Contenido del artículo
Como consecuencia de la implementación de SEPA, todas las personas que tenemos abierta una cuenta corriente en nuestra entidad financiera (es decir, todos los mortales) hemos tenido que acostumbrarnos a utilizar los códigos IBAN y BIC (o SWIFT) en lugar del Código de Cuenta Corriente puesto que éstos serán los únicos códigos válidos utilizados en los pagos nacionales e internacionales.
El IBAN es un código alfanumérico (es decir, compuesto de letras y números) que identifica una cuenta bancaria determinada en una entidad financiera en cualquier país del mundo (si éste está adherido al sistema IBAN).
Es decir, a cada cuenta bancaria le corresponde un único IBAN que identifica el país, la entidad, la oficina y la cuenta.
Si realizamos operativa bancaria de manera habitual, nos habremos dado cuenta que desde el 1 de Febrero de 2014, el código de nuestra cuenta bancaria se ha modificado.
En general, este código es similar al anterior, pero incluye una serie de caracteres adicionales que indican que se trata de un código IBAN en lugar del tradicional Código Cuenta Cliente.
El IBAN está compuesto por nuestro Código Cuenta Cliente actual precedido por el código de nuestro país y un código de control que se determina a partir del resto de dígitos del código bancario.
Pero, vamos con su cálculo.
Para empezar, tendremos que poner cuatro caracteres nuevos delante de nuestro Código Cuenta Cliente (CCC), dos letras y dos números: estos caracteres serán ES (por España) y dos dígitos que representan el código de control.
No obstante, para facilitar el cálculo, existen numerosos conversores en Internet que realizan la conversión de ccc en IBAN.
Así, el IBAN de una cuenta de La Caixa se determina de la siguiente manera:
Código del País
Dígito de Control
Código de Banco
Sucursal de la Cuenta
Número de cuenta
ES
XX
2100
XXXX
XX XXXX XXXX
Además del IBAN, es muy posible que en muchas transferencias o domiciliaciones te hayan pedido el BIC. El objetivo de este código es identificar al banco beneficiario de una determinada transferencia.
Suele estar formado por 11 caracteres, pero puede también constar de tan solo 8. A menudo, también se le conoce como código SWIFT.
Su composición es la siguiente:
Así, por ejemplo, el BIC de La Caixa será CAIXESBBXXX, formado por los siguientes caracteres:
Código del Banco
Código ISO País
Localidad
CAIX
BB
XXX
Igual que durante los primeros años de implementación del euro muchos establecimientos comerciales mostraban los precios en pesetas y euros, la mayor parte de bancos comerciales muestran el código cuenta cliente y el IBAN cuando se trata de realizar operaciones bancarias como transferencias o cheques.
Sin embargo, a partir del pasado 1 de Febrero de 2014, y como fecha tope hasta el 1 de Febrero de 2016, los únicos códigos identificativos de una cuenta bancaria serán el BIC y el IBAN.
Nos tendremos que ir acostumbrando a utilizarlos, si bien no será muy difícil puesto que el IBAN está formado por el código cuenta corriente y el BIC es sencillo de identificar.
Artículos más leídos
Openbank lanza una nueva promoción que premia con 50 € a las personas que abran una cuenta corriente open sin comisiones hasta el 20 de febrero de 2023.La promoción está dirigida solo a nuevos cliente..
Si estás interesado en temas de inversión casi seguro que en alguna ocasión has escuchado habar de Warren Buffet, considerados por muchos el mejor inversor de todos los tiempos. Warren Buffett es mund..
En el mundo occidental, especialmente en Europa, los políticos se han empeñado en reinventar las bases de la economía con consecuencias que pueden ser desastrosas. Esto no es un problema de izquierdas..
Hay muchos libros excelentes sobre finanzas personales, y elegir entre los mejores puede ser una tarea complicada y bastante subjetiva. Pero a nivel internacional hay una serie de libros muy reconocid..
Cuando decidimos vivir en pareja se supone que lo hacemos porque estamos enamorados y queremos compartir nuestras vidas con nuestra/o compañera/o, pero los temas del dinero mejor dejarlos claros desde..
Son varios los bancos que buscan en sus clientes el mejor aliado para incrementar el número de clientes promocionando los famosos "Plan Amigo". Quizás el más conocido sea el Plan Amigo de IN..
MyInvestor es un banco especializados en productos de ahorro e inversión que ha subido la rentabilidad que ofrece en su cuenta hasta el 2,00% TAE durante el primer año, y también eleva el máximo remun..
Antes de empezar a invertir, antes de ponerse a ahorrar y antes de poder organizar nuestro futuro financiero el primer paso es eliminar deudas. Las deudas son las responsables en la mayoría de las oca..