Contenido del artículo
Si eres autónomo, seguro que sabes que conseguir un préstamo especializado puede convertirse en toda una odisea.
Las dificultades en la previsión de ingresos y la ausencia de una cobertura real de la baja laboral en caso de enfermedad son factores que asustan a los bancos, quienes tienden a considerar a los autónomos como un cliente de mayor riesgo que los trabajadores por cuenta ajena o los pensionistas.
En consecuencia, lo más habitual es que las entidades financieras planteen una serie de exigencias básicas bastante rigurosas, como el hecho de haber mantenido la misma actividad económica durante, al menos, 2 años, y que su nivel de endeudamiento no supere el 40% de los ingresos reflejados en su declaración de la renta.
Por otro lado, debes tener en cuenta que, pese a ser un autónomo, no es imprescindible que contrates un préstamo o una línea de crédito específicamente diseñada para ti.
Existen otros productos que pueden desempeñar la misma función y para los que no encontrarás tantas barreras.
Préstamos hipotecarios: utilizar tu vivienda como aval de tu préstamo puede permitirte sortear muchas barreras para obtener la financiación que necesitas.
Préstamos P2P: hoy en día, existen plataformas online que conectan a los particulares entre sí, permitiendo que se presten dinero los unos a los otros. Además, los análisis de riesgo también suelen incluir la reputación social online, algo que la banca tradicional raramente valora.
Minicréditos y créditos rápidos: en caso de que la necesidad de financiación se deba a una situación urgente y el importe necesario no sea muy elevado, puedes recurrir a los minicréditos. No obstante, éstos deben ser siempre la última opción.
Dicho esto, vamos a proceder a analizar algunas de las opciones que las entidades financieras comercializan y están expresamente destinadas a trabajadores autónomos y, en su caso, a pymes.
Con diferencia, los préstamos del Instituto de Crédito Oficial suelen ser la alternativa de financiación más ventajosa para los autónomos.
Es posible realizar su solicitud en el propio ICO o bien a través de la entidad bancaria de la que ya seas cliente, siempre y cuando esté adscrita al ICO. La mayor parte de los principales bancos ofrecen este servicio.
A diferencia de los préstamos personales, este método de financiación concede plazos de amortización más largos, así como tipos de interés más moderados.
Las líneas de crédito ICO de este año se han mantenido en la misma línea que los años anteriores:
Bankia dispone de un préstamo especializado en trabajadores autónomos, cuyas condiciones merece la pena analizar.
Por un lado, no establece comisión de apertura y su tipo de interés nominal es del 6%, lo cual se mantiene dentro de la tendencia del mercado.
Por otro lado, es necesario haber domiciliado los seguros sociales en la entidad, así como un seguro de accidentes gratuito, cuya cobertura sea de hasta 7.500 euros por fallecimiento, o bien invalidez absoluta o permanente.
El banco BBVA ofrece a los autónomos y las pymes una línea de crédito con un importe mínimo de 2.000 euros. A priori, el banco no indica cuál es el límite máximo. Sea como fuere, el propósito es la financiación de una serie de gastos habituales:
Los costes incluyen una comisión de 30 euros sobre cada disposición realizada, y el tipo de interés es del 0%. El plazo máximo de devolución es de 3 meses.
En la medida en que opera como una línea de crédito, se puede recuperar el importe máximo y volver a hacer uso del mismo.
Este préstamo está destinado a autónomos y empresas. En el primer caso, el tipo de interés nominal se sitúa en el 6,95%, y en el segundo caso, se reduce al 4,50%. Tienen una comisión de apertura del 0,50%, no así de estudio ni tan si quiera de amortización anticipada.
De acuerdo con una simulación de préstamo de 10.000 euros a abonar en 64 cuotas mensuales, la TAE quedaría en 7,40% y 5,28% respectivamente.
Para solicitar este préstamo, se requiere disponer de una cuenta de Negocios en ING, la cual es totalmente gratuita.
En lo que concierne a los límites crediticios, éstos se sitúan entre el mínimo de 3.000 euros y el máximo de 60.000 euros.
Finalmente, los plazos de amortización han de quedar fijados entre 3 y 60 meses.
El portal online de ING dispone de un cómodo simulador que permite calcular las condiciones de financiación del préstamo en función de la finalidad del préstamo, así como la situación económica del solicitante, ya se trate de un autónomo o empresa.
Para ello, habrá que indicar la siguiente información en el simulador:
Existen otras entidades que disponen de productos específicos y préstamos para autónomos. Sin embargo, no aportan información de una manera suficientemente transparente, de forma que es necesario acudir a cada banco y comprobar las condiciones específicas que podemos llegar a conseguir en función de nuestra situación financiera.
Ya hemos insistido en varias ocasiones en las elevadas tasas de inflación y en que ciertos indicadores económicos son preocupantes para toda Europa, y en nuestro caso para la zona Euro. Este escenario..
Cofidis ofrece una amplia gama de préstamos y créditos para poder dar soluciones a todo tipo de personas, y para financiar cualquier tipo de proyecto. Los préstamos de Cofidis han experimentado numero..
Cetelem es una financiera especializada en préstamos personales sin cambiar de banco y con condiciones más que aceptables. En España comercializa una amplia gama de préstamos específicos para cubrir l..
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
¿Alguna vez te preguntaste cuánto cuesta realmente pedir un préstamo? ¿Cuánto va a ser la cuota que vas a pagar cada mes? Es una de las cosas más importante para saber si puedes devolver el préstamo e..
¿Es mejor pedir una hipoteca sin aval? ¿Cómo evitar que te pidan un avalista? A la hora de solicitar una hipoteca hay muchos aspectos que debemos tener en cuenta, y uno de ellos es la posibilidad de ..
Los comienzos del autónomo no suelen ser cosa fácil. Al principio no siempre hay presupuesto para contratar a una asesoría que se encargue de todo, por lo que el propio emprendedor tiene que hacer fre..
En Busconómico volvemos a probar uno de los mejores productos que promocionamos, en este caso el préstamo personal Cofidis que, pese a la fama de esta entidad, es un gran préstamo. Hemos solicitado el..