Contenido del artículo
Un lector de Busconómico nos hace llegar esta experiencia después de sufrir varios intentos de engaño por parte de comerciales que dicen ser de Iberdrola:
Soy un cliente particular de Iberdrola Comercialización de Último Recurso, S.A.U. (ahora Curenergía Comercializador De Último Recurso, S.A.U.) según pone en la factura que me envían.
Ayer llamaron desde el timbre de abajo preguntando por la puerta 12 y diciendo ser de Iberdrola. Les abro pensando que buscando una puerta en concreto vendrán por algo en particular de mi contrato.
Suben un chico y una chica y me dicen que ya no estoy con ellos desde hace un año, a lo que les contesto que están mal informados, que yo estoy con Iberdrola en la TUR (Tarifa de Último Recurso, el mercado regulado) pero me dicen que eso ya no existe (!).
Llamándose de "compañera" y "compañero" todo el rato y en un tono muy amable, vuelven a mirar el listado que tienen y parece que se referían a la puerta 12 del portal de enfrente, el 5 (el mío es el 6), así que me dispongo a despedirme después del error.
En ese momento me dicen que conmigo también quieren hablar, que estoy en el listado y que efectivamente figuro como cliente de Iberdrola.
Me dicen que en la última factura se me ha realizado una lectura errónea del contador y me han facturado de más.
Les pregunto si vienen de Iberdrola Generación (mercado libre) como en muchas otras ocasiones de las que ya estoy harto, pero me dicen que no.
Voy a por la última factura y me dicen que han de rellenar un formulario que debo firmar para que me devuelvan el dinero cobrado de más y aplicar descuentos en el kilowatio/hora (Kwh).
Ahí ya empiezo a mosquearme porque me parece un procedimiento muy raro, y si a todos los que les cobran de más tienen que pasar dos personas por su domicilio y rellenar un formulario lo veo inabarcable, y normalmente lo hacen automáticamente por el banco.
Me enseña el formulario de dos páginas y veo que en el lateral pone Iberdrola Clientes, S.A.U. Llaman con el manos libres (para que yo lo oiga) a su central para confirmar datos, le dicen el CUPS (código unificado de punto de suministro) de mi contrato que ya tienen en su listado y la operadora telefónica le responde con todos mis datos: nombre, apellidos, domicilio, DNI, teléfono y los los 4 últimos dígitos de la cuenta bancaria, los únicos que aparecen como asteriscos en la factura.
De esta forma parece muy fiable, tienen todos mis datos, así que parecen efectivamente de Iberdrola.
En ese momento me dicen que necesitan el DNI físico y voy a buscarlo, cerrando la puerta y esperando ellos fuera.
Aprovecho para llamar al servicio de atención al cliente de Iberdrola Comercialización de Último Recurso (900 200 708) para preguntar si efectivamente el procedimiento es correcto.
Me dice la operadora que efectivamente serán de Iberdrola, que yo estoy en la tarifa regulada por el Gobierno, y que me están haciendo una oferta personalizada.
Pero preguntada por el dinero cobrado de más, me dice que actualmente no hay ningún proceso así y que la devolución de lo que se cobró de más en los primeros meses de 2014 ya se hizo en julio de 2014 después de entrar en vigor las nuevas tarifas eléctricas del mercado regulado en abril de 2014.
Le pregunto expresamente si esa devolución no existe y si este procedimiento es para pasarme al mercado libre y me dice que efectivamente, así es.
Así que yo considero que esto es un intento de estafa, Iberdrola o alguna subcontrata suya están engañándonos con una falsa devolución de dinero para pasarnos al mercado libre, cuando no avisan para nada que te van a cambiar de comercializadora y mienten al decir que no pertenecen a una compercializadora del mercado libre.
Los anteriores comerciales que venían de Iberdrola Generación (mercado libre) también intentaban engañar diciendo que ofrecían descuentos en el término de potencia y el precio del kilowatio, pero no decían nada de que ibas a cambiar de compañía, aunque cuando preguntabas si venían de Iberdrola Generación o si era para cambiar al mercado libre no mentían y decían que sí.
Las experiencias con Iberdrola Generación están bien explicadas en este artículo de una persona a la que engañaron.
Tras esta conversación telefónica con atención al cliente de Iberdrola, abro la puerta y les digo a los comerciales que he hablado con la compañía eléctrica y que me confirma que no están realizando ningún procedimiento de devolución de dinero en esos momentos, así que les digo que no me parece la forma correcta y se marchan.
Buscando información, parece que desde el 30 de junio de 2014 Iberdrola Generación, S.A.U. se convirtió en Iberdrola Clientes, S.A.U., así que son los mismos gatos con distintos cascabeles y siguen (ellos o las subcontratas que me han contactado) intentando engañar a la gente para que se pase al mercado libre.
No seré yo quien acuse de estafa directamente a Iberdrola, porque ellos se escudarán en que son los comerciales de las subcontratas los que lo intentan todo para llevarse la comisión por contrato conseguido, pero sí que considero que Iberdrola es responsable de vigilar estas prácticas y dejar de trabajar con empresas que operen así.
Por no hablar de que está proporcionando datos de sus clientes a otras empresas del grupo y eso debería estar prohibido, aunque es posible que en sus términos y condiciones que algún día aceptamos sin leer sí que ponga algo de que les autorizamos a compartir nuestros datos con terceras empresas colaboradoras.
Y sobre la comparación del mercado regulado frente al libre, Facua ya alertaba en una comparativa del mes de diciembre de 2014 que las ofertas de las eléctricas en el mercado libre aumentan el recibo hasta un 14% frente al frente al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
Desde Busconónomico recomendamos realizar estas comprobaciones cuando algún comercial de este tipo llame a nuestra puerta:
Solicitar algún documento de identidad de la persona en la empresa y estudiarlo bien. Preguntar si es para pasar al mercado libre. Fijarse y leer bien cualquier formulario que tengamos que firmar, y sobre todo comprobar en el lateral del formulario si el nombre exacto de la empresa coincide con la distribuidora que figura en nuestras facturas. Ante cualquier duda, llamar a nuestra distribuidora para preguntar. Si al final no lo tenemos claro, rechazar cualquier oferta por buena que parezca, en el 99% de los casos se trata de engaños para que los agentes comerciales consigan sus comisiones y las verdaderas ofertas de nuestra comercializadora deben venir por otras vías como la carta postal.
Que Internet es una herramienta que nos ha cambiado la vida es algo que jamás nadie nos podrá discutir, pero que a la vez es también una herramienta que los desaprensivos utilizan para engañar y estaf..
La luz no para de subir. Este invierno 2021-2022 los más de 10 millones de abonados españoles que estábamos en la tarifa regulada del Gobierno (PVPC, Precio Voluntario del Pequeño Consumidor ó TUR, Ta..