Contenido del artículo
Los pequeños ahorradores se encuentran cada vez con menos productos para poder rentabilizar su dinero.
Anteriormente, el primer paso del ahorrador era empezar por una cuenta remunerada y luego pasarse a depósitos a plazo fijo.
Esos eran los pasos lógicos, ya que otro tipo de productos para rentabilizar pequeñas cantidades de dinero no estaban a su alcance porque las ganancias se las comían las comisiones.
En los últimos años los más jóvenes que empiezan a ahorrar se encuentran con que ni cuentas de ahorro ni depósitos bancarios ofrecen apenas rentabilidad. Además el no poder obtener rendimiento por tu capital es algo que acaba por desmotivar a ahorrar a los más jóvenes.
La noticia positiva es que van apareciendo en el mercado productos de inversión que pueden ser rentables, y que ya son accesibles para hacerlo en pequeñas cantidades de dinero.
Han aparecido roboadvisor, también hay fondos de inversión que se pueden contratar sin mínimos y sin apenas comisiones, y algunas otras alternativas.
La inversión en bolsa estaba vetada para pequeños ahorros, y para pequeñas aportaciones mensuales, por sus elevadas comisiones.
Pero también por la dificultad de ir incrementando la posición en pequeñas cantidades mensuales, a modo de ahorro. Mucho más vetada si hablamos de acciones que cotizan en bolsas fuera de España.
Revolut permite invertir en acciones de EEUU desde solo 1 €, sin comisiones y comprar fracciones de acciones.
Es algo que abre la puerta a que los pequeños inversores puedan empezar a operar en bolsa son costes y sin importar la cantidad de dinero que tengan.
El primer consejo que escucharás cuando empieces en la bolsa es que hay que diversificar, que "nunca pongas todos los huevos en la misma cesta".
Si tienes todos tus ahorros en acciones de una misma empresa y esa empresa tiene problemas perderás mucho dinero.
Si queremos repartir nuestros ahorros entre acciones de 5 empresas diferentes, el primer problema que no encontramos es que las comisiones de compra se multiplican por 5.
Imaginemos que queremos empezar con 500 €, así que compraríamos acciones de cada empresa por 100 €. En bolsa se paga comisión por cada compra y cada venta, así que eso supondría pagar 5 comisiones.
En nuestro ejemplo, si invertimos con un bróker de un banco español en acciones de EEUU, las comisiones estarán en torno a 20 € por cada compra.
Así que para comprar acciones de 5 empresas habríamos gastado 100 € en comisiones, para una inversión de 500 €.
Eso supone un 20% de comisión de compra, con lo que rentabilizar nuestro dinero es imposible.
Si cada mes vamos a ahorrar una cantidad de dinero, por ejemplo 100 €, para incrementar nuestras posiciones, el problema aumenta.
Cada mes compraremos acciones por 100 € y si empezamos a descontar comisiones de 20 € por cada compra al final se nos va el dinero en comisiones.
El problema de las comisiones es el que aleja a los pequeños inversores de la bolsa. Resultaba imposible rentabilizar una pequeña inversión con unas comisiones tan elevadas.
Pero existen otros problemas, veámoslos.
El segundo problema que se encuentra un pequeño inversor es el precio de las acciones.
En la bolsa española es difícil ver empresas con precios de sus acciones muy elevados. Aquí lo normal es que si una acción sube mucho de valor se dividen las acciones para que el precio sea menor (es lo que se conoce como el efecto dilución).
Pero en otros mercados, especialmente en USA nos encontramos que el precio de cada acción de las principales empresas es muy elevado.
Enumeramos algunos ejemplos y su cotización en USD a día de hoy:
Viendo esos precios si queremos empezar a invertir en 5 empresas diferentes con unos ahorros iniciales de 500 € la cosa está difícil. Como queramos alguna acción de Amazon o de Google la cosa se torna totalmente imposible.
Si es difícil comprar acciones con nuestros ahorros de 500 €, será mucho más complicado aún aumentar las inversiones por los 100 € al mes que nos hemos propuesto ahorrar.
Revolut ha lanzado un servicio de inversiones para sus clientes realmente interesante.
De momento solamente permite comprar acciones en EEUU. A día de hoy permite comprar acciones de más de 700 empresas. Aunque se va incrementando el número, y tienen intención de empezar en más mercados.
La primera gran ventaja de Revolut es que permite comprar acciones sin comisiones.
Hay que aclarar que Revolut comercializa 3 tipos de cuentas, y la operativa SIN COMISIONES tiene un límite.
En la Cuenta básica, que es la gratuita, se pueden hacer 3 operaciones sin comisiones al mes, en la Cuenta Premium hasta 8 operaciones mensuales, y en la Cuenta Metal no hay límite.
Una vez superado el límite de las 3 ó las 8, según corresponda, la comisión por cada operación será de 1 €. Aún así se trata de una comisión muy baja.
Si quieres empezar a trabajar con el servicio de inversiones de Revolut lo primero que debes hacer es abrir una cuenta.
En función de las operaciones que tengas pensado hacer cada mes puede interesarte una versión u otra. Si la idea es ahorrar y no estar comprando y vendiendo puedes empezar por una cuenta básica, que no cobra comisiones.
Ya hemos visto que el segundo gran problema para pequeños inversores es el precio de las acciones. Con Revolut ese problema desaparece porque permite comprar fracciones de acciones.
Puedes invertir desde solo 1 $ en cada acción. Puedes comprar una fracción del 0,10 de una acción, o el 0,01, etc. El límite mínimo es de 0,00000001 de acción, siempre que al menos inviertas 1 $.
Esa posibilidad de invertir en fracciones, y además sin comisiones, deja la puerta abierta a poder invertir a cualquier persona.
Gracias a Revolut cualquiera puede crear una cartera de acciones sin importar la cantidad de dinero que tenga ahorrada. Y lo que es aún más interesante, puede ir incrementando las acciones de su cartera cada mes con pequeñas cantidades de dinero.
Hemos dejado claro que se puede invertir sin comisiones de compra y venta. También que se pueden comprar fracciones de acciones desde solamente 1 $.
Pero hay otra serie de características que hay que explicar.
Por un lado, los inversores deben saber que hay una comisión de custodia. La comisión es de solo el 0,01% anual.
Esa comisión se cobra cada mes, así que cada mes la comisión será del 0.000833%. Es una comisión muy pequeñita, pero debemos saber que existe.
Otra duda que nos suelen preguntar es sobre los dividendos.
Muchos piensan que al ser fracciones de acciones no se reciben dividendos. En Revolut SE COBRAN los dividendos que corresponda.
Cada vez que una empresa paga dividendos los clientes de Revolut cobran por sus fracciones de acciones la parte que les corresponda.
Si una empresa paga 1 $ de dividendo y nosotros tenemos 0,15 acciones cobraremos 15 cent. A eso habrá que quitarle los impuestos y retenciones, pero se cobra.
Para poder invertir en acciones con Revolut la única condición es tener una cuenta abierta en Revolut y ser mayor de edad. No se puede usar el servicio de inversiones con una cuenta Junior.
El servicio de Revolut es una manera de poder iniciarse en las inversiones en bolsa. Da igual si empezamos con poco dinero.
También es una manera de que los jóvenes empiecen a crear poco a poco su cartera de acciones, y pueden ir incrementándola con pequeñas cantidades cada mes para ir haciéndola cada vez mayor.
Es una forma de empezar a invertir, y así empezar a aprender el mundo de la bolsa y los mercados, asumiendo pocos riesgos. Puede servir de aprendizaje y motivación a los que se inician en el mundillo.
El servicio de Revolut aún es limitado y está solo disponible para unas 700 acciones USA. Pero desde Revo9lut ya anuncian que irán incrementando el número de acciones y ETFs y que próximamente abrirán mercados nuevos en UK y Europa.
Artículos más leídos
Hace varios años que algunos de los miembros del equipo de Busconómico operamos con el broker Interactive Brokers (IB) en bolsa americana, por lo potente que es y sus bajas comisiones.Darse de alta es..
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..
Uno de los grandes hándicaps de los denominados neobancos es el hecho de no tener cajeros propios y ofrecer apenas cuentas y productos de inversión, muchos clientes echan de menos productos como prést..
Son muchas las personas que nos preguntan cada día si existe una entidad bancaria que les permita abrir una cuenta corriente operativa sin comisiones y sin que ello implique la obligación de domicilia..
Internet está lleno de estafas y el mundo de las inversiones para obtener dinero fácil, todavía más. Los estafadores contactan a sus potenciales víctimas a través de redes sociales o directamente en T..
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..
Revolut está trabajando para ofrecer a los clientes españoles todo lo que necesitan. Recientemente ya lanzó si IBAN español para poder ofrecer una cuenta 100% operativa al contar con una codificación ..