Contenido del artículo
El año 2022 se presenta lleno de oportunidades de inversión mediante la salida a bolsa de importantes empresas en las que se puede conseguir un elevado rendimiento. Generalmente las mayores oportunidades surgen en las OPV de empresas americanas que colocan sus acciones en el Nasdaq o en el NYSE.
Desde España es posible contratar brokers que permiten acudir a las principales OPV del mercado americano y europeo.
La palabra IPO hace referencia a lo que en España conocemos por OPV (Oferta pública de Venta), se trata de la salida a bolsa de una empresa. En el transcurso de una IPO los inversores pueden encargar la compra de acciones antes de que empiecen a cotizar.
Para asegurarse el éxito de la salida a bolsa es habitual que las empresas vendan sus acciones a un precio atractivo para los inversores, así los inversores que acudan a la IPO podrán comprar sus acciones a un precio fijado generalmente por debajo del precio que se espera que alcance en la bolsa.
Una vez que las acciones salen a cotizar el precio lo fija el mercado, si la IPO va bien es habitual poder conseguir altos beneficios desde el momento en que empieza a cotizar la acción. Es normal ver rendimientos del 15-20% el primer día y en muchos casos pueden ser mucho mayores.
Hacemos un repaso de las principales salidas a bolsa que se esperan en 2022, y que pueden resultar muy rentables si compramos en la OPV, una vez empiecen a cotizar puede ser tarde.
Cada empresa es diferente, y cada salida a bolsa es distinta, pero vamos a poner algunos ejemplos de salidas a bolsa en los últimos años para poder entender las posibilidades que tiene el hecho de acudir a una IPO. Las últimas IPO lanzadas han tenido el enorme hándicap de la pandemia, y aun así han resultado exitosas en muchos casos.
ZIM Integrated Shipping Services: Sale a bolsa en enero de 2021 a un precio de 15$ por acción, y a día de hoy tiene cotiza a más de 70$. Sus beneficios y cotización no paran de crecer.
Adagio Therapeutics: Su IPO tiene lugar en agosto de 2021 y sus acciones se venden durante la OPV a 17$ por acción, a los 5 días ya cotizaba a más de 50$ la acción, aunque en los últimos meses ha bajado.
Roblox Corp: la IPO tiene lugar en marzo de 2021 y sus acciones se colocan a 45$ por título, llegando a cotizar por encima de 135$ en noviembre y cotizando hoy por encima de 70$.
Doximity Inc: se lanza al mercado en junio de 2021 con un precio en la IPO de 26$, en septiembre cotizaba por encima de 100$ y ahora aún supera los 50$ por acción.
Que haya lanzamientos a bolsa muy exitosos no garantiza que todos sean rentables, pero si en muchas IPOs de los últimos años en plena pandemia ha sido muy rentables, es de esperar que los próximos lanzamientos tengan menos dificultades.
A continuación, te mostramos una lista de las salidas a bolsa más esperadas por los inversores para 2022, empieza a apuntarlas para no perder la oportunidad cuando por fin salgan a bolsa.
Es la red social de moda, y tras tener que cumplir muchos requisitos en EEUU para poder debutar en bolsa ya está en condiciones de lanzar su OPV en 2022. Aún no hay fecha exacta para la OPV, pero ya sabemos que lo que cotizará en el Nasdaq es la división de USA de TikTok para lo que se creará la empresa TikTok Global.
El potencial de TikTok es enorme pues se ha convertido en una plataforma global en la que grandes anunciantes lanzan sus novedades para que sean conocidas a nivel mundial.
Reddit es una de las mayores comunidades online con más de 50 millones de usuarios. Se trata de una empresa consolidada con grandes beneficios en la actualidad. En 2020 sus beneficios fueron de 141 millones de dólares y en 2021 solo en el segundo trimestre superaron los 100 millones.
Se espera que para su salida a bolsa la valoración pueda estar en torno a los 15.000 millones de dólares.
Si no pasa nada su salida a bolsa no debería hacerse esperar, ya que el 16 de diciembre Reddit ya presentó toda la documentación necesaria para la OPV a la SEC.
Starlink es una de las salidas a bolsa más esperadas para 2022, se trata de un sistema de satélites que darán acceso a Internet de alta velocidad. El proyecto se lleva desarrollando durante los últimos 5 años de la mano de Elon Musk.
Se espera que en 2024 estén operativos el 50% de los satélites y el proyecto esté completado en 2027.
Starlink dará cobertura global de Internet en cualquier lugar mediante un receptor y una cuota mensual. De momento ya hay usuarios de EEUU que viven en zonas remotas que ya están disfrutando del sistema.
Aún no hay fecha concreta para la OPV, pero se espera que sea a lo largo del 2022, y su valoración es una incógnita, aunque se sabe que la inversión de la empresa para poner en marcha la red de satélites puede estar en unos 30.000 millones de dólares.
Klarna es una plataforma financiera europea que permite pagar compras a crédito, pero sin pagar intereses. El modelo de negocio se basa en que el vendedor paga una pequeña comisión a Klarna cada vez que un usuario utiliza el sistema para realizar un pago.
El reclamo es que realizando la compra a través de la App de Klarna el cliente puede pagar en plazos sin intereses, y así consigue que muchos comercios estén dispuestos a vender a través de Klarna.
Hay gran expectación sobre la OPV de Klarna y su valoración actual es de unos 45.000 millones de dólares.
El pasado año Klarna superó los 1.000 millones de dólares de ingresos y aún no hay fecha para su OPV, pero se espera que sea en 2022.
Chime es uno de los mayores bancos online de EEUU cuya valoración llega a los 15.000 millones de dólares en la actualidad. Se ha convertido en el banco cuya App tiene el mayor número de descargas en EEUU.
La OPV de Chime no se sabe cuándo se producirá, pero en marzo de 2021 el banco estuvo ya preparando la salida a bolsa y hablando con los bancos de inversión para preparar la OPV.
Artículos más leídos
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..
Hace un tiempo el Gobierno aprobó una serie de avales ICO para ayudar a los jóvenes a financiar la vivienda hasta el 100% del valor. Estos avales financiar la parte que supera el 80% del valor de la v..
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..
Hace varios años que algunos de los miembros del equipo de Busconómico operamos con el broker Interactive Brokers (IB) en bolsa americana, por lo potente que es y sus bajas comisiones.Darse de alta es..
Han pasado ya 6 meses desde que el gobierno anunció los avales ICO para financiar hasta el 100% de la vivienda por parte de los jóvenes de hasta 35 años. Hace unos días se publicó en el BOE la letra p..