Contenido del artículo
Los fondos indexados se han convertido en los últimos años en uno de los productos financieros favoritos para los ahorradores e inversores.
Debido a la gran cantidad de ventajas que ofrecen y lo fáciles que son de operar y entender, estos fondos son cada vez más demandados.
¿Estás pensando en invertir en fondos indexados y te gustaría saber cómo hacerlo?
En este artículo te hablaremos de varias formas de hacerlo.
En este blog ya hemos hablado en profundidad de lo que es un fondo indexado. Si no has leído ese artículo, te invitamos a hacerlo.
Pero, de forma resumida, podemos decir que los fondos indexados son un tipo de fondo de gestión pasiva, que trata de replicar de la forma más exacta posible el comportamiento de un índice.
La idea es que el valor del fondo se desvíe lo menos posible del valor del índice. Por este motivo, también se conoce a los fondos indexados como fondos índice.
La principal diferencia al uso que tienen con los fondos de gestión activa, es que los fondos indexados tienen unos gastos y comisiones mucho más bajos.
A la hora de invertir en fondos indexados, hay quienes se hacen una pregunta muy lógica: ¿es mejor invertir en fondos indexados, como tal, o es mejor optar por un ETF?
Las diferencias principales son las siguientes:
Con esta información, es posible que estés pensando: ¡lo mejor es un ETF! No solamente te permite elegir el momento exacto para comprar y vender, con las ventajas que eso proporciona en el precio, sino que genera menos gastos.
Sin embargo, en España, la normativa indica que están exentos de pagar impuestos por la plusvalía, siempre que la venta se produzca para comprar otro fondo.
Por lo tanto, si vas a vender los valores de un fondo para recuperar el dinero e invertirlo en otro fondo indexado, no tendrás que pagar impuestos por la primera ganancia.
Por otro lado, los ETF sí están obligados a tributar. Esto hace que la balanza se incline a favor de los fondos indexados, ya que ofrecen una mayor rentabilidad.
Ahora que hemos visto que los fondos indexados pueden ser una opción de inversión acertada, quizás te preguntes cómo puedes invertir en ellos.
Si ya conocías estos fondos, es posible que hayas notado que tu banco no los ofrece como parte de sus servicios de inversión.
Esto se debe a que los bancos ganan dinero por las comisiones de los fondos gestionados. Como tienen que gestionarlos, pueden cobrarte una comisión media de entre el 2% y el 5%.
Los fondos indexados no son rentables para los bancos, porque su comisión media no llega a alcanzar el 0,30%.
Por esta razón, como norma general, los bancos no te ofrecerán este tipo de producto financiero.
Tendrás que buscarlo en otros lugares. Pero, ¿dónde?
La primera opción que se te presenta es la de invertir por tu cuenta en estos fondos.
El primer paso será elegir el banco o bróker en el que vas a configurar tu cartera. Pero, cuidado: no abras una cuenta en un banco o un broker que te cobre demasiadas comisiones. De lo contrario, perderás la gran ventaja de invertir en fondos indexados: su bajo coste.
Actualmente, en España hay varias opciones de bancos y brókers donde puedes configurar tú mismo tu propia cartera de fondos indexados.
Sin embargo, al gestionar tu propia cartera se pueden presentar ante ti dos problemáticas:
La segunda opción que se presenta ante ti si quieres invertir en fondos indexados es hacer uso de un Robo Advisor.
En este blog hemos hablado en varias ocasiones de esta forma de inversión (cómo invertir con un Robo Advisor). Se trata de un sistema automático de gestión de inversiones, que te permite tener una cartera diversificada de una forma muy sencilla.
Estos son algunos de los principales robo advisor con los que puedes operar en España:
Sin duda, utilizar un Robo Advisor es la forma más aconsejable de invertir en fondos indexados, porque te ofrece la posibilidad de conseguir todos los beneficios de estos fondos, con un coste muy bajo y sin tener grandes conocimientos financieros.
Uno de los Robo Advisors más conocidos de España es Indexa Capital, que compite con InbestMe o Finizens por ser el Robo Advisor más utilizado del país.
Y otras opciones que también han comenzado a operar en el país son Finanbest y Popcoin.
Estos gestores automatizados de inversiones han tenido un gran éxito en nuestro país debido a la gran cantidad de beneficios que ofrecen, de los que ya te hemos hablado en otros artículos en Busconómico.
A la hora de elegir entre invertir en un fondo indexado o un ETF, la opción más económica a priori es el ETF.
Sin embargo, si vas a reinvertir el capital, el fondo indexado cuenta con grandes ventajas fiscales.
Y, una vez que has decidido invertir en un fondo índice, puedes elegir entre hacerlo por tu cuenta o elegir un Robo Advisor que gestione y diversifique tu cartera de inversiones de forma automática.
Artículos más leídos
Nos preguntan mucho sobre cómo es posible que la deuda pública baje si nos cuentan que cada vez debemos más y más dinero, o cómo se aumenta la recaudación fiscal a pesar del enfriamiento de la economí..
En Busconómico hemos publicado multitud de consejos para mejorar tus finanzas personales, muchos artículos explicando diferentes conceptos económicos y experiencias en primera persona sobre diferentes..
Es bastante habitual en España que cuando tenemos hijos abramos una cuenta de ahorro, o cuenta de inversión, a nombre de nuestros hijos. La idea siempre es ir ahorrando poco a poco para su futuro a ba..
En ocasiones nos preguntan sobre diferentes salidas profesionales, estudios recomendados según el perfil de cada persona, si estudiar FP o mejor una titulación universitaria, y asuntos similares. Hemo..
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..
Internet está lleno de estafas y el mundo de las inversiones para obtener dinero fácil, todavía más. Los estafadores contactan a sus potenciales víctimas a través de redes sociales o directamente en T..
El Modelo Stock-To-Flow, en español sería modelos existencias-flujo, es un modelo que se utiliza en economía para medir el valor, o la dureza del bien, especialmente de materias primas. El modelo se b..
El agregado M3 es un término importante en el mundo de la economía y las finanzas, especialmente cuando hablamos de la política monetaria en la Unión Europea. Te explicamos de forma sencilla cómo se c..