Contenido del artículo
El primero de los consejos que siempre damos a aquellos que nos leen es: el mejor préstamo es el que no se pide.
Solicitar un préstamo, sea del índole, que sea - préstamo rápido, préstamo personal o incluso préstamo hipotecario - debe ser un acto estudiado a conciencia.
No puedes - o no deberías - solicitar un préstamo si no vas a poder hacer frente a las cuotas mensuales.
Y en el caso de una hipoteca variable, además, debes tener en cuenta si vas a poder asumir dichas cuotas en caso de subidas de tipos de interés.
Es lógico, la economía familiar de los españoles está sufriendo un duro revés y el futuro no es nada halagüeño: inflación, subida del euribor, impuestos desbocados, etc.
La realidad de nuestro país es que somos nefastos en cuanto a educación financiera, no en vano los medios se han hecho eco recientemente de noticias como esta: los españoles suspenden en educación financiera.
Claro, a toro pasado es muy sencillo aplicar la fórmula del "te lo dije", así que evitaremos ir por ese camino e intentaremos buscar soluciones para aquellos que no pueden hacer frente al pago de la hipoteca.
"Mente fría", que decían en aquella famosa serie de televisión.
Aunque no hayas podido pagar tu cuota este mes el banco no va a venir mañana a quitarte la vivienda.
Los bancos normalmente empiezan a actuar pasados 12 ó 13 meses desde el primer impago.
Eso se traduce en que tienes tiempo para negociar, buscar soluciones conjuntamente con tu entidad o de forma paralela.
Antes de hacer nada y dejarte llevar por la inercia o por los consejos de "cuñaos", lee estos tres consejos que te damos.
Mucha gente opta por seguir pagando lo que puede de la cuota y esa es una mala decisión porque genera más intereses y aumenta la deuda.
Antes de acudir al banco contacta con un especialista y haz lo que te diga, ellos conocen la Ley y saben por dónde hay que enfrentarse.
Eso lo tenemos claro, y hará lo que sea para recuperarlo, por lo que puedes entrar a negociar con la verdad por delante.
Eso sí, de acuerdo con tu asesor debes negociar buscando la forma más ventajosa para ti, no para el banco.
Así que olvídate de avalistas, e intenta hacer lo posible por no meter a terceras personas.
los préstamos personales tienen unos tipos de interés muy altos, mucho más que los de un préstamo hipotecario, por lo que contratando uno aumentarías la deuda.
Ni qué decir tiene que tampoco lo intentes con los créditos rápidos online ni mucho menos con gente que ofrece créditos privados, porque lo más seguro es que pierdas la vivienda.
Con el banco puedes negociar varias opciones, las más comunes son las siguientes:
Ampliar el plazo de la hipoteca para reducir el importe de la cuota mensual es una buena opción para todas aquellas personas hipotecadas que atraviesen dificultades económicas puntuales.
Al aumentar el plazo de tu hipoteca, las cuotas mensuales se reducen, por lo que el dinero destinado al préstamo baja, pero ojo porque a largo plazo te saldrá más caro, claro. A mayor plazo, más intereses pagaremos al final.
Otra de las soluciones a la que puedes agarrarte es la de solicitar una carencia del préstamo hipotecario, sea total o parcial, de manera que durante un periodo de tiempo determinado puedes pagar menos cuota o, directamente, no pagar nada si así lo pactas con tu entidad.
En este artículo tienes más información sobre si interesa o no solicitar una carencia en tu hipoteca y cómo funciona.
La tercera de las opciones es la de reunificar todas las deudas en un único préstamo con garantía hipotecaria para pagar menos al mes, ¿cómo?
En este otro artículo de nuestro blog podrás descubrir las ventajas y desventajas sobre la reunificación de deudas.
En los casos más extremos te aconsejamos que acudas y te acojas al Código de Buenas Prácticas Bancarias.
A groso modo se trata de un conjunto de medidas que los bancos están obligados a ofrecer a las personas en situación de vulnerabilidad, como por ejemplo:
Pero antes de llegar a este punto lo mejor es esperar a revisar concienzudamente la situación con un experto y analizar todas las opciones posibles.
Antes de empezar a invertir, antes de ponerse a ahorrar y antes de poder organizar nuestro futuro financiero el primer paso es eliminar deudas. Las deudas son las responsables en la mayoría de las oca..
Basándonos en las llamadas que recibimos para pedir información de hipotecas vemos y en el informe publicado por Grocasa, podemos afirmar que el interés por las hipotecas mixtas se ha incrementado not..
En el mundo occidental, especialmente en Europa, los políticos se han empeñado en reinventar las bases de la economía con consecuencias que pueden ser desastrosas. Esto no es un problema de izquierdas..
Openbank tiene varias campañas activas mediante las cuales está intentando captar hipotecas, estas campañas van dirigidas tanto a hipotecas de nueva contratación como a cualquier persona que ya tenga ..
En el mes de abril publicábamos un artículo mostrando las consecuencias de la subida del Euríbor en las hipotecas a tipo variable. En aquella ocasión hicimos una simulación con diferentes escenarios ..
Tras la pandemia el mercado de las hipotecas experimento un fuerte resurgimiento. Los ahorros se incrementaron al no poder gastar ni viajar, los tipos de interés en tasas negativas y la búsqueda de ot..
Actualizado el 8-marzo-2023La preocupación por la evolución del Euríbor en los próximos meses ha disparado las consultas al respecto, seguramente estás interesado en anticipar el valor del Euríbor par..
ING renueva su gama de hipotecas para que cada cliente pueda configurar casi a medida la hipoteca que necesita. Ante los constantes cambios en los tipos de interés desde ING intentan dar mayores posib..