Contenido del artículo
A la hora de presentar la Declaración de la Renta, la Agencia Tributaria permite marcar dos casillas para que el contribuyente pueda destinar parte de los impuestos que paga a dos fines: a la Iglesia o a fines sociales.
En concreto, marcar alguna de estas dos casillas supone autorizar de manera explícita que el 0,7% de los impuestos que paga el contribuyente se destinen a alguno de los estos fines.
Las opciones son las siguientes:
La existencia de ambas casillas provoca que durante el período que dura la Declaración de la Renta se lancen campañas por parte de la Iglesia y de otras organizaciones sin ánimo de lucro para que el contribuyente marque alguna de las dos casillas.
Tanto la X Solidaria como el Programa X Tantos tienen ese mismo objetivo.
En los últimos años han aparecido numerosas iniciativas para aumentar el número de casillas de la Declaración.
La que más acogida ha tenido entre los ciudadanos españoles ha sido la conocida popularmente como casilla de la Ciencia, promovida por un joven español en 2012 que publicó un artículo en su blog para exigir a las autoridades la creación de una nueva casilla que sirviese para aumentar los fondos destinados a I+D en España, una demanda tradicional de muchos ciudadanos.
Uno de los mitos más extendidos es pensar que marcando alguna de estas casillas (o las dos), supondrá aumentar nuestra carga impositiva.
Sin embargo, esto no supone ninguna carga económica adicional para el contribuyente ni que la cuota diferencial del resultado de la Declaración se vea modificada. Se trata de una manera de participación activa en el modo en el que se destinan los tributos.
Es decir, el contribuyente pagará los mismos impuestos con independencia de que marque alguna de estas dos opciones.
Lo que cambia en cada caso es cuál es el destino de los impuestos: en caso de marcar alguna de las dos casillas, el dinero tendrá un fin determinado mientras que, en caso de no hacerlo, será el Ejecutivo el que en cada caso decida a qué partidas se destina todo este dinero.
El año pasado, en más de siete millones de declaraciones se marcó la X de la Iglesia, unas 23.000 más que en año anterior, lo que reportó más de 250 millones de euros a la Iglesia Católica, que representa el 25% de su financiación total en España.
Y gracias a las personas que marcaron la X para fines sociales, se destinaron casi 300 millones a estos fines.
Artículos más leídos