Contenido del artículo
Uno de los productos de renta fija que mayor acogida tienen entre los inversores minoritarios son las Letras del Tesoro.
Tienen tres características que les hacen muy atractivas:
- son títulos muy líquidos ya que cuentan con todo un mercado secundario en el que poder negociarlos,
- son títulos muy seguros ya que cuentan con todo un Estado detrás que actúa como garantía y,
- además tienen un horizonte temporal muy pequeño, ya que vencen a corto plazo, entre los 3 y los 18 meses.
Todas estas características hacen que estemos ante uno de los instrumentos financieros preferidos tanto para los ahorradores como para los Estados para financiarse.
Las Letras del Tesoro son títulos que representan una parte en la que se divide la deuda pública que emiten los Estados para financiar su déficit.
Son títulos emitidos a corto plazo, entre los 3 y los 18 meses, tienen un nominal de 1.000 euros y cuentan con la peculiaridad de que se emiten al descuento, es decir, con un valor en el momento de su contratación inferior al valor de su vencimiento, que se corresponde con el nominal (mil euros).
De este modo, el comprador de uno de estos títulos desembolsa una cantidad inferior a los mil euros y, al vencimiento, recupera mil euros.
La diferencia entre el precio de adquisición y el nominal al vencimiento da como resultado el interés de la Letra del Tesoro, teniendo en cuenta, además, el período de tiempo que transcurre entre estos dos períodos de tiempo, que se sabe en el momento de la compra de este producto de inversión.
La fórmula de cálculo es la siguiente:
Pa x ( 1 + i x t / 360 ) = Pv
De donde:
Pa = Precio de Adquisición. Pv = Precio al Vencimiento. i = interés.
Despejando, el tipo de interés se calcula del siguiente modo:
i % = ( Pv - Pa / Pa ) x ( 360 / t ) x 100
Por ejemplo, un ahorrador invierte en Letras del Tesoro a seis meses por la que paga 952 euros.
Como la cantidad recibida al vencimiento es 1.000 euros, coincidente con el nominal del título, el tipo de interés se calculará de la siguiente manera:
i% = ( 1.000 - 952 / 952 ) x ( 360 / 180 ) x 100 = 10,08 %
La Letra del Tesoro del ejemplo tiene, por tanto, una rentabilidad del 10,08%.
Esta fórmula se aplica únicamente a aquellas Letras del Tesoro que tengan un vencimiento inferior al año (o 360 días, que se corresponden con las Letras del Tesoro a 3, 6, 9 y 12 meses).
Para las Letras del Tesoro con vencimiento superior al año (18 meses) habrá que utilizar una fórmula más compleja, la de capitalización compuesta.
Invertir en Letras del Tesoro no puede ser más sencillo.
Para ello, existen dos modalidades: comprarlas en el mercado primario o en el momento de su suscripción o bien adquirirlas en el mercado secundario, o de negociación, cuando ya se han emitido y hay inversores interesados en venderlas.
La primera modalidad consiste en suscribir los títulos en el momento en el que el Tesoro emite deuda pública.
Al igual que ocurre con los Bonos y Obligaciones del Estado, que representan títulos de deuda pública a más largo plazo, las Letras del Tesoro se emiten mediante un sistema de subastas, en el que los inversores formulan sus peticiones de títulos y los precios ofrecidos y, una vez se resuelve, se entregan las Letras al precio que haya resultado de la subasta.
Existen tres opciones para adquirir las Letras del Tesoro mediante esta primera modalidad:
Por último, se pueden adquirir también en el mercado secundario, aunque en este caso el precio de las Letras del Tesoro puede variar.
Tiene la ventaja de que se pueden adquirir en el momento que así se decida, y no solo en determinados momentos en el que se realiza la suscripción de títulos, al tratarse de un mercado muy líquido en el que diariamente se negocian multitud de títulos.
En esta modalidad, los títulos pueden adquirirse bien a través de una entidad financiera o bien a través de la Bolsa.
Cada vez más personas quieren empezar en el mundo de las inversiones, ya sea en acciones, criptomonedas, ETFs o en otros productos. Hoy en día es muy sencillo empezar a invertir desde muy poco dinero ..
Entre la inflación disparada, la nula rentabilidad de los depósitos a plazo fijo y la actual guerra en Ucrania son muchos usuarios los que nos preguntan sobre posibles inversiones para intentar rentab..
Hace tiempo que venimos hablando en el blog sobre las placas solares, de hecho tenemos varios artículos que intentan aclarar un poco las principales dudas que los usuarios neófitos en el tema nos plan..
Hace unos días publicábamos que existe una nueva manera de comprar oro mediante tokens digitales. Estuvimos investigando un poco y la idea nos parece muy buena, así que nos apetecía probar el sistema ..
Cuando invertimos en cualquier tipo de activo financiero es muy recomendable tener controladas nuestras inversiones, si somos capaces de utilizar algún sistema que nos permita controlar de un vistazo ..
El bróker DEGIRO lanza una nueva forma de recompensar a los clientes que recomienden sus servicios a sus contactos, es un nuevo tipo de plan amigo con el que premia con 50 € por cada persona que se ha..
La luz acaba de subir un 44% solo en el último año Con una frase así de contundente uno acaba de reflexionar sobre el consumo de electricidad, aunque sea de forma inconsciente. Y es que, además, este ..
La instalación de paneles solares puede suponer un desembolso bastante elevado, sobre todo si quieres cubrir la totalidad del consumo del hogar, lo que supondrá un número de placas importante, y si qu..