Contenido del artículo
Como consecuencia de la implementación de SEPA, todas las personas que tenemos abierta una cuenta corriente en nuestra entidad financiera (es decir, todos los mortales) hemos tenido que acostumbrarnos a utilizar los códigos IBAN y BIC (o SWIFT) en lugar del Código de Cuenta Corriente puesto que éstos serán los únicos códigos válidos utilizados en los pagos nacionales e internacionales.
El IBAN es un código alfanumérico (es decir, compuesto de letras y números) que identifica una cuenta bancaria determinada en una entidad financiera en cualquier país del mundo (si éste está adherido al sistema IBAN).
Es decir, a cada cuenta bancaria le corresponde un único IBAN que identifica el país, la entidad, la oficina y la cuenta.
Si realizamos operativa bancaria de manera habitual, nos habremos dado cuenta que desde el 1 de Febrero de 2014, el código de nuestra cuenta bancaria se ha modificado.
En general, este código es similar al anterior, pero incluye una serie de caracteres adicionales que indican que se trata de un código IBAN en lugar del tradicional Código Cuenta Cliente.
El IBAN está compuesto por nuestro Código Cuenta Cliente actual precedido por el código de nuestro país y un código de control que se determina a partir del resto de dígitos del código bancario.
Pero, vamos con su cálculo.
Para empezar, tendremos que poner cuatro caracteres nuevos delante de nuestro Código Cuenta Cliente (CCC), dos letras y dos números: estos caracteres serán ES (por España) y dos dígitos que representan el código de control.
No obstante, para facilitar el cálculo, existen numerosos conversores en Internet que realizan la conversión de ccc en IBAN.
Así, el IBAN de una cuenta de La Caixa se determina de la siguiente manera:
Código del País
Dígito de Control
Código de Banco
Sucursal de la Cuenta
Número de cuenta
ES
XX
2100
XXXX
XX XXXX XXXX
Además del IBAN, es muy posible que en muchas transferencias o domiciliaciones te hayan pedido el BIC. El objetivo de este código es identificar al banco beneficiario de una determinada transferencia.
Suele estar formado por 11 caracteres, pero puede también constar de tan solo 8. A menudo, también se le conoce como código SWIFT.
Su composición es la siguiente:
Así, por ejemplo, el BIC de La Caixa será CAIXESBBXXX, formado por los siguientes caracteres:
Código del Banco
Código ISO País
Localidad
CAIX
BB
XXX
Igual que durante los primeros años de implementación del euro muchos establecimientos comerciales mostraban los precios en pesetas y euros, la mayor parte de bancos comerciales muestran el código cuenta cliente y el IBAN cuando se trata de realizar operaciones bancarias como transferencias o cheques.
Sin embargo, a partir del pasado 1 de Febrero de 2014, y como fecha tope hasta el 1 de Febrero de 2016, los únicos códigos identificativos de una cuenta bancaria serán el BIC y el IBAN.
Nos tendremos que ir acostumbrando a utilizarlos, si bien no será muy difícil puesto que el IBAN está formado por el código cuenta corriente y el BIC es sencillo de identificar.
Artículos más leídos
El dinero es algo que todos conocemos, incluso los niños de corta edad conocen el dinero y que es algo que tiene valor y una utilidad clara. No podemos entender la vida sin dinero, y es algo que lleva..
El Modelo Stock-To-Flow, en español sería modelos existencias-flujo, es un modelo que se utiliza en economía para medir el valor, o la dureza del bien, especialmente de materias primas. El modelo se b..
El agregado M3 es un término importante en el mundo de la economía y las finanzas, especialmente cuando hablamos de la política monetaria en la Unión Europea. Te explicamos de forma sencilla cómo se c..
Cuando hablamos de dinero, de economía y de inflación debemos entender lo que significa el valor nominal y el valor real de una moneda, en nuestro caso del euro.Es un concepto que resulta complicado d..
En ocasiones nos preguntan sobre diferentes salidas profesionales, estudios recomendados según el perfil de cada persona, si estudiar FP o mejor una titulación universitaria, y asuntos similares. Hemo..
Albert Einstein, una de las mentes más brillantes de la historia, acuñó la famosa frase que decía que el interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo. Esa frase hace referencia al efecto m..
En Busconómico hemos publicado multitud de consejos para mejorar tus finanzas personales, muchos artículos explicando diferentes conceptos económicos y experiencias en primera persona sobre diferentes..
Las siglas CBDC hacen referencia a las monedas digitales emitidas por los bancos centrales (Central Bank Digital Coin). En Europa la CBDC que vendrá es el Euro digital, que cuenta con muchos apoyos de..