Contenido del artículo
Ibercaja da una vuelta de tuerca a su oferta de hipotecas para ofrecer condiciones muy especiales a los jóvenes que tengan menos de 36 años y quieran financiar la compra de una vivienda con rebajas en el interés y financiación de hasta el 95%.
Concretamente la oferta se centra en las hipotecas Vamos, tanto en las hipotecas a tipo fijo como a las hipotecas de tipo variable, en ambas solo por ser menor de 36 años el interés baja en 0,15% y se puede solicitar hasta el 95% del valor de la vivienda que se quiere financiar.
Esa mejora en las condiciones abre nuevas posibilidades a los jóvenes de hasta 35 años, que son los que mayores dificultades tienen para acceder al mercado de la vivienda, y especialmente a poder conseguir una hipoteca.
La cantidad que hay que tener ahorrada para poder hipotecarse generalmente es del 30% del importe, ahora con Ibercaja esa cantidad desciende hasta la mitad, en el caso de menores de 36 años.
Sobre las condiciones generales ofrecidas en las hipotecas Vamos se ofrece una rebaja en el interés de 0,15%, y la cantidad a financiar sube hasta el 95%. El resto de condiciones, bonificaciones y vinculaciones es exactamente igual.
Con esas condiciones se puede contratar la hipoteca a tipo fijo desde un interés de solo el 1,15% TIN a 25 años y la hipoteca variable desde Euríbor+0,80% TIN.
La gran ventaja es la financiación del 95% solo con la condición de no tener más de 35 años, pero el tipo de interés cumpliendo con las condiciones de vinculación es muy bajo, será difícil encontrar una hipoteca con unos tipos de interés mejores.
Si eres joven y estás buscando hipoteca debes barajar entre otras opciones las hipotecas de Ibercaja.
La hipoteca tiene un tipo de interés inicial para los jóvenes del 2,15% la de tipo fijo, y un Euríbor+1,80% la de tipo variable.
Ambas hipotecas pueden ver rebajado el interés en 1 punto, hasta el 1,15% y Euríbor+0,80% cumpliendo las siguientes condiciones:
Los requisitos son elevados, pero incluso sin cumplirlos se puede conseguir un tipo de interés aceptable y, sobre todo, una financiación del 95% del valor de la vivienda.
Otra oferta similar es la del Santander que ha lanzado un paquete de hipotecas para jóvenes con financiación del 95%, pero limitado a 1.000 hipotecas.
Los bancos siguen a la caza de hipotecas de nueva constitución y de subrogación. Openbank, en su búsqueda de aumentar la cartera de hipotecas ha lanzado un Plan Amigo Hipotecas. Ahora los clientes de..
El euríbor no deja de subir, y ya ha llegado a día de hoy hasta el 2,263% con lo que parece que no será tan descabellado verlo llegar hasta el 2,5% a final de año. Recordemos que a principios de año ..
En el mes de abril publicábamos un artículo mostrando las consecuencias de la subida del Euríbor en las hipotecas a tipo variable. En aquella ocasión hicimos una simulación con diferentes escenarios ..
El Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas que pretenden mitigar el impacto que va a tener en las economías familiares el fuerte incremento de los tipos de interés en hipotecas a tipo va..
Vivimos en un mundo polarizado en el que se empeñan en hacernos elegir entre 2 opciones en casi todo, y las hipotecas no son una excepción. ¿En el momento actual es mejor una hipoteca fija o una hipot..
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
Tras la pandemia el mercado de las hipotecas experimento un fuerte resurgimiento. Los ahorros se incrementaron al no poder gastar ni viajar, los tipos de interés en tasas negativas y la búsqueda de ot..
El Euríbor sigue subiendo casi a diario y ayer marcó el nivel máximo que hemos visto desde 2014, hace nada menos que 8 años, y la tendencia es alcista. La subida llegó hasta el 0,45% y mucho nos temem..