Contenido del artículo
Siempre que compramos y vendemos acciones o cualquier otro activo financiero debemos pasar por caja y pagar comisiones.
Si invertimos en fondos pagaremos una serie de comisiones anuales, si es en acciones las comisiones se aplican al comprar y al vender, etc.
Además de las comisiones que cobran los bancos y brokers también podemos encontrarnos comisiones de las bolsas o del estado, como los cánones en bolsa española o la Tasa Tobin al comprar acciones de las principales empresas cotizadas en España.
Una “pequeña” comisión del 1% puede parecernos poco y ser al final de año la diferencia entre ganar o no ganar dinero.
Si esa “pequeña” comisión es en compra y venta de acciones, en el caso de que hagamos muchas operaciones al cabo del año puede suponer una enorme cantidad de dinero.
Hoy en día las rentabilidades ofrecidas por los bancos en depósitos a plazo fijo son prácticamente nulas en casi todas las entidades, con suerte podemos conseguir apenas un 0,50% anual en unos pocos bancos a cambio de inmovilizar nuestro dinero.
Esas rentabilidades tan bajas han hecho que los ahorradores busquen otros productos para rentabilizar sus ahorros, los más populares los fondos de inversión o los robo advisors.
Supongamos un fondo de inversión que entre todas las comisiones nos cobran un total del 1,50% anual.
Si invertimos 30.000 € en ese fondo de inversión estaremos pagando una comisión de 450 € cada año, si la rentabilidad de ese fondo fuese del 1,50% en un año estaríamos pagando 450 € de comisiones y no ganaríamos nada de dinero.
Pero incluso, si la rentabilidad fuese del 2% al final pagamos 450 € de comisión para apenas ganar 150 € por nuestra inversión de 30.000 €.
Si esas rentabilidades se mantienen durante 10 años estaremos pagando 4.500 € de comisiones y no ganaremos nada en el primer ejemplo, y obtendremos 1.500 € de beneficio tras pagar 4.500 € de comisiones en el segundo caso.
Con los tipos de interés actuales una inversión conservadora en fondos que nos ofrezca una rentabilidad del 2% puede resultar atractiva, pero el atractivo se pierde si pagamos un 1,50% en comisiones.
Queda claro que además de en la rentabilidad deberemos fijarnos muy bien en las comisiones que nos cobran antes de contratar un fondo de inversión o un roboadvisor.
El sueño de cualquier inversor es hacer operaciones exitosas a corto plazo, y si logramos hacer muchas la rentabilidad se dispara.
Si miramos cualquier valor en bolsa podemos ver que se pueden hacer operaciones fácilmente con una rentabilidad del 2% a corto plazo.
Supongamos que invertimos en un valor y vendemos una semana más tarde con un beneficio del 2%, si somos capaces de repetir ese mismo éxito 10 semanas seguidas habremos ganado un 20%.
En bolsa cada vez que compramos o vendemos acciones pagamos unas comisiones, tanto al comprar como al vender, así que una comisión del 1% al comprar y otro 1% al vender nos dejaría sin ningún beneficio en el supuesto que hemos comentado, pasaríamos de ganar un supuesto 20% a no ganar nada.
En España los brokers cobran una comisión por la compra y venta de acciones, a esa comisión hay que sumarle el canon que cobra la bolsa y si invertimos en empresas importantes hay que sumarle el nuevo impuesto sobre las transacciones financieras (Tasa Tobin).
En una operación de compra de 3.000 € tenemos la comisión que cobra el broker, 3,17 € de canon de bolsa y 6 € de la Tasa Tobin (0,20%).
La comisión depende de cada broker, pero en una operación de 3.000 € ya vemos que tenemos seguro más de un 0,30% solo con canon e impuesto, a lo que sumaremos la comisión de cada bróker.
En nuestro ejemplo el ganar o el perder dinero dependerá exclusivamente de las comisiones que no cobre nuestro bróker, por eso es imprescindible buscar comisiones bajas, un 0,50% puede ser una comisión tan alta que acabe con nuestros beneficios.
Si queremos invertír en bolsas extranjeras el tema se complica pues con los brokers de los bancos tradicionales las comisiones son muy elevadas y terminarían con nuestras potenciales ganancias.
Hay que buscar brokers con tarifas bajas para poder rentabilizar nuestro dinero, muchas veces pequeñas comisiones se comen un beneficio enorme.
Algunos de los brokers con tarifas muy bajas son:
Broker online que cuenta con una de las comisiones más baratas del mercado, pudiendo operar en muchos más mercados que la mayoría de brokers, en cuatro continentes distintos.
Te ofrecemos toda la información de sus tarifas y las opiniones de sus usuarios.
Con esos brokers podemos operar tanto en bolsa española comoen bolsas extranjeras con comisiones realmente bajas.
Warren Buffet dijo "la rentabilidad va y viene pero las comisiones nunca flaquean", aplícatela cada vez que inviertas tu dinero.
Artículos más leídos
Albert Einstein, una de las mentes más brillantes de la historia, acuñó la famosa frase que decía que el interés compuesto es la fuerza más poderosa del universo. Esa frase hace referencia al efecto m..
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..
Cuando hablamos de dinero, de economía y de inflación debemos entender lo que significa el valor nominal y el valor real de una moneda, en nuestro caso del euro.Es un concepto que resulta complicado d..
Las siglas CBDC hacen referencia a las monedas digitales emitidas por los bancos centrales (Central Bank Digital Coin). En Europa la CBDC que vendrá es el Euro digital, que cuenta con muchos apoyos de..
Cuando hablamos de terminología bancaria, ya sea de banca comercial o de los bancos centrales, nos hablan en un lenguaje que está diseñado para que no se entienda. Términos cómo política monetaria exp..
El Modelo Stock-To-Flow, en español sería modelos existencias-flujo, es un modelo que se utiliza en economía para medir el valor, o la dureza del bien, especialmente de materias primas. El modelo se b..
La frase que afirma que todos los bancos están en quiebra se hizo famosa tras afirmarlo en un discurso en el parlamento el eurodiputado Godfrey Blood, parlamentario de Reino Unido en el año 2013 para ..