Contenido del artículo
En este artículo vamos a comparar la hipoteca Variable de Kutxabank –una de las hipotecas a tipo variable más competitivas del mercado– con la hipoteca Ahora Tipo Fijo de Liberbank –su hipoteca a interés fijo–.
Como ya adelantábamos en la introducción, el tipo de interés de la hipoteca Variable de Kutxabank es uno de los más competitivos del mercado.
Concretamente, se sitúa en Euribor más un diferencial del 0,89%. No obstante, durante el primer año, se aplica un tipo de interés nominal fijo del 1,45%.
En lo que se refiere al tipo variable, y para poder beneficiarse de un diferencial tan reducido, es necesario cumplir con una serie de condiciones de vinculación con el banco.
En caso de que no se cumplan estas condiciones –salvo el caso del seguro del hogar obligatorio– el diferencial pasará al 1,89%.
Por su parte, la hipoteca Ahora Tipo Fijo de Liberbank establece un tipo de interés fijo en el tiempo, si bien éste es diferente dependiendo de la duración con la que contratemos el préstamo hipotecario.
En cualquiera de estos casos, y al igual que en la hipoteca Variable de Kutxabank, será necesario el cumplimiento de una serie de requisitos.
Por otro lado, cabe la posibilidad de reducir los tipos fijos mediante la contratación de otros productos ofrecidos por Liberbank.
A priori, la hipoteca Variable de Kutxabank parece económicamente más ventajosa, siempre y cuando cumplamos con las condiciones establecidas y el Euribor se mantenga en los niveles actuales. De hecho, existe un considerable margen de subida hasta llegar al punto en que la hipoteca Ahora Tipo Fijo se Liberbank comienza a ser más ventajosa.
No obstante, no podemos obviar el hecho de que esta segunda entidad establece unas condiciones menos exigentes que Kutxabank, por lo que la elección entre una u otra puede tener más que ver con la capacidad del cliente para vincularse con la entidad y aportar un perfil económico de mayor solvencia.
Estas hipotecas están destinadas a la compra de la primera vivienda, y permiten obtener financiación de hasta el 80% del coste de tasación o el coste de la compraventa –el menor valor de los dos-. Todo ello, teniendo en cuenta el nivel de ingresos y endeudamiento del solicitante.
Por regla general, no se conceden hipotecas cuya cuota mensual, sumada a la correspondiente a otros préstamos pendientes exceda el 30 ó el 40% de los ingresos regulares.
No obstante, la aportación de avales u otro tipo de garantías puede contribuir a flexibilizar los límites señalados. Para ello será necesario consultar los detalles con Kutxabank y Liberbank.
En lo que concierne a los plazos de amortización, ambas hipotecas pueden solicitarse por un máximo de 30 años.
La hipoteca Variable de Kutxabank establece una comisión de apertura del 0,25% sobre el principal solicitado y con un mínimo de 150 euros. La subrogación está libre de comisiones. Por su parte, las condiciones de la amortización deberán ser consultadas de forma pormenorizada con la entidad.
Liberbank elimina las comisiones de estudio de apertura, si bien aplica un 0,25% en caso de subrogación de la hipoteca.
La amortización anticipada total o parcial está gravada con un 1% por riesgo de tipo de interés, siempre y cuando se produzca una pérdida de capital para la entidad bancaria. En el caso de que el cliente disponga de ingresos mensuales superiores a 3.000 euros, no se aplicará esta compensación por riesgo.
Como hemos podido comprobar las características de la hipoteca Variable de Kutxabank y la hipoteca Ahora Tipo Fijo de Liberbank hacen que la balanza se incline a favor de la primera alternativa, pero también supone adquirir un mayor compromiso con la entidad bancaria, así como confiar en que los tipos de interés se mantengan en los niveles actuales durante el mayor tiempo posible.
Artículos más leídos
ING renueva su gama de hipotecas para que cada cliente pueda configurar casi a medida la hipoteca que necesita. Ante los constantes cambios en los tipos de interés desde ING intentan dar mayores posib..
¿En el momento actual es mejor una hipoteca fija o una hipoteca variable? Sin duda, la pregunta del millón de dólares.Estamos viendo a mucha gente intentando subrogarse a una hipoteca fija desde una v..
Bankinter revoluciona el mercado con su nueva Hipoteca Dual, una hipoteca que combina al mismo tiempo el interés fijo y variable. El cliente decide libremente qué porcentaje de ella será fija y cuál v..
En una hipoteca una de las comisiones que más dudas genera a los usuarios es la de compensación por riesgo de tipo de interés. Es una comisión que aparece en 2007 y se aplica a hipotecas que tengan un..
Actualizado el 8-marzo-2023La preocupación por la evolución del Euríbor en los próximos meses ha disparado las consultas al respecto, seguramente estás interesado en anticipar el valor del Euríbor par..
Nos están llegando muchas consultas de personas con hipoteca variable con una subida enorme de cuota para ver qué pueden hacer. Lo ideal es intentar renegociar las condiciones con el banco en el que t..
Actualizado 1 de febrero de 2023. A la hora de contratar una hipoteca casi todos los clientes dudan en si es mejor contratar una hipoteca fija o una variable.Las hipotecas mixtas son las grandes olvid..
En el mes de abril publicábamos un artículo mostrando las consecuencias de la subida del Euríbor en las hipotecas a tipo variable. En aquella ocasión hicimos una simulación con diferentes escenarios ..