Contenido del artículo
Algo que deberíamos hacer cuando nos ofrecen cualquier tipo de préstamo es calcular el tipo de interés.
Es bastante habitual que el comercial del banco o la financiera nos venda las condiciones de un préstamo contándonos el tipo de interés, normalmente muy competitivo, sabiendo que no sabemos cómo calcularlo.
Cuando contratamos algún préstamo el “gancho” para conseguir cerrar la venta es el tipo de interés.
Por ello normalmente nos “engatusan” ofreciéndonos un tipo realmente bueno, consiguiendo así que no nos molestemos en consultar a otro banco o financiera.
Un buen ejemplo de crédito en condiciones ventajosas suele ser el famoso “anticipo de nómina” que nos ofrece el banco al 0,00% de interés por domiciliar la nómina.
Otro buen ejemplo son las tarjetas de crédito, ya que nos cuentan cómo financiar compras al 2,00% de interés.
Antes de mostrar cómo calcular el tipo de interés real de cualquier préstamo pondremos un ejemplo para que te des cuenta de la importancia de saber calcularlo.
Casi siempre que vamos a financiar cualquier compra de un importe elevado, como un coche o una gran reforma, el vendedor nos ofrece el servicio de financiación de alguna financiera con la que trabajan.
Casi siempre nos dice que tienen un acuerdo con unos tipos de interés muy competitivos, muy por debajo que cualquier banco para que contratemos con ellos. La insistencia suele ser elevada.
Si nos paramos a pensar un poco deberíamos darnos cuenta de que al vendedor debería darle igual si contratamos con nuestro banco o con su financiera, ya que él lo que quiere es vender el producto. Pero muchas veces el negocio está más en la financiación que en la venta, ya que pueden ganar jugosas comisiones, y cuanto mayor sea el tipo de interés que nos cobren mayor comisión.
Vamos con el ejemplo, en mi comunidad de vecinos estábamos planteando la necesidad de cambiar la caldera de calefacción por una nueva.
La empresa a la que pedimos presupuesto nos ofreció cambiarla por 90.000 euros, y nos ofrecieron financiación en unas condiciones muy especiales a 10 años a tan sólo el 6,75% de interés.
El comercial insistió que eran unas condiciones preferentes y que en cualquier banco no conseguiríamos un interés de menos del 8,50% o 9,00%, insistía demasiado y pareció que estaba más interesado en vender el préstamo que la caldera.
Al preguntarle si podíamos financiarlo con nuestro banco habitual torcía el gesto. Mi impresión es que el presupuesto estaba muy ajustado pero el negocio era la financiación.
Directamente le dije que me parecía fantástico y que nos dijese la cuota mensual a pagar. La cuota de financiar los 90.000 euros a 10 años era de 1.250 euros al mes, todos los vecinos parecían estar conformes con unas condiciones de intereses tan buenas. Lo que no sabía el comercial es que yo estaba a punto de calcular allí mismo el tipo de interés real de ese préstamo.
El tipo de interés con esas condiciones es del 11,20% TAE y no del 6,75% que me estaban ofreciendo.
El comercial al ver los números empezó a ponerse nervioso y a intentar justificarse contando que el préstamo tiene una serie de comisiones y gastos y otras historias.
Al final no se hizo la operación y los vecinos se quedaron flipando. Como no se aceptó el presupuesto este año volvimos a pedir presupuestos a varias empresas, entre las que figuraba la que ya nos había pasado presupuesto el año anterior.
El comercial era el mismo pero sorprendentemente la caldera tenía un coste algo superior al año anterior pero la financiación estaba clavada al 6,75% TAE, sabía que no podría colarnos el cuento del tipo de interés ventajoso y se vio obligado a subir el presupuesto.
Con este ejemplo real queremos resaltar la importancia de tener cierta cultura financiera y armas para poder enfrentarnos a los bancos. Si, como en este caso, sabemos calcular el tipo de interés el comercial verá claro desde el primer momento que no puede engañarnos y conseguiremos mejores condiciones en los productos bancarios.
Aunque parezca algo complicado en realidad es mucho más sencillo de lo que se puede creer. Veamos cómo hacerlo.
Hemos elaborado un vídeo explicativo para que cualquier persona que tenga instalado el Excel en su ordenador pueda calcular el tipo que realmente le va a cobrar el banco por una operación de crédito.
Para poder calcularlo necesitaremos saber el importe total del préstamo, el plazo y la cuota mensual que nos ofrece la financiera.
En este video mostramos cómo se hace el cálculo sencillamente. Cualquier persona puede hacerlo:
Si hacemos esto veremos que los préstamos al 0,00% por anticipo de nómina al final no son al 0%, o que por las compras con tarjetas de crédito pagamos más de un 20% anual.
Normalmente en las tarjetas nos dicen el interés mensual y no anual. Así que ese famoso 2% es al mes, lo que lo convierte en casi un 25% anual.
Artículos más leídos
Hay veces que tenemos deudas en varias empresas y terminamos pagando intereses abusivos, para esto muchas veces conviene pedir un préstamo para unificar y cancelar las deudas y quedarnos con una única..
Cada cierto tiempo Bankinter lanza una campaña en la que ofrece créditos sin gastos y sin intereses a las personas que ya son clientes de la entidad. Se trata de préstamos de hasta 3.000 € que se pued..
En los últimos tiempos son cada vez más los trámites de nuestra vida diaria que se ven influidos por la presencia de Internet. Muchas familias ya no salen a comprar los fines de semana, sino que hacen..
MyInvestor lanza un préstamo rompedor con un bajo tipo de interés desde solo el 2,50% y con un plazo de devolución de hasta 20 años. Se trata de un préstamo destinado a clientes que tengan inversiones..
En el mundo occidental, especialmente en Europa, los políticos se han empeñado en reinventar las bases de la economía con consecuencias que pueden ser desastrosas. Esto no es un problema de izquierdas..
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
Es posible que ya hayas solicitado un préstamo en varios bancos o entidades financieras y siempre te lo hayan rechazado, antes de continuar pidiendo en otros sitios es importante entender cuáles puede..
Te mostramos la lista con los últimos minicréditos que han aparecido en el mercado, puedes encontrar minipréstamos con ASNEF, minicréditos sin intereses y, especialmente sin papeles ni preguntas.Minic..