Contenido del artículo
La declaración de la renta es un momento clave para muchos ciudadanos. Nos llevamos una gran alegría si nos sale a devolver, pero si sale a pagar nos puede causar un verdadero problema de liquidez el satisfacer esa cantidad, sobre todo si resulta abultada.
Las opciones que nos presenta Hacienda son fraccionar el pago del importe en dos plazos o pedir un aplazamiento del desembolso para pagarlo en seis meses.
Si el aplazamiento no se ajusta a tus planes económicos, otra alternativa para pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es solicitar alguno de los préstamos personales que conceden diversas entidades para tal fin.
Vamos a revisar algunos de ellos, como los concedidos por el Banco Santander, Ibercaja, Banco Sabadell y Kutxabank.
Hay que tener en cuenta que no siempre existe un préstamo estándar, sino que hay concesiones a cada cliente en función de su perfil, por lo que los datos pueden variar considerablemente.
La finalidad de los préstamos citados suele ser exclusivamente el pago de dicho impuesto, por lo que muchas entidades no ofrecen más financiación que la necesaria para satisfacer su pago.
En el caso del Banco Santander se contemplan dos opciones, la primera para el pago del impuesto, y la otra como anticipo para la devolución del mismo si el resultado de la declaración de la renta es a nuestro favor.
(Estos préstamos solo están vigentes durante el plazo de la declaración de la renta, por lo que es posible que encuentres poca información fuera de la campaña de la Renta).
En el caso de tener que pagar, el importe máximo concedido es de 30.000 euros, y el anticipo a la devolución será por el importe de dicha devolución.
El préstamo fiscal de Ibercaja y el préstamo Credirenta del Banco de Sabadell son por el importe a pagar a la Agencia Tributaria en el caso de declaración positiva y por el importe que resulte a devolver en el caso que fuera negativa.
Kutxabank no tiene un préstamo específico para el pago de la renta, pero sí concede a sus clientes un préstamo personal para el pago de cualquier tipo de impuestos, incluido el IVA y el IRPF, que puede rondar los 6.000 € dependiendo del tipo de cliente.
El Banco de Santander concede el préstamo para pagar el IRPF a un interés nominal del 0% con un TAE del 6,90% y con una comisión de apertura del 3%.
En el caso del anticipo del IRPF, el interés nominal es el 0%, con un TAE del 3,76% y con la misma comisión de apertura del 3%.
El préstamo IRPF de Ibercaja es al 0% de interés y un TAE del 9,09% y tiene una comisión de apertura asociada del 2,50%.
Si la finalidad es anticipar la devolución del impuesto, el interés es del 5% con un TAE del 8,82%, y su comisión de apertura baja al 1%, pero las de amortización anticipada y la de cancelación anticipada se mantienen en 0,5 y 1%, respectivamente.
El préstamo del Banco Sabadell tiene un 0% de interés, con un TAE del 10,35% en el caso de declaraciones positivas, y un 5,54% en las devoluciones del impuesto (por si necesitas el dinero mientras Hacienda gestiona su devolución).
El préstamo de Kutxabank se concede al 0% de interés. Tiene una comisión de apertura del 1,25%, con un mínimo de 30 €, pero no tiene comisión de estudio ni de cancelación.
El Santander establece un plazo máximo de 10 meses en sus préstamos.
Ibercaja concede 6 meses para las declaraciones con resultados positivos, y fija el límite el día 31 de enero del año siguiente a la fecha del pago de la declaración de la renta.
El Banco Sabadell fija 9 meses como plazo para la devolución de sus préstamos.
Y Kutxabank sólo concede 3 meses de plazo de devolución.
Pese a no estar destinados específicamente para ello, existen otros préstamos personales que pueden usarse para pagar la declaración de la renta.
Hay entidades de minicréditos que conceden préstamos de importes reducidos, normalmente 300 euros, por los que no cobran intereses si es la primera vez que se solicita.
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
Uno de los problemas al contratar un préstamo personal es que generalmente o lo contratamos con nuestro banco habitual o nos vemos obligados a abrir una nueva cuenta en el Banco que nos lo ofrece, lo ..
En Busconómico volvemos a probar uno de los mejores productos que promocionamos, en este caso el préstamo personal Cofidis que, pese a la fama de esta entidad, es un gran préstamo. Hemos solicitado el..
Bank Norwegian es un banco noruego que lleva años en España ofreciendo préstamos personales y tarjetas de crédito como principales productos, aunque con la subida de tipos de interés también ofrece un..
La instalación de paneles solares puede suponer un desembolso bastante elevado, sobre todo si quieres cubrir la totalidad del consumo del hogar, lo que supondrá un número de placas importante, y si qu..
Desde Busconómico ya hemos notado un fuerte incremento en el número de personas que están solicitando préstamos o créditos durante el final del verano, y esa tendencia seguirá al alza con motivo de la..
Cetelem es una financiera especializada en préstamos personales sin cambiar de banco y con condiciones más que aceptables. En España comercializa una amplia gama de préstamos específicos para cubrir l..
MyInvestor lanza un préstamo rompedor con un bajo tipo de interés desde solo el 2,50% y con un plazo de devolución de hasta 20 años. Se trata de un préstamo destinado a clientes que tengan inversiones..