Contenido del artículo
Son muchas las personas que nos preguntan sobre los tipos de interés en el medio y corto plazo, generalmente se trata de usuarios que están pensando en comprar una casa y quieren tener información privilegiada para elegir entre hipoteca fija o variable en función del valor del Euríbor.
Lamentablemente nadie tiene esa información, ni ministros, ni grandes gurús económicos, ni el BCE y, aunque parezca mentira, tampoco el equipo de Busconómico.
Ver previsión del Euríbor 2023 y 2024
El escenario económico es tremendamente cambiante debido al Covid, a la escasez de componentes, a la crisis económica y a otros factores.
Lo único que podemos hacer es intentar hacer previsiones con los datos que tenemos, que es lo que hacen los analistas de los bancos y corporaciones.
Lo primero que tenemos claro es que las previsiones en el siglo XXI no sirven de nada, hay gente que cobra por hacer análisis y previsiones y por eso tienen que hacerlos, pero en los últimos años nadie acierta ni se acerca al resultado final.
Para ver lo mucho que se equivocan los expertos basta decir que llevamos 7 años con el Euríbor en negativo, y es algo que todos los expertos decían que era imposible, como mucho los más atrevidos decían que podía tocar cotas negativas durante un corto espacio de tiempo.
Podemos citar otro informe del Ministerio de la Vivienda que tras la crisis de 2008 hizo un análisis que aseguraba que el Euríbor estaría en un 8% en el año 2012, y no solo no subió sino que empezó a caer en picado.
Si nos basamos en la lógica económica del siglo XX lo normal sería que con tasas de inflación récord en Europa el BCE subiese los tipos y el Euríbor se disparase a niveles que ocasionarían problemas a la mayoría de hipotecados a tipo variable.
La realidad es que la macroeconomía ha cambiado radicalmente y con una inflación del 6,7% tenemos un Euríbor en tasas negativas y no tiene pinta de querer irse a zona positiva.
Si nos fijamos en las previsiones que han hecho los analistas de los principales bancos vemos que todos sitúan el valor del Euríbor en 2022 entre el -0,50 y el -0,30%, así que prevén pequeños movimientos al alza pero que dejarían al Euríbor en zona negativa durante todo el año.
Esos mismos expertos ven pequeñas subidas en 2023 pero aún en tasas negativas, y algunos creen que se podrían ver tasas ligeramente positivas en el año 2024.
Así que tenemos por un lado la lógica económica del siglo XX que daría como resultado una importante subida del Euríbor y por otro lado el consenso de los analistas que ven el Euríbor en negativo durante al menos 2 años.
Nosotros creemos que en cuanto pase lo peor de la nueva variante del COVID el Euríbor puede subir poco a poco para acercarse a tasas cercanas al 0,00% antes de fin de año, por un lado la economía necesita estímulos y el BCE no creemos que quiera una subida brusca, pero por otro está el problema de la alta inflación que impide lanzar mayores estímulos.
Lo que hemos aprendido en los últimos años es que nadie acierta y ocurren cosas ilógicas y no previstas, así que podría ocurrir que el Euríbor siga bajando, se quede como está o se vaya a zonas positivas rápidamente.
Lo único claro es que es casi imposible acertar y cada uno debe contratar la hipoteca que crea mejor, pero con la ventaja de que hoy en día subrogar la hipoteca para cambiarse es fácil y barato, así que si nos equivocamos podemos rectificar.
Los bancos siguen a la caza de hipotecas de nueva constitución y de subrogación. Openbank, en su búsqueda de aumentar la cartera de hipotecas ha lanzado un Plan Amigo Hipotecas. Ahora los clientes de..
Actualizado a 17 de marzo de 2023. El Euríbor vuelve a estar en boca de todo el mundo desde hace un año, un término económico que en los últimos meses aparece continuamente en las cabeceras de gran m..
Sí, es posible pedir una hipoteca que financie el 100% del valor de una vivienda. Existen algunas opciones que requerirán negociar con el banco, asumir vinculaciones e incluso aceptar un tipo de inter..
Muchos bancos anuncian a bombo y platillo excelentes condiciones para que cambiemos la hipoteca y abandonemos a nuestro banco actual. Pero lo cierto es que estamos detectando que sois muchos los que o..
Actualizado el 8-marzo-2023La preocupación por la evolución del Euríbor en los próximos meses ha disparado las consultas al respecto, seguramente estás interesado en anticipar el valor del Euríbor par..
Openbank tiene varias campañas activas mediante las cuales está intentando captar hipotecas, estas campañas van dirigidas tanto a hipotecas de nueva contratación como a cualquier persona que ya tenga ..
El Euríbor sigue subiendo casi a diario y ayer marcó el nivel máximo que hemos visto desde 2014, hace nada menos que 8 años, y la tendencia es alcista. La subida llegó hasta el 0,45% y mucho nos temem..
En el mes de abril publicábamos un artículo mostrando las consecuencias de la subida del Euríbor en las hipotecas a tipo variable. En aquella ocasión hicimos una simulación con diferentes escenarios ..