Contenido del artículo
El euríbor no deja de subir, y ya ha llegado a día de hoy hasta el 2,263% con lo que parece que no será tan descabellado verlo llegar hasta el 2,5% a final de año.
Recordemos que a principios de año (2022) llegó a estar en negativo, concretamente en el -0,5% con lo que nos encontramos ante la mayor subida de la historia de las hipotecas.
Sin duda, los Bancos, conocedores de la problemática que esto comporta y de la dificultad de endeudamiento que comportará a las familias, han iniciado una captación masiva de hipotecas.
¿Cómo?
Agudizando lo que todos conocemos como "guerra de las hipotecas" entre entidades. Es decir, ajustando al máximo los diferenciales sobre el Euríbor.
En una decisión sin precedentes -en lo que va de año- el BBVA rompe la tendencia alcista y sitúa el diferencial de su hipoteca variable sobre el euríbor en el 0,6%, colocándola muy lejos del alcance de las hipotecas que ofrecen sus principales competidores.
Con esta oferta, el BBVA ha reducido el precio de su hipoteca variable desde el 0,79% -tipo con el ha comercializado este préstamo durante todo el verano- hasta el 0,6% actual.
Una sustancial disminución del diferencial que le permite una buena remontada al indicador para este tipo de préstamos desde finales de agosto. Recordemos que hoy estamos al 2,263% a causa de la subida de los tipos para contener la inflación.
Pero ojo, porque el BCE no descarta, según la mayoría de analistas, aumentarlo hasta el 2,5% en los próximos meses.
Para poder aprovecharte de ese diferencial, no obstante, hay que cumplir con unos requisitos mínimos, ya sabemos que los Bancos no regalan nada, ¿verdad?
En este caso, si te interesa contratar la Hipoteca Variable BBVA a un tipo del 0,6% deberás cumplir con estos tres requisitos:
Si no cumples con alguno de estos tres requisitos se te aplicará un diferencial de 1,6%, con lo que la oferta de la hipoteca más barata del mercado se desvanece y pasa a ser una hipoteca más del montón.
Pese a que BBVA abandera ahora la lucha por la captación de hipotecas variables, no es la única entidad que ha bajado sus precios en las últimas semanas.
Estos son algunos Bancos que también han rebajado considerablemente sus préstamos hipotecarios, aunque no al nivel a que ha llegado BBVA.
La entidad naranja ofrece su popular Hipoteca Naranja Variable desde euríbor más un 0,69% a partir del segundo año de vigencia.
Y para que puedas acceder a dicho diferencial también te pide la nómina y las pólizas de hogar y vida.
Eso sí, en los primeros doce meses de vida de la hipoteca, el tipo que pide la entidad es del 1,2% sin tener en cuenta las comisiones.
Quizás la Hipoteca Variable de Evo Banco sea la que más se asemeja a la del BBVA, pues comercializa su hipoteca variable desde euríbor más un 0,6% a partir del segundo año, siempre y cuando cumplas con los requisitos que piden.
Dichos requisitos son que domicilies la nómina y te contrates el seguro de hogar.
En el primer año, eso sí, la tasa aplicada es mayor que la del BBVA, situándose en el 0,99% sin contar comisiones.
Por último tenemos a la Hipoteca variable de Openbank que dispone de una hipoteca que se encuentra también entre las más competitivas, al tener el diferencial en el 0,7%.
Aunque de nuevo nos encontramos con una cuota fija para el primer año, en este caso del 1,70%.
Un diferencial que puede bajar hasta el 0,6% -el mismo que ofrece BBVA- en caso de que el monto a financiar sea superior a los 150.000 euros.
Aunque no tenemos una bola de cristal, la experiencia nos dice que el resto de Bancos tendrán que ponerse a la altura del mercado, por lo que es posible que veamos -en breve- movimientos a la baja de los grandes Bancos españoles.
La Banca lleva meses incentivando la venta de hipotecas variables en detrimento de las fijas argumentando que en el medio y largo plazo serán más rentables ahora que los tipos oficiales han dejado de estar en negativo.
La situación inflacionista que parece no tener freno junto a las medidas drásticas -a deshora- del BCE al respecto, no hacen presagiar nada bueno para los que ya tenemos hipoteca y para los que van a optar por una, eso lo tenemos claro, ¿verdad?
Entre las subidas del Euríbor y la elevada probabilidad de que el BCE suba tipos de interés hay muchos hipotecados que no paran de preguntar cuánto les va a subir la hipoteca, si les conviene cambiar ..
Sí, es posible pedir una hipoteca que financie el 100% del valor de una vivienda. Existen algunas opciones que requerirán negociar con el banco, asumir vinculaciones e incluso aceptar un tipo de inter..
Recientemente la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un plan que va a tratar de facilitar el acceso a la vivienda a muchos jóvenes madrileños ayudándoles a conseguir la financiación necesaria para..
Publicidad Si estás pensando en comprar una casa o realizar cualquier otra gran adquisición inmobiliaria, una de las primeras cosas que necesitarás considerar será el de contratar una hipoteca. Pero ..
Ser soltero y solicitar una hipoteca puede ser todo un reto, en especial si quieres evitar que te pidan un avalista. La figura del avalista es la de un tercero que se compromete a cubrir las cuotas de..
El Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas que pretenden mitigar el impacto que va a tener en las economías familiares el fuerte incremento de los tipos de interés en hipotecas a tipo va..
En los 6 meses que llevamos de año el Euríbor ha pasado del-0,50% al 0,80% que prácticamente marca hoy, pero lo preocupante es que no deja de subir cada día y no sabemos dónde parará la subida. Los di..
Openbank tiene varias campañas activas mediante las cuales está intentando captar hipotecas, estas campañas van dirigidas tanto a hipotecas de nueva contratación como a cualquier persona que ya tenga ..