Contenido del artículo
A lo largo de este artículo vamos a analizar los distintos tipos de hipotecas a tipo variable, fijo y mixto que ofrece Bankinter. Confiamos en que te resulte de utilidad para escoger aquella que mejor se adapte a tus necesidades de financiación y te permita aprovechar los reducidos tipos de interés que caracterizan al mercado actual.
Empezaremos primero con las hipotecas variables, referenciadas al Euribor:
La hipoteca Sin Más de Bankinter es una hipoteca a tipo variable (salvo el primer año) que además admite la dación en pago, algo poco frecuente en la oferta disponible en el mercado.
Como ya hemos adelantado, el coste de esta hipoteca se distribuye entre un tipo fijo del 1,99% aplicado durante el primer año, y un tipo variable de Euribor más un diferencial del 0,99%.
Además, también debe sufragarse una comisión de apertura de 500 euros. Sin embargo, carece de comisiones de amortización, siempre que se amortice, al menos, 300 euros en cada operación.
En caso de optar por la subrogación, habrá que pagar una comisión del 0,25 ó el 0,5%, dependiendo de si ya han pasado o no los primeros 5 años del contrato.
Por otro lado, presenta la ventaja de incluir un seguro de Protección de Pagos durante el primer año, para prevenir cualquier dificultad para hacer frente a las cuotas a pagar.
Además, en caso de que finalmente no puedas hacer frente al pago de tu hipoteca en los años sucesivos, la entidad admite la dación en pago, a través de la cual tu deuda quedará liquidada con la entrega del inmueble, con independencia de que el valor de éste se haya visto reducido.
Es decir, la propia vivienda funciona como único aval que garantice la operación.
Esta hipoteca está concebida sólo para la compra de la vivienda habitual. Con ella, es posible solicitar un importe de entre 30.000 y 600.000 euros, siempre que no se supere el 80% del valor de tasación.
En lo que se refiere al plazo de amortización, éste puede ser de entre 3 y 30 años.
Para poder beneficiarse del tipo de interés indicado al comienzo, será necesario:
La siguiente hipoteca que debemos analizar no es otra que la hipoteca Variable de Bankinter; es decir, el préstamo hipotecario clásico referenciado al Euribor.
En lo que se refiere al tipo de interés aplicado, esta hipoteca se decanta por el Euribor más un diferencial del 0,99%. No obstante, hay que tener presente que, durante el primer año, se aplica un tipo fijo del 1,99%; algo que se ha vuelto muy habitual entre la oferta hipotecaria.
Esta hipoteca puede ser solicitada tanto para la adquisición de la primera vivienda como para comprar una segunda vivienda. Sin embargo, el porcentaje máximo que lograremos sobre el valor del inmueble es del 80 y el 60% respectivamente.
Por otro lado, el importe mínimo que podemos solicitar asciende a los 30.000 euros, y el plazo de amortización puede ir desde los 5 hasta los 30 años.
Por supuesto, las condiciones de financiación descritas están sujetas al cumplimiento de una serie de condiciones de vinculación:
En el ámbito de las comisiones, no habrá que preocuparse por las habituales comisiones de estudio, ni tampoco por las comisiones de amortización. Sin embargo, sí tendremos que pagar una comisión fija de apertura de 500 euros.
Por último, tenemos la hipoteca Sin, la cual presenta las mismas condiciones que la hipoteca Hipoteca Sin Más, pero ofrece una ventaja añadida.
Aquel dinero que ya hayamos devuelto puede ser utilizado de nuevo como si se tratase de un préstamo personal; es decir, disponemos de una especie de Línea de Crédito con garantía hipotecaria, cuyo coste se regula a interés variable. Ciertamente, es una excelente alternativa a los préstamos personales que, a todas luces, establecen tipos de interés más elevados.
Además, y al igual que la hipoteca Sin Más, también admite la dación en pago, como forma de liquidar completamente la deuda contraída con el banco en caso de no poder hacer frente a la hipoteca.
Además de lo señalado en la introducción, esta línea de crédito tiene una serie de requisitos básicos:
En lo respecta al tipo de interés, el primer año se paga un TIN fijo del 1,99%; mientras que a partir del segundo año se paga el Euribor más un diferencial del 0,99%.
En el terreno de las comisiones, se ha de afrontar una comisión de apertura de 500 euros. Sin embargo, no será necesario pagar comisión alguna en caso de amortización, al igual que la hipoteca Sin Más.
Finalmente, existe una comisión de subrogación por un importe del 0,25 ó 0,50% en los términos ya descritos en la anterior hipoteca.
Por último, esta hipoteca puede solicitarse para la compra tanto de la primera vivienda como de una segunda vivienda, con los correspondientes límites del 80 y 60% de su valor de tasación o precio de compra. Además, el importe a solicitar debe estar entre los 30.000 y los 600.000 euros.
Una vez analizadas las hipotecas variables, pasaremos a analizar las opciones a tipo fijo y a tipo mixto que ofrece Bankinter:
Como no podía ser de otra manera, Bankinter también dispone de una hipoteca a tipo fijo, con el fin de satisfacer la creciente demanda al respecto.
Evidentemente, se trata de una hipoteca cuyo tipo de interés se mantiene invariable a lo largo del tiempo, por lo que resulta ideal para aquellos clientes que tengan aversión al riesgo, y deseen evitar cualquier tipo de exposición al Euribor.
El tipo de interés aplicable varía dependiendo del plazo de amortización contratado:
Por otro lado, esta hipoteca implica el pago de una serie de comisiones:
Esta hipoteca está concebida para financiar hasta el 80% del valor de la primera vivienda, o bien hasta un 60% del valor de una segunda vivienda.
En lo que concierne al plazo de amortización, éste debe ser de entre 3 y 30 años.
Conviene tener presente que para poder beneficiarse de los tipos de interés indicados anteriormente, será necesario cumplir con una serie de condiciones, que permiten conseguir bonificaciones en el tipo de interés:
Esta hipoteca cuenta con un plazo inicial de entre 10 y 20 años a interés fijo, para después pasar a operar con interés variable.
Durante el periodo inicial, el tipo fijo aplicable es del 1,90%.
En primer lugar, el cliente puede escoger la duración exacta del plazo inicial, hasta un máximo de los primeros 20 años. En función de la duración escogida, el tipo fijo aplicable será diferente:
Transcurrido este plazo inicial, el tipo de interés pasa a ser el equivalente al Euribor, más un 0,89%, si bien este diferencial es el resultado de bonificaciones generadas mediante una serie de vinculaciones con la entidad.
Aunque no es necesario pagar comisión de estudio, sí hay que hacer frente a una comisión de apertura por importe de 500 euros.
En caso de amortización anticipada o subrogación, se deberá pagar un 0,50 ó un 0,25%, dependiendo de si ya han transcurrido 5 años desde la contratación de la hipoteca.
Finalmente, también existe una comisión por riesgo de tipo de interés del 0,75%, si procedemos a amortizar parcial o totalmente la hipoteca, durante el periodo correspondiente al interés fijo.
Esta hipoteca puede utilizarse para:
El importe mínimo a solicitar es de 30.000 euros, y el máximo deberá ser consultado en cada caso en particular.
Con el fin de beneficiarse de los tipos de interés expuestos anteriormente, será imprescindible cumplir con las siguientes condiciones:
Como has podido comprobar, ambas alternativas fija y mixta se adaptan perfectamente a las prioridades de los clientes que desean tranquilidad en su cuota mensual.
Además, si puedes cumplir con sus condiciones de vinculación, tienes garantizado un tipo de interés muy razonable.
Artículos más leídos
Actualizado el 8-marzo-2023La preocupación por la evolución del Euríbor en los próximos meses ha disparado las consultas al respecto, seguramente estás interesado en anticipar el valor del Euríbor par..
Estamos empezando ver demasiados casos de personas que no pueden hacer frente a todos sus pagos, entre ellos la hipoteca. Según el último informa del Banco de España ya son el 19% las familias que no ..
Tras la pandemia el mercado de las hipotecas experimento un fuerte resurgimiento. Los ahorros se incrementaron al no poder gastar ni viajar, los tipos de interés en tasas negativas y la búsqueda de ot..
Son muchas las personas que nos preguntan cada día si existe una entidad bancaria que les permita abrir una cuenta sin comisiones y sin que ello implique la obligación de domiciliar una nómina. Cada v..
Muchos bancos anuncian a bombo y platillo excelentes condiciones para que cambiemos la hipoteca y abandonemos a nuestro banco actual. Pero lo cierto es que estamos detectando que sois muchos los que o..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..
Nos están llegando muchas consultas de personas con hipoteca variable con una subida enorme de cuota para ver qué pueden hacer. Lo ideal es intentar renegociar las condiciones con el banco en el que t..
ING renueva su gama de hipotecas para que cada cliente pueda configurar casi a medida la hipoteca que necesita. Ante los constantes cambios en los tipos de interés desde ING intentan dar mayores posib..