Contenido del artículo
Ucrania es un país de vital importancia en Europa, tanto para Rusia como para los países de la UE, por su tamaño, por su ubicación en una zona estratégica, por sus recursos naturales y por su agricultura.
La importancia de Ucrania se entiende más en los últimos años, desde la invasión rusa de Crimea, y ahora por la reciente invasión militar.
Desde un punto de vista geográfico Ucrania separa a Rusia del resto de países de Europa, por eso el gobierno ruso se opone a que Ucrania forme parte de la OTAN, y por esa misma razón los Estados Europeos de la OTAN no quieren que Ucrania esté controlada por Rusia.
Por otro lado, desde Ucrania se controla el Mar Negro, y eso supone poder controlar desde allí a gran parte de la flota rusa, por eso Rusia está tan interesada en controlar Crimea, y si es posible toda Ucrania. (Ver mapa inferior.)
En el mapa se puede ver claramente que entre Rusia y los países europeos de la OTAN hay una separación que establecen Bielorrusia, Ucrania y el Mar Negro.
Rusia intenta impedir que Ucrania entre a formar parte de la OTAN, pero del otro lado también es debido a la gran importancia de Ucrania y a sus enormes recursos.
El Kremlin demanda al resto del mundo el compromiso de que Ucrania no sea nunca de la OTAN, y poder establecer limitaciones en las tropas y armamentos que se puedan tener en el país.
Rusia quiere una Ucrania lejos de la OTAN y con un ejército débil. El actual gobierno Ucraniano no estaba por aceptar esas condiciones y Rusia ha decidido pasar de las peticiones a los hechos.
Pero pasemos a analizar la importancia de Ucrania no solo a nivel geoestratégico, que es algo evidente, analicemos la importancia a nivel europeo y mundial de dicho país.
Ucrania es el país más grande de la Europa continental, con una enorme extensión de más de 600.000 km2, sin la península de Crimea tiene unos 576.000 km2.
La población es de unos 45 millones de habitantes con predominio de la etnia de ucranios (78%) y un porcentaje importante de rusos (17%). La población de etnia rusa se concentra principalmente en el Este del país.
La religión predominante es el cristianismo ortodoxo con un 70%, seguido de un 13% de católicos griegos.
En Ucrania podemos distinguir tres regiones claramente distintas entre sí: Ucrania Occidental, Central y Sudoriental.
Asimismo, su gran extensión y acelerado desarrollo convirtió al país en un centro agrícola e industrial clave desde la época soviética; lo cual hace de este país un actor clave para el equilibrio de poderes en la región eurasiática.
Hagamos un breve resumen con los datos principales para entender la importancia agrícola de Ucrania.
Ucrania es capaz de producir alimentos para 600 millones de personas, eso quiere decir que puede alimentar a toda Europa y a 150 millones de personas adicionales.
Para entender la gran importancia de Ucrania en cuanto a sus recursos naturales indicamos algunos puestos que ocupa en diferentes rankings europeos y mundiales:
En general Ucrania es el cuarto país del mundo por el valor de sus reservas en recursos naturales.
Eso convierte a Ucrania en un país clave en Europa, ya que ningún país del continente tiene tantas reservas y tan diferentes.
Al igual que en los apartados anteriores para no extendernos y dar una idea de la potencia industrial de Ucrania enumeramos su ranking en las principales industrias.
A todo lo anterior hay que sumar su enorme red de gasoductos, la cuarta más grande del mundo, por el que transita el gas hacia Europa. Ese tránsito de gas supone el 4% del PIB de Ucrania.
Mapa de BBC – Ukraine crisis: Europe’s stored gas high as prices soar
A nivel industrial podría ser un país mucho más potente, pero la inestabilidad política respecto a Rusia hace complicadas las inversiones de grandes grupos extranjeros.
Sin la constante sombra rusa sería un país más industrializado y con mayor renta per cápita.
Tal como se está viendo estos días la mayor debilidad del país es su dependencia de Rusia, el estar siempre bajo el yugo ruso que quiere imponer o bien un presidente pro-ruso (otra de las vías que está buscando Putin) o bien invadir por la fuerza y anexionarlo a Rusia.
Eso genera una inestabilidad que llega a ser insoportable para el país.
El segundo problema es que depende energéticamente de Rusia, basta decir que el 90% del gas que consume proviene de Rusia, y es algo que lo hace poco independiente.
La tercera debilidad grave para Ucrania es que su fuerza geoestratégica la ha perdido al perder el control del Mar Negro tras la “independencia” de Crimea forzada por Rusia.
La cuarta debilidad es militar, ya que perdieron la mayoría de su flota, cuya base estaba en el puerto de Sebastopol, flota que ha pasado a depender de Rusia.
Ucrania también tiene un gran potencial de recursos e industrial de cara al futuro. Su dependencia de Rusia es quizá el motivo por el que muchos de sus enormes recursos están aún por explotar.
Es curioso ver cómo Ucrania importa el 50% del gas que consume, y de todo lo que importa, el 90% llega de Rusia, pero no todos saben que Ucrania tiene hoy la segunda mayor reserva de gas conocida en Europa.
A finales de 2019, las reservas conocidas de Ucrania ascendían a 1,09 billones de metros cúbicos de gas natural, solo superadas por los recursos conocidos de Noruega de 1,53 billones de metros cúbicos.
Las reservas de gas no explotadas en Ucrania podrían tener un impacto económico enorme para el país porque Ucrania tiene una de las mayores redes de gasoductos de Europa.
Si explotan el gas que tienen, el transporte hacia Europa podrían hacerlo sin hacer prácticamente ninguna inversión. Eso en un escenario en el que Europa es dependiente del gas importado, y que su intención es diversificar los países suministradores es una gran oportunidad para Ucrania.
Las capacidades ucranianas para almacenar gas natural, utilizadas solo parcialmente, ascienden a más de 31 bcm.
Si se explota completamente, Ucrania hipotéticamente podría agregar casi un tercio a los aproximadamente 100 bcm de espacio de almacenamiento que los estados miembros de la UE tienen actualmente en su conjunto.
En la actualidad, varias empresas de distribución de gas están examinando las capacidades de los gasoductos de Ucrania con la esperanza de convertir parte de la infraestructura existente para entregar hidrógeno a sus clientes en el futuro.
La UE ha identificado a Ucrania como un socio prioritario para la futura colaboración en el uso del hidrógeno para mejorar el suministro y la seguridad energética de la Unión.
Actualmente, el país tiene capacidad suficiente para producir alrededor de 10 bcm de biogás al año, un volumen que equivale aproximadamente a la cantidad de gas natural que Ucrania importa cada año.
Bankia tenía varios acuerdos firmados con diferentes entidades para que los clientes de esos otros bancos pudiesen retirar dinero en los cajeros de Bankia sin comisiones. Los acuerdos que estaban firm..
Todo el mundo sabe que el Banco Central Europeo ha subido en 0,75% los tipos de interés de la Eurozona para situarlo en el 1,25%. Nunca se había producido una subida tan brusca y debemos recordar que ..
Algunos bancos están empeñados en alegrarnos el verano con algunas promociones que es imposible dejarlas pasar. Que podamos “recaudar” dinero de varios bancos al mismo tiempo con ofertas que podemos a..
La inflación en España ha llegado a cifras que pensábamos que jamás veríamos durante el siglo XXI, y es que el dato oficial del IPC ha llegado al 10,2%. Independientemente de cifras oficiales, lo real..
La palabra reduflación es un nievo término que hace referencia a que los productos reducen su tamaño o cantidad, es una forma de inflación encubierta porque, en muchas ocasiones el precio no se increm..
Actualizado el 8-marzo-2023La preocupación por la evolución del Euríbor en los próximos meses ha disparado las consultas al respecto, seguramente estás interesado en anticipar el valor del Euríbor par..
En el mundo occidental, especialmente en Europa, los políticos se han empeñado en reinventar las bases de la economía con consecuencias que pueden ser desastrosas. Esto no es un problema de izquierdas..
Openbank lanza una nueva promoción que premia con 50 € a las personas que abran una cuenta corriente open sin comisiones hasta el 20 de febrero de 2023.La promoción está dirigida solo a nuevos cliente..