Contenido del artículo
Recientemente la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un plan que va a tratar de facilitar el acceso a la vivienda a muchos jóvenes madrileños ayudándoles a conseguir la financiación necesaria para poder realizar la compra de su primera vivienda, este plan se llama: Mi Primera Vivienda.
Este plan pionero en España tratará de ayudar a los jóvenes menores de 35 años a lograr la financiación necesaria para comprar su primera vivienda, facilitando la concesión de hasta el 95% de la hipoteca de su primer hogar.
El Consejo de Gobierno ha aprobado para ello una inversión de 18 millones de euros, lo que significa un 50% más del presupuesto previsto inicialmente, y cuyas solicitudes podrán presentarse durante el último trimestre de este año 2022.
Como hemos apuntado en los párrafos anteriores, Mi Primera Vivienda es un plan destinado a ayudar a los jóvenes menores de 35 años residentes en la Comunidad de Madrid a conseguir la financiación necesaria -hasta un 95% de la hipoteca- para poder acceder a la compra de su primera vivienda.
El Ejecutivo autonómico favorecerá pues con este innovador plan la emancipación de aquellos jóvenes madrileños que a pesar de tener solvencia económica no disponen del ahorro suficiente para lograr una hipoteca.
Por ello el Gobierno regional, en colaboración con las entidades financieras, ofrecerá una garantía a aquellos que sí cuentan con los recursos económicos suficientes para hacer frente a las cantidades restantes del importe de la vivienda que van a comprar.
Mediante este plan de vivienda, los jóvenes madrileños menores de 35 años podrán financiar entre más del 80% y el 95% del valor del inmueble que quieran comprar, aunque será imprescindible cumplir una serie de requisitos.
Los interesados en ser beneficiarios del programa 'Mi Primera Vivienda' deberán acreditar las siguientes condiciones:
Serán las propias entidades bancarias, una vez que se hayan adherido al convenio con la Administración autonómica, quienes concederán los préstamos hipotecarios para la adquisición de las viviendas por un importe superior al 80% y hasta el 95% del valor del inmueble, siempre que este no rebase los 390.000 euros tomando como referencia su valor de tasación o el precio de compraventa.
Lo que no se sabe de momento es cuándo se podrá solicitar esta ayuda así como los intereses que pudieran derivarse de dicha financiación.
De momento, y hasta que salgan todos los datos disponibles, aquí tienes un listado con las mejores hipotecas del momento porque siempre está bien comparar, no quedarse con lo primero que te pasan por la cara.
Te dejamos un link del anuncio de la propia Comunidad de Madrid donde se adjunta toda esta información de forma más detallada por si en algún momento aclaran estos puntos.
No obstante nosotros seguiremos actualizando este artículo con las nuevas propuestas y directrices que dicte el propio Gobierno de la Comunidad de Madrid para que puedas seguir consultando.
Sí, es posible pedir una hipoteca que financie el 100% del valor de una vivienda. Existen algunas opciones que requerirán negociar con el banco, asumir vinculaciones e incluso aceptar un tipo de inter..
El euríbor no deja de subir, y ya ha llegado a día de hoy hasta el 2,263% con lo que parece que no será tan descabellado verlo llegar hasta el 2,5% a final de año. Recordemos que a principios de año ..
¿Es mejor pedir una hipoteca sin aval? ¿Cómo evitar que te pidan un avalista? A la hora de solicitar una hipoteca hay muchos aspectos que debemos tener en cuenta, y uno de ellos es la posibilidad de ..
Todos los medios que publicamos noticias económicas hemos escrito una cantidad enorme de artículos sobre la subida de las cuotas hipotecarias debido a la subida del Euríbor. Por ejemplo, aquí puedes v..
Actualizado 1 de febrero de 2023. A la hora de contratar una hipoteca casi todos los clientes dudan en si es mejor contratar una hipoteca fija o una variable.Las hipotecas mixtas son las grandes olvid..
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
Estamos en un escenario en el que el Euríbor no para de subir y hay que sumarle que el BCE ya ha anunciado subidas de tipos de interés, en principio subidas moderadas, pero que pueden ser mayores de l..
Cuando buscas hipoteca una de las cosas en las que debes fijarte bien es en las condiciones que exige el banco para bonificar el tipo de interés, es decir, los requisitos que debes cumplir para lograr..