Contenido del artículo
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.
Los inversores que buscan un punto de apoyo estable en el mercado han aprendido a gravitar hacia divisas de economías más estables, lo que explica la tracción ganada por pares populares como EUR/USD, USD/JPY y USD/CAD sobre sus homólogos. La razón de la elección es sencilla: vadear las pérdidas innecesarias que acompañan a la inestabilidad de los pares. Al mismo tiempo, estas opciones ofrecen lo que la mayoría no puede, como un clima político estable, unos resultados económicos sólidos y unas políticas monetarias más favorables. En el lado opuesto, los pares de divisas volátiles son para los amantes del riesgo, con los patrones más impredecibles para los inversores del mercado.
La mayoría de los pares de divisas volátiles son dúos que suelen incluir una de un país geopolíticamente inestable o menos desarrollado, a diferencia de los activos no volátiles, en los que ambas divisas proceden de una economía estable. La volatilidad en el mercado de divisas es una medida de cuánto tienden a moverse los precios a lo largo del tiempo y de la liquidez del mercado. Cuando un mercado tiene menos liquidez, es más fácil entrar y salir, lo que conduce a una mayor certidumbre. Estas fluctuaciones se deben sobre todo a las políticas económicas y a los acontecimientos geopolíticos.
Esta categoría de activos es para operadores con un mayor apetito por el riesgo, teniendo en cuenta el nivel de falta de fiabilidad. Sin embargo, a pesar de ello, estos pares ofrecen tentadoras perspectivas de beneficios porque el comportamiento de sus precios también puede ir inesperadamente hacia el máximo. Esto los convierte en una buena perspectiva para los inversores a corto plazo que buscan beneficiarse de los rápidos cambios de precios. Operar con pares volátiles puede ser un riesgo que merezca la pena asumir, dependiendo de cómo lo vea usted y de cómo sepa maniobrar en un mercado así. Aquí tienes una lista de los pares más volátiles en TradingView y otras plataformas de inversión avanzadas en la actualidad.
Este es un ejemplo clásico de activo volátil y ha demostrado una fluctuación constante como resultado de la relación inversa entre ambas divisas. El dólar australiano es una divisa de materias primas, y su economía experimenta un gran volumen de exportaciones, sobre todo en los sectores industrial y agrícola. El yen japonés, en cambio, es una divisa refugio, sobre todo por su actual superávit de exportaciones. La mayoría de los operadores compran yenes para sortear tiempos económicos difíciles. El carácter contradictorio de estos dos activos hace que sus cotizaciones sean excesivamente dramáticas e inestables para los inversores.
Se trata de una combinación de la libra esterlina frente al euro. A pesar de ser dos potencias económicas, este par ha experimentado una volatilidad constante a lo largo de los años como resultado de la dinámica económica entre ellas. También influyen sus indicadores económicos, los acontecimientos políticos conflictivos y la dinámica de los tipos de interés. Por ejemplo, el par mostró una fuerte volatilidad esta semana tras algunos anuncios de grandes gastos por parte del gobierno del Reino Unido.
EE.UU. y Canadá mantienen estrechos vínculos económicos, pero el principal factor determinante son las constantes fluctuaciones del dólar canadiense debidas a los precios del crudo y a su posición como gran exportador de petróleo. El CAD es una divisa de materias primas, y esto influye en su cotización de vez en cuando. Por ejemplo, en 2021, cuando subieron los precios mundiales del petróleo, la divisa experimentó un tentador impulso debido al aumento de los ingresos procedentes de las exportaciones de crudo. Por otra parte, la economía estadounidense es más diversa y no depende de una sola materia prima para prosperar.
El XAU es el oro en su forma más invertible y a menudo se negocia contra el dólar estadounidense en el mercado. El par XAU/USD suele llevarse la peor parte cuando los inversores recurren al oro como activo refugio en el que invertir, especialmente en casos de recesión económica. El oro es un activo de inversión relativamente más estable, pero al estar dominado por el dólar, una cotización fuerte del dólar estadounidense puede hundir su valor. Lo mismo ocurre con el oro, ya que un mayor rendimiento del activo también puede hacer bajar el precio del dólar. Esta dinámica hace que el par sea bastante volátil, pero también rentable para los operadores.
El par dólar australiano/dólar estadounidense es volátil casi por la misma razón que el par AUD/JPY. Aunque el dólar estadounidense no tiene un superávit comercial como el japonés, es la divisa de reserva mundial y exhibe cierta estabilidad, lo que lo convierte en un valor básico en las carteras de los inversores. El valor del AUD, en cambio, depende en gran medida de materias primas como el carbón, el mineral de hierro y el oro, y estos productos son vulnerables a los trastornos climáticos. Las grandes fluctuaciones del AUD hacen que este par sea volátil a la hora de operar.
La razón de la inestabilidad de este par también está muy ligada a la evolución del AUD. El dólar neozelandés mantiene estrechas relaciones con Australia debido a su relación comercial. Por lo tanto, la mayoría de sus movimientos reflejan los del AUD. El yen, en cambio, es una contrapartida más fuerte y relativamente estable. Las fluctuaciones del NZD han hecho que este par sea impredecible a lo largo del tiempo.
Aunque el dólar y el yen proceden de economías estables, el par suele ser poco predecible debido al férreo control que ejerce el Banco de Japón. Los anuncios mensuales del banco pueden ser impredecibles y sin designación, como los de otros bancos centrales. Esta falta de especificidad en los anuncios políticos afecta al valor de la divisa. Las disparidades en los tipos de interés también han impulsado el balance del dólar a lo largo de los años. El yen lleva más de ocho años con tipos de interés negativos, lo que debilita y presiona a su divisa.
Operar con activos volátiles conlleva algunas investigaciones y consideraciones adicionales, especialmente por su naturaleza altamente inestable en comparación con otros. Toma medidas activas para examinar los activos de tu elección utilizando análisis técnicos y fundamentales. Para minimizar los riesgos, dispón de una estrategia de gestión del riesgo, con herramientas como el stop loss y el apalancamiento para limitar las pérdidas potenciales. Además, es crucial vigilar los indicadores económicos, los acontecimientos geopolíticos y la confianza de los mercados mundiales, ya que estos factores suelen provocar movimientos bruscos de los precios en pares volátiles.
Artículos más leídos
Cuando hablamos de dinero, de economía y de inflación debemos entender lo que significa el valor nominal y el valor real de una moneda, en nuestro caso del euro.Es un concepto que resulta complicado d..
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..