Contenido del artículo
Existen multitud de indicadores para valorar la idoneidad o no de tomar una determinada posición en Bolsa.
Entre ellos, quizá el que más popularidad haya adquirido, en especial en los últimos años, es el Price-to-Earning Ratio, más conocido como PER.
El PER es un ratio financiero que mide la relación entre el precio de las acciones de una empresa y el beneficio total por acción de la compañía.
Constituye un indicador esencial del análisis fundamental de empresas, en especial para aquellas que cotizan en Bolsa.
La fórmula del cálculo del PER es muy sencilla:
PER = Precio / Beneficio Por Acción
El valor del PER se calcula, por tanto, dividiendo el precio de la acción de una empresa en el mercado bursátil entre el valor del beneficio neto después de impuestos de la empresa por cada acción, es decir, dividiéndolo entre el número total de acciones en las que se divide el capital social de la empresa.
Por ejemplo, una empresa cuyo capital social se divide en 1.000 acciones que cotizan en el mercado bursátil a 13,00 euros y cuyo beneficio ha sido de 1.300 euros tendrá un PER de 10, que se calculará de la siguiente forma:
PER = 13,00 / (1.300 / 1.000) = 10
El PER indica cuántas veces está el beneficio por acción contenido dentro de su precio, y su cálculo puede ser alto (bajo) en función de dos circunstancias:
La interpretación del PER no es única y puede dar lugar a multitud de especulaciones diferentes en función de su valor.
Por ejemplo, si una empresa tiene un PER elevado puede significar que sus expectativas de valor son favorables y están anticipando un crecimiento de los beneficios en el futuro. Aunque también puede significar que el precio de la acción está sobrevalorado y, por tanto, resultará improbable que su cotización continúe creciendo.
Si el valor del PER es, en cambio, bajo, puede significar lo contrario: o bien que la acción está infravalorada y que su cotización puede aumentar a corto plazo o bien que sus expectativas de valor son desfavorables.
En todo caso, dependiendo del valor que presente el PER se pueden dar diferentes escenarios:
En general, el PER sirve para saber si una determinada empresa está cara o barata en función del precio de sus acciones. Sin embargo, y tal y como ha quedado demostrado, el PER es un indicador que por sí solo no proporciona información demasiado relevante sobre la conveniencia o no de adquirir una determinada posición en Bolsa y, sobre todo, cuándo.
El principal problema viene cuando la empresa no obtiene beneficios, sino pérdidas. En este caso, y por definición matemática, el PER es negativo, lo que no tiene sentido alguno desde el punto de vista del análisis fundamental.
Por otro lado, en empresas cíclicas o con beneficios muy inestables y volátiles (es decir, aquellas que alternan períodos con beneficios con períodos con pérdidas como, por ejemplo, las empresas con alta estacionalidad), el dato del PER puede ser muy engañoso justo antes de entrar en pérdidas.
En estas circunstancias, el PER suele ser bajo y nos puede dar la sensación de que la empresa está barata y, por tanto, que es buen momento para invertir.
En sentido contrario, si una empresa entrará en grandes beneficios, puede dar la sensación de empresa cara cuando, en realidad, puede presentarse un período de elevados beneficios que dé una falsa sensación de sobrevaloración.
Como todos los indicadores, es importante entender el concepto, utilizarlo con prudencia y que éste pase a formar parte de un elemento más a tener en cuenta a la hora de valorar nuestras inversiones.
Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre implican el riesgo de pérdida de capital. La inversión en OPV puede conllevar restricciones adicionales. Las previsiones o el rendim..
Trade Republic ha lanzado una gran oferta en la que paga un 2% de interés en su cuenta de efectivo por el dinero depositado con un máximo de 50.000 €. La oferta es para todos los clientes y sin límite..
Entre la inflación disparada, la nula rentabilidad de los depósitos a plazo fijo y la actual guerra en Ucrania son muchos usuarios los que nos preguntan sobre posibles inversiones para intentar rentab..
Ante los riesgos de la incertidumbre económica, un inversor puede adoptar dos posturas: una posición pasiva, optando por no realizar ningún tipo de cobertura, o cubrirse realizando una cobertura parci..
El bróker XTB ha lanzado una campaña en la que regala 1 acción gratis entre los nuevos clientes que abran una cuenta durante el mes de febrero de 2023. La acción que recibirán los nuevos clientes es d..
Desde que comenzó el 2022 las cosas no paran de complicarse en todos los sentidos económicos que conocemos, pero nos preocupan los pequeños ahorradores que ven con desesperación cómo su dinero cada ve..
El bróker DEGIRO lanza una nueva forma de recompensar a los clientes que recomienden sus servicios a sus contactos, es un nuevo tipo de plan amigo con el que premia con 50 € por cada persona que se ha..
Todas aquellas personas que están pensando en empezar a invertir su dinero es muy importante que lo hagan de manera ordenada y consciente, sabiendo lo que hacen y dando los pasos lógicos antes de empe..