Contenido del artículo
El concepto de renta fija está muy unido al concepto de emisión de deuda.
En concreto, se suelen tratar de emisiones de deuda que realizan, principalmente, los estados y también las empresas de gran capacidad financiera que tienen un plazo de expiración, además de las entidades financieras.
La renta fija funciona de manera similar a la de un préstamo bancario.
En este sentido, los acreedores (o prestamistas), prestan su capital a cambio de recibir un cupón periódico que puede ser mensual, trimestral, anual, etc., y con la esperanza de que su capital sea reembolsado al vencimiento.
Un inversor de renta fija, en el momento de la emisión de deuda, se convierte en el acreedor de la sociedad emisora, por lo que, en caso de liquidación de la sociedad, tiene prioridad frente a los socios para cobrar sus derechos.
El flujo de un producto de renta fija es el siguiente:
Es decir, una empresa o estado (deuda privada o pública) emite deuda en forma de obligaciones o de títulos de deuda pública (Letras, Bonos u Obligaciones) con el objetivo de obtener financiación para acometer sus inversiones.
Para que este producto sea atractivo y, por tanto, se pueda colocar entre los inversores, tiene que proporcionar un determinado rendimiento en función de múltiples factores como su solvencia o sus necesidades de financiación.
Los inversores adquieren estos títulos que, a su vez, pueden colocar a otros inversores si existe un mercado secundario en el que negociarlos, en el que se establece la cotización de estos títulos en función de su oferta y demanda.
En estos mercados secundarios se calcula, por ejemplo, indicadores tan importantes como la prima de riesgo.
Un inversor de renta fija debe familiarizarse con una serie de términos:
Una vez definidos estos términos, hablemos sobre las características generales de la renta fija.
Existen una gran cantidad de productos de renta fija según su duración, nivel de riesgo y formas de percibir la rentabilidad.
Antes de realizar ningún tipo de inversión de renta fija es muy importante informarse acerca de estos productos. La CNMV exige a las sociedades emisoras que pongan a disposición del público toda la información sobre la situación económico-financiera de la compañía y de todos los aspectos relacionados con la emisión.
Para la contratación del producto es importante consultar los folletos informativos donde se aclaran los datos relevantes sobre el emisor y se explican valores afectados. Aparte de los folletos, son importantes los riesgos referentes a la oferta y al emisor, todo ello aparece en el Resumen que las sociedades tienen que facilitar a los inversores.
Tal y como hemos dicho, todos los activos de la renta fija se basan en la entrega de capital por parte de un inversor, y la devolución por parte del emisor del capital más intereses a lo largo del tiempo o de un plazo determinado. Es importante tener en cuenta que los productos de renta fija no implican una rentabilidad fija ni ausencia de riesgo.
Según actuemos, esos riesgos se pueden llegar a reducir:
Otros riesgos a tener en cuenta:
Los rendimientos se consideran rendimientos de capital mobiliario correspondiente al ejercicio en el que se produce la amortización del titulo. Por lo tanto se integran a la base imponible del ahorro en el IRPF. Se tributa por tramos, según su importe total. Actualmente son los siguientes:
Artículos más leídos
Internet está lleno de estafas y el mundo de las inversiones para obtener dinero fácil, todavía más. Los estafadores contactan a sus potenciales víctimas a través de redes sociales o directamente en T..
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..
En Busconómico hemos publicado multitud de consejos para mejorar tus finanzas personales, muchos artículos explicando diferentes conceptos económicos y experiencias en primera persona sobre diferentes..
Las siglas CBDC hacen referencia a las monedas digitales emitidas por los bancos centrales (Central Bank Digital Coin). En Europa la CBDC que vendrá es el Euro digital, que cuenta con muchos apoyos de..
La frase que afirma que todos los bancos están en quiebra se hizo famosa tras afirmarlo en un discurso en el parlamento el eurodiputado Godfrey Blood, parlamentario de Reino Unido en el año 2013 para ..
Es bastante habitual en España que cuando tenemos hijos abramos una cuenta de ahorro, o cuenta de inversión, a nombre de nuestros hijos. La idea siempre es ir ahorrando poco a poco para su futuro a ba..
El agregado M3 es un término importante en el mundo de la economía y las finanzas, especialmente cuando hablamos de la política monetaria en la Unión Europea. Te explicamos de forma sencilla cómo se c..
El Modelo Stock-To-Flow, en español sería modelos existencias-flujo, es un modelo que se utiliza en economía para medir el valor, o la dureza del bien, especialmente de materias primas. El modelo se b..