Contenido del artículo
Micappital es una fintech española que se dedica al asesoramiento financiero independiente.
Ofrecen sus servicios sin cambiar de banco y si el cliente no gana dinero no paga ningún tipo de comisión por sus servicios.
La manera de rentabilizar los ahorros del cliente es mediante un servicio de inversión automatizada a través de la web y de una App.
Lo que diferencia a Micappital es que el cliente sigue trabajando con su banco habitual, y la inversión se basa en fondos de inversión que comercializa su propio banco.
Si el cliente no gana dinero Micappital no cobra nada. Si el cliente obtiene beneficios el coste es de 2 € al mes por cada 1.000 € invertidos, con un máximo de 20 € al mes.
Micappital es, por tanto, una roboadvisor pero totalmente transparente y en el que trabajamos desde nuestro banco habitual.
La empresa nace con la idea de ofrecer los beneficios de la banca privada a todo tipo de clientes, por pequeños que sean sus ahorros. Hasta la fecha la banca privada se centra en grandes cuentas, con un servicio de atención personalizado y a medida.
Los fundadores de Micappital trabajaban precisamente en ese sector, concretamente en Abante Asesores.
Empiezan a ver la manera de hacer lo mismo con pequeños clientes y descubren que en EEUU ya existía algún servicio similar con gran éxito.
Sus fundadores buscan un socio tecnológico para que un asesor digital pueda encontrar los mejores productos en función del perfil de cada cliente, y que además los comercialice su propio banco.
El servicio incluye el seguimiento diario de las inversiones de sus clientes para hacer las correcciones oportunas en cada momento.
Es importante indicar que Micappital está supervisada y regulada por la CMNV.
Durante el proceso inicial de alta el nuevo cliente rellena un cuestionario. Gracias a ese cuestionario desde Micappital averigua el tipo de cliente, sus preferencias, sus conocimientos y su perfil inversor.
Tras conocer el perfil de inversor el cliente debe indicar el banco, o bancos, con los que trabaja habitualmente.
Micappital le indicará al cliente cuáles de los bancos en los que tiene cuenta activa es mejor para realizar inversiones ajustadas a su perfil.
El siguiente paso ya es comenzar a invertir desde el propio banco del cliente.
Las grandes ventajas de Micappital son la ausencia de costes si no ganas dinero, y la total seguridad ya que es el propio cliente el que hace las inversiones desde su banco.
Micappital solamente indica y recomienda las operaciones que debe hacer el cliente, pero nunca maneja el dinero.
Las desventajas son que es el propio cliente el que debe hacer las operaciones, no es por tanto un robodivisor al uso.
Y la segunda desventaja es que para inversiones pequeñas (hasta 10.000 €) las comisiones son del 2,40%, un poco elevadas.
Si estás interesado en probar los servicios de Micappital en la actualidad te puedes beneficiar de un par de promociones.
Por un lado la cuenta inversora con una rentabilidad extra del 5% durante el primer año por el dinero que inviertas. El número de cuentas bonificadas con el 5% es limitada, así que date prisa para conseguir la bonificación extra.
Por otro lado hay activo un plan “amigo”, por el que si recomiendas MiCapittal a un amigo e invierte un mínimo de 1.000 € ambos os beneficiáis de un 5% adicional al finalizar el primer año de servicio.
Para poder invitar a un amigo primero hay que hacerse cliente y utilizar un código que puedes ver desde la zona privada. Los amigos tienen que darse de alta indicando ese código.
Artículos más leídos
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..