Contenido del artículo
A veces puede surgir la oportunidad de comprar una vivienda sin estar buscando, encontrar una ganga o simplemente querer disfrutar de una segunda vivienda y encontrar la de tus sueños.
Si has llegado hasta aquí seguramente es porque te encuentras en alguna de estas situaciones y te estás preguntando, ¿puedo hipotecar mi casa para comprar otra?
La respuesta, así a bote pronto, es que sí.
Pero veamos a continuación algunos de los supuestos y condicionantes con los que te vas a encontrar si pretendes hipotecar tu casa para comprar otra.
Ante todo es importante no confundir el querer hipotecar tu casa de residencia habitual para comprar una segunda con el hecho de pedir una hipoteca para, mientras la vendes, comprar otra. Si esta es tu intención es mejor que leas este otro artículo: ¿Qué son las hipotecas puente y cómo funcionan?
Aclarado este punto veamos las diferentes formas que tienes si quieres comprar una segunda residencia:
Antes de lanzarte a la aventura de hipotecar tu casa tienes que saber que las condiciones de las hipotecas para comprar una segunda residencia son algo más restrictivas que el resto de hipotecas que conocemos:
Ampliar la hipoteca para comprar una segunda residencia es la alternativa más frecuente y utilizada, quizás también porque es la más sencilla.
Se trata de pedir más dinero al banco manteniendo las condiciones originales de la primera hipoteca contratada.
Para ello deberás cumplir, no obstante, con dos requisitos:
La principal ventaja que tienes con esta jugada es que vas a ahorrarte los gastos de gestión, es decir, la notaría, las tasas del Registro Civil y los honorarios de la gestoría, ya que éstos ya estaban incluidos al contratar tu primera hipoteca.
En contra sí que deberás pagar la comisión por novación y pagar otra vez una tasación, ya que actualmente el IAJD lo tiene que pagar el banco.
En el punto anterior hemos visto cómo y en qué consiste la ampliación de una hipoteca así como los gastos que se le repercuten.
Rehipotecar implica cancelar la hipoteca actual y constituir una nueva hipoteca con el capital total que necesitamos, por lo que los costes aumentarán y serán los siguientes:
Además debes tener en cuenta que rehipotecar implica hacer una hipoteca nueva, así que también deberás hacerte cargo de los gastos de tasación, comisión de apertura de la nueva hipoteca (si la hubiera), gastos de notaría y Registro de la Propiedad.
Básicamente estas son las opciones que tienes si quieres hipotecar tu vivienda para comprar otra, de todos modos si todavía tienes alguna duda puedes formularla en los comentarios, incluso -si te apetece- expresar tus opiniones, basadas en tus experiencias.
Hola Lola,
Consultando con varios miembros del equipo nos asalta la duda hasta de que exista esa desgravación que planteas, pero una cosa es la hipoteca y otra la rehabilitación de una vivienda. Así que si hay alguna desgravación no debería afectarte. De todos modos estás preocupada por una posible deducción fiscal y al mismo tiempo vas a gastar mucho dinero en formalizar una hipoteca, para acabar cancelándola y con ella todos los impuestos de venta y compra de las casas. Parece algo incongruente.
Hola Andrea, claro que puede hacerse, incluso no hace falta que la hipoteques, puedes ponerla como aval de la nueva hipoteca. Muchos bancos te lo aceptarán.
Si rellenas este breve cuestionario sobre tus necesidades de hipoteca un asesor te puede hacer una simulación, o incluso ver qué bancos lo aceptarían, este es el enlace: https://www.busconomico.com/landings/hipotecas-nbk-2.aspx
Hola Antonio,
si tienes tu casa pagada puedes rehipotecarla, y si no fuera así podrías pedir un préstamo por la parte que ya has pagado. Asegúrate bien de que la operación te sale a cuenta calculando todos los porcentajes a largo plazo y los gastos de notaría, gestoría, etc.
El INE ha publicado el dato de firmas de hipotecas del mes de enero, y el incremento es de casi el 30% respecto al año anterior, aunque es cierto que el número de hipotecas firmadas es inferior al que..
Ser soltero y solicitar una hipoteca puede ser todo un reto, en especial si quieres evitar que te pidan un avalista. La figura del avalista es la de un tercero que se compromete a cubrir las cuotas de..
Actualizado 1 de febrero de 2023. A la hora de contratar una hipoteca casi todos los clientes dudan en si es mejor contratar una hipoteca fija o una variable.Las hipotecas mixtas son las grandes olvid..
Openbank tiene varias campañas activas mediante las cuales está intentando captar hipotecas, estas campañas van dirigidas tanto a hipotecas de nueva contratación como a cualquier persona que ya tenga ..
Solicitar y contratar una hipoteca puede ser uno de los procesos más complejos al que se enfrenta cualquier persona en su vida adulta. Es la línea de crédito más alta que se suele pedir, y, por tanto..
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..
Cuando buscas hipoteca una de las cosas en las que debes fijarte bien es en las condiciones que exige el banco para bonificar el tipo de interés, es decir, los requisitos que debes cumplir para lograr..