las condiciones que exige el banco para bonificar el tipo de interés, es decir, los requisitos que debes cumplir para lograr..
En el mes de abril publicábamos un artículo mostrando las consecuencias de la subida del Euríbor en las hipotecas a tipo variable. En aquella ocasión hicimos una simulación con diferentes escenarios ..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..
Actualizado el 8-marzo-2023La preocupación por la evolución del Euríbor en los próximos meses ha disparado las consultas al respecto, seguramente estás interesado en anticipar el valor del Euríbor par..
Muchos bancos anuncian a bombo y platillo excelentes condiciones para que cambiemos la hipoteca y abandonemos a nuestro banco actual. Pero lo cierto es que estamos detectando que sois muchos los que o..
Bankinter lleva años ofreciendo su cuenta nómina con una alta rentabilidad del 5% el primer año y un 2% el segundo, en épocas en que ningún banco ofrecía rentabilidad por los saldos en cuenta. Ante la..
Son muchas las personas que nos preguntan cada día si existe una entidad bancaria que les permita abrir una cuenta sin comisiones y sin que ello implique la obligación de domiciliar una nómina. Cada v..