Contenido del artículo
Algunos países han comenzado a permitir la comercialización de marihuana con fines medicinales y recreativos. Además hay rumores de otros países que pueden comenzar a legalizarla, lo que aumenta el potencial de revalorización de las empresas del sector. De momento es Canadá el país de referencia para poder invertir en el sector de la marihuana con varias empresas cotizadas y también algún ETF que cotiza en la bolsa canadiense.
Cada vez más personas se interesan por las empresas que se dedican al sector del cannabis, ya sea cultivo, procesamiento, comercialización o investigación. Todas las empresas cotizadas con intereses en el mercado de la marihuana han experimentado fuertes subidas de cotización. Aunque pueda resultar extraño hay un buen puñado de empresas que cotizan en la bolsa de Canadá y en las que se puede invertir. Hay varias compañías que han duplicado su valor en lo que llevamos de año, es decir se han revalorizado por encima del 100% en apenas los 9 meses que han transcurrido de 2018. Otras, aunque no han superado el 100% de revalorización, han subido mucho.
Las empresas cotizadas que tienen intereses en el cannabis están principalmente en Canadá. Si alguien quiere invertir en esas empresas desde España debe buscar un broker que permita comprar acciones y ETFs en el mercado canadiense con unas comisiones bajas. Posiblemente la mejor opción sea DEGIRO , que cobra comisiones muy bajas en mercados internacionales:
Broker online que cuenta con una de las comisiones más baratas del mercado, pudiendo operar en muchos más mercados que la mayoría de brokers, en cuatro continentes distintos.
Te ofrecemos toda la información de sus tarifas y las opiniones de sus usuarios.
Las tarifas de DEGIRO para operar en la bolsa canadiense son de 2,00 € + 0,01 CAD por acción. Por cada compra o venta hay un fijo de 2 euros y un variable de 1 centavo de dólar canadiense por cada acción comprada. Es muy importante tener clara la comisión ya que si se compran acciones con un precio muy bajo, por ejemplo de 0,10 CAD por acción la comisión puede resultar elevada, en cambio con acciones cuya cotización supere como mínimo 1,00 CAD la tarifa empieza a ser interesante. A día de hoy 1 CAD tiene un valor aproximado de 0,67 €.
Algunas de las empresas más potentes que se dedican al negocio de la marihuana y de las que se pueden comprar acciones en las bolsas canadienses son:
La otra posibilidad es invertir en ETFs que inviertan en empresas del sector. En Europa no existe de momento ningún ETF específico, pero en Canadá y en USA ya hay alguno, y están obteniendo muy buenos resultados. Algún ETF especializado en cannabis:
Hay que destacar que el interés en el mercado de la marihuana no viene solamente de pequeños inversores, hay grandes compañías que han invertido indecentes cantidades de dinero en acciones de esas empresas. Si estás interesado puedes comenzar a invertir en la bolsa canadiense con bajas comisiones gracias a DEGIRO.
*Invertir puede ser rentable, pero no está exento de riesgos. Puede perder (una parte de) su depósito.
Artículos más leídos
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..
Internet está lleno de estafas y el mundo de las inversiones para obtener dinero fácil, todavía más. Los estafadores contactan a sus potenciales víctimas a través de redes sociales o directamente en T..
Hace varios años que algunos de los miembros del equipo de Busconómico operamos con el broker Interactive Brokers (IB) en bolsa americana, por lo potente que es y sus bajas comisiones.Darse de alta es..
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..