Contenido del artículo
El concepto de renta fija está muy unido al concepto de emisión de deuda.
En concreto, se suelen tratar de emisiones de deuda que realizan, principalmente, los estados y también las empresas de gran capacidad financiera que tienen un plazo de expiración, además de las entidades financieras.
La renta fija funciona de manera similar a la de un préstamo bancario.
En este sentido, los acreedores (o prestamistas), prestan su capital a cambio de recibir un cupón periódico que puede ser mensual, trimestral, anual, etc., y con la esperanza de que su capital sea reembolsado al vencimiento.
Un inversor de renta fija, en el momento de la emisión de deuda, se convierte en el acreedor de la sociedad emisora, por lo que, en caso de liquidación de la sociedad, tiene prioridad frente a los socios para cobrar sus derechos.
El flujo de un producto de renta fija es el siguiente:
Es decir, una empresa o estado (deuda privada o pública) emite deuda en forma de obligaciones o de títulos de deuda pública (Letras, Bonos u Obligaciones) con el objetivo de obtener financiación para acometer sus inversiones.
Para que este producto sea atractivo y, por tanto, se pueda colocar entre los inversores, tiene que proporcionar un determinado rendimiento en función de múltiples factores como su solvencia o sus necesidades de financiación.
Los inversores adquieren estos títulos que, a su vez, pueden colocar a otros inversores si existe un mercado secundario en el que negociarlos, en el que se establece la cotización de estos títulos en función de su oferta y demanda.
En estos mercados secundarios se calcula, por ejemplo, indicadores tan importantes como la prima de riesgo.
Un inversor de renta fija debe familiarizarse con una serie de términos:
Una vez definidos estos términos, hablemos sobre las características generales de la renta fija.
Existen una gran cantidad de productos de renta fija según su duración, nivel de riesgo y formas de percibir la rentabilidad.
Antes de realizar ningún tipo de inversión de renta fija es muy importante informarse acerca de estos productos. La CNMV exige a las sociedades emisoras que pongan a disposición del público toda la información sobre la situación económico-financiera de la compañía y de todos los aspectos relacionados con la emisión.
Para la contratación del producto es importante consultar los folletos informativos donde se aclaran los datos relevantes sobre el emisor y se explican valores afectados. Aparte de los folletos, son importantes los riesgos referentes a la oferta y al emisor, todo ello aparece en el Resumen que las sociedades tienen que facilitar a los inversores.
Tal y como hemos dicho, todos los activos de la renta fija se basan en la entrega de capital por parte de un inversor, y la devolución por parte del emisor del capital más intereses a lo largo del tiempo o de un plazo determinado. Es importante tener en cuenta que los productos de renta fija no implican una rentabilidad fija ni ausencia de riesgo.
Según actuemos, esos riesgos se pueden llegar a reducir:
Otros riesgos a tener en cuenta:
Los rendimientos se consideran rendimientos de capital mobiliario correspondiente al ejercicio en el que se produce la amortización del titulo. Por lo tanto se integran a la base imponible del ahorro en el IRPF. Se tributa por tramos, según su importe total. Actualmente son los siguientes:
En un momento de elevada inflación como el actual - y en la que los depósitos bancarios a plazo fijo, aunque suben algo la rentabilidad, siguen ofreciendo intereses demasiado bajos - hay que buscar la..
Ante los riesgos de la incertidumbre económica, un inversor puede adoptar dos posturas: una posición pasiva, optando por no realizar ningún tipo de cobertura, o cubrirse realizando una cobertura parci..
En España existe una nueva forma de comprar oro y plata mediante los nuevos token digitales que nacen de la colaboración de SEMPSA JP, la principal refinería española de metales preciosos, y Aurus, pl..
Hemos hecho varios artículos sobre la compra de oro, ya sea oro físico o bien en inversiones indirectas en forma de ETFs, acciones u otras alternativas. Aun así siguen apareciendo dudas y queremos dar..
El sueño de muchas personas es poder vivir sin trabajar, o al menos tener una fuente de ingresos constantes que les permitan vivir más tranquilos o tener garantizado un dinero para el futuro, cuando l..
La inflación en España ha llegado a cifras que pensábamos que jamás veríamos durante el siglo XXI, y es que el dato oficial del IPC ha llegado al 10,2%. Independientemente de cifras oficiales, lo real..
Hace unos días publicábamos que existe una nueva manera de comprar oro mediante tokens digitales. Estuvimos investigando un poco y la idea nos parece muy buena, así que nos apetecía probar el sistema ..
Cuando invertimos en cualquier tipo de activo financiero es muy recomendable tener controladas nuestras inversiones, si somos capaces de utilizar algún sistema que nos permita controlar de un vistazo ..