Contenido del artículo
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos se están incrementando, y la propia banca reconoce que seguirán subiendo durante el próximo trimestre.
El propio BCE en el informe que acompaña a la encuesta reconoce que: “En el contexto de la desaceleración económica y los temores de recesión, los riesgos relacionados con las perspectivas económicas, la situación específica de la industria y las empresas y la disminución de la tolerancia al riesgo de los bancos tuvieron un impacto de endurecimiento considerable en los estándares crediticios“.
En lo que respecta en la financiación para los hogares, bien en forma de crédito al consumo o préstamos personales, el 42% de los bancos españoles aseguran que han elevado los criterios para conceder este tipo de financiación personal.
La banca asegura que el endurecimiento de las condiciones se debe el aumento de los riesgos y la rebaja de la solvencia de los clientes que demandan este tipo de productos.
En cuanto a las hipotecas, la cantidad de bancos que reconocen abiertamente que han endurecido las condiciones llega ya al 50%, lo que ya está provocando una caída de la demanda de préstamos hipotecarios.
Sí, el siguiente apartado de la encuesta también resulta preocupante, se refiere a la financiación a empresas.
Según los últimos datos las empresas en España están aumentando la demanda de crédito para poder hacer frente a sus obligaciones, especialmente en tema nóminas e impuestos.
La banca española reconoce en la encuesta del BCE que al menos un 50% de entidades ya han endurecido los criterios para conceder financiación a empresas.
El escenario se supone que será aún peor en el cuarto trimestre con subidas de tipos de interés, y con otro endurecimiento en las exigencias a la hora de prestar dinero.
En el caso de hipotecas y el crédito al consumo si no fluye el dinero la demanda caerá, en el caso del crédito a empresas la situación será delicada, ya que muchas se verán abocadas al cierre.
Si eres de los que estás buscando un préstamo o una hipoteca te aconsejamos darte prisa, antes de que los requisitos y garantías aumenten todavía en mayor medida.
En Busconómico te ofrecemos comparadores y asesoramiento para que puedas encontrar la financiación que necesitas sin que tengas que perder el tiempo en solicitudes que no serán atendidas, te podemos aconsejar en función de tus necesidades y circunstancias la opción más viable.
Actualizado el 8-marzo-2023La preocupación por la evolución del Euríbor en los próximos meses ha disparado las consultas al respecto, seguramente estás interesado en anticipar el valor del Euríbor par..
MyInvestor lanza un préstamo rompedor con un bajo tipo de interés desde solo el 2,50% y con un plazo de devolución de hasta 20 años. Se trata de un préstamo destinado a clientes que tengan inversiones..
Desde Busconómico ya hemos notado un fuerte incremento en el número de personas que están solicitando préstamos o créditos durante el final del verano, y esa tendencia seguirá al alza con motivo de la..
Todos sabemos que pedir dinero prestado estando en una lista de morosos es bastante difícil, a un banco tradicional no nos podemos ni acercar porque nos van a rechazar la solicitud enseguida. No deses..
Solicitar y contratar una hipoteca puede ser uno de los procesos más complejos al que se enfrenta cualquier persona en su vida adulta. Es la línea de crédito más alta que se suele pedir, y, por tanto..
En el mes de abril publicábamos un artículo mostrando las consecuencias de la subida del Euríbor en las hipotecas a tipo variable. En aquella ocasión hicimos una simulación con diferentes escenarios ..
Cofidis ofrece una amplia gama de préstamos y créditos para poder dar soluciones a todo tipo de personas, y para financiar cualquier tipo de proyecto. Los préstamos de Cofidis han experimentado numero..
Son muchas las personas que nos preguntan cada día si existe una entidad bancaria que les permita abrir una cuenta sin comisiones sin que ello implique la obligación de domiciliar una nómina. Hay much..