Contenido del artículo
Solicitar y contratar una hipoteca puede ser uno de los procesos más complejos al que se enfrenta cualquier persona en su vida adulta.
Es la línea de crédito más alta que se suele pedir, y, por tanto, es muy importante comprender qué estás pagando en el momento y cuánto te queda por pagar en el futuro. Es decir, cuánto te queda por amortizar.
La clave para comprender todo esto es entender el cuadro de amortización de tu hipoteca, un documento en el que se recoge toda la información acerca de los pagos que deberás realizar.
Si quieres aprender cómo leer esta tabla y así conocer mejor tu hipoteca, solo tienes que seguir leyendo.
El cuadro de amortización de una hipoteca es un documento en el que aparecen desglosados todos los pagos que deberás efectuar cada mes, indicando qué cantidad va destinada a reembolsar el capital solicitado y cuánto se utiliza para pagar los intereses.
En esta tabla aparece el importe de cada una de las cuotas pendientes, mes a mes, desde la solicitud de la hipoteca hasta su amortización total.
Comprender el aspecto más básico de un cuadro de amortización, aquello que debes pagar cada mes, es sencillo.
Sin embargo, es importante entender qué aspectos contables entran en juego en esta tabla para saber qué se está pagando exactamente.
Si has solicitado una hipoteca fija, las cuotas mensuales serán siempre similares, mientras que en el caso de las hipotecas variables o mixtas, podrás ver cómo éstas varían en las fechas en las que se debe realizar la revisión del euríbor.
El cuadro de amortización, con toda la información que incluye, lo calcula el banco antes de concederte una hipoteca.
De hecho, por ley deben entregártelo antes de que llegues a contratarla.
Pero si quieres adelantarte y calcular cómo quedaría la tabla de amortización de la hipoteca que vas a solicitar o estás solicitando puedes utilizar un simulador.
Este tipo de programa informático te permite calcular las cuotas que tendrás que pagar introduciendo los datos necesarios: tipo de interés, capital a devolver y número de cuotas.
Además de para prever la cuantía de las cuotas mensuales pendientes, puedes utilizar el cuadro de reembolso de tu hipoteca para:
Tras solicitar una hipoteca, el banco debe facilitarte la FEIN, un documento en el que se incluye una tabla de amortización para que puedas comprobar los datos antes de contratar el servicio.
No obstante, si no tienes este documento o quieres solicitar una nueva tabla de amortización, puedes solicitarla de la siguiente manera:
Aunque en el cuadro de amortización aparece cuánto pagarás en cada cuota, hay gastos asociados a este tipo de préstamo que no aparece en este documento:
Puedes efectuar una amortización anticipada o total del capital pendiente de tu hipoteca siempre que quieras o puedas.
Sin embargo, debes tener en cuenta que algunas entidades bancarias cobran comisiones de entre el 0,5% y el 0,25% a modo de compensación por desistimiento.
Lee antes el contrato de tu hipoteca o habla con el Banco si no has amortizado todavía.
Como una imagen vale más que mil palabras hemos creado este vídeo que puedes encontrar en nuestro canal de Youtube (junto a otros igual de interesantes).
Sí, es posible pedir una hipoteca que financie el 100% del valor de una vivienda. Existen algunas opciones que requerirán negociar con el banco, asumir vinculaciones e incluso aceptar un tipo de inter..
¿Es mejor pedir una hipoteca sin aval? ¿Cómo evitar que te pidan un avalista? A la hora de solicitar una hipoteca hay muchos aspectos que debemos tener en cuenta, y uno de ellos es la posibilidad de ..
Openbank tiene varias campañas activas mediante las cuales está intentando captar hipotecas, estas campañas van dirigidas tanto a hipotecas de nueva contratación como a cualquier persona que ya tenga ..
Según la última encuesta publicada por el Banco Central Europeo en la que recaba información de todas las entidades bancarias, en España las exigencias de los bancos para conceder préstamos y créditos..
Cuando buscas hipoteca una de las cosas en las que debes fijarte bien es en las condiciones que exige el banco para bonificar el tipo de interés, es decir, los requisitos que debes cumplir para lograr..
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide. Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o i..
Ser soltero y solicitar una hipoteca puede ser todo un reto, en especial si quieres evitar que te pidan un avalista. La figura del avalista es la de un tercero que se compromete a cubrir las cuotas de..
Actualizado 1 de febrero de 2023. A la hora de contratar una hipoteca casi todos los clientes dudan en si es mejor contratar una hipoteca fija o una variable.Las hipotecas mixtas son las grandes olvid..