Contenido del artículo
El Euríbor repuntó al inicio de la crisis del COVID-19 pero ha vuelto a su senda bajista y ha marcado un nuevo mínimo histórico con un interés del -0,356%.
La bajada de los intereses, unido al interés de algunos bancos por comercializar ofertas hipotecarias para subrogación, ofrece una oportunidad para aquellos hipotecados que quieran mejorar sus condiciones.
Con el COVID el mercado de compra de vivienda se ha ralentizado enormemente, y la concesión de hipotecas también.
Los bancos empiezan a fijarse en los clientes que ya tienen una hipoteca, pero quieren mejorarla. Así que a falta de nuevas hipotecas van a la caza de hipotecas existentes.
Comienza la guerra de la subrogación.
La subrogación hipotecaria es el cambio en las condiciones de una hipoteca.
La subrogación puede ser de dos tipos: puede consistir en el cambio del titular de la hipoteca o en el cambio de banco.
En este artículo nos centramos en la subrogación por cambio de entidad bancaria, es decir del acreedor de la hipoteca.
Esa subrogación será interesante siempre que se mejoren las condiciones.
Lo normal es buscar una mejora en el tipo de interés, pero puede ser también para buscar menores vinculaciones, comisiones más bajas, ampliar el plazo o aumentar la cantidad hipotecada.
Son 2 las hipotecas para subrogación las que destacan por encima del resto: las hipotecas de Bankia y de ING.
Su filosofía es atraer con buenas condiciones y bajos tipos a clientes de otros bancos. Especialmente se han fijado en potenciales clientes que tienen una hipoteca fija y la quieren cambiar por una a tipo variable aprovechando los mínimos históricos del Euríbor.
El hecho de informarse, preguntar y hacer números no obliga a nada y se puede ahorrar mucho dinero al año.
Por otro lado al iniciar los trámites de subrogación es muy probable que el banco en el que el cliente tiene la hipoteca haga una oferta mejorando las condiciones actuales. Así que iniciar los trámites siempre supondrá una ventaja, incluso sin llegar a cambar de banco.
Tanto la hipoteca de Bankia como la de ING ofrecen un tipo del 1,99% el primer año y de Euríbor+0,99% el resto del plazo.
A continuación te contamos las condiciones de cada una de ellas.
Bankia ofrece la opción de subrogar la hipoteca a tipo fijo y a tipo variable, aunque la opción preferida es la de tipo variable.
El tipo de interés es del Euríbor+0,99%.
La hipoteca no tiene vinculaciones ni obligaciones siempre que los ingresos de la unidad familiar sean de al menos 3.000 € al mes.
La gran ventaja de la oferta de Bankia es que ellos corren con todos los gastos de la subrogación, el cliente solamente pagaría la tasación y la comisión de subrogación si la hubiera.
La gran diferencia de la oferta de ING respecto a Bankia es que en la subrogación se puede ampliar la cantidad de dinero y el plazo. Así que si un cliente busca mayor plazo o ampliar la cantidad de dinero la mejor oferta es la de ING.
El tipo de interés es el mismo que el de Bankia, es decir de 1,99% el primer año y de Euríbor+0,99% el resto de años.
En el caso de ING hay que domiciliar la nómina y contratar con ellos el respectivo seguro de hogar y de vida.
Ante un escenario en el que el Euribor no para de subir, el interés por las hipotecas a tipo fijo no para de aumentar de forma exponencial. Desde Busconómico hemos empezado a detectar unas prácticas n..
Publicidad Si estás pensando en comprar una casa o realizar cualquier otra gran adquisición inmobiliaria, una de las primeras cosas que necesitarás considerar será el de contratar una hipoteca. Pero ..
En los 6 meses que llevamos de año el Euríbor ha pasado del-0,50% al 0,80% que prácticamente marca hoy, pero lo preocupante es que no deja de subir cada día y no sabemos dónde parará la subida. Los di..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..
Actualizado 1 de febrero de 2023. A la hora de contratar una hipoteca casi todos los clientes dudan en si es mejor contratar una hipoteca fija o una variable.Las hipotecas mixtas son las grandes olvid..
Tras la pandemia el mercado de las hipotecas experimento un fuerte resurgimiento. Los ahorros se incrementaron al no poder gastar ni viajar, los tipos de interés en tasas negativas y la búsqueda de ot..
Todos los medios que publicamos noticias económicas hemos escrito una cantidad enorme de artículos sobre la subida de las cuotas hipotecarias debido a la subida del Euríbor. Por ejemplo, aquí puedes v..
Cuando buscas hipoteca una de las cosas en las que debes fijarte bien es en las condiciones que exige el banco para bonificar el tipo de interés, es decir, los requisitos que debes cumplir para lograr..