Contenido del artículo
En los últimos años hemos visto cómo se han fusionado una gran cantidad de bancos. Bancos que desaparecen, bancos que son absorbidos por otros, o bancos que unen sus fuerzas para ser más grandes.
La fusión entre entidades bancarias es muy frecuente. Sin embargo, aunque sea algo que ocurre con cierta frecuencia, también genera muchas dudas.
Quienes tienen sus cuentas, sus ahorros y servicios financieros en las entidades que se fusionan, suelen preguntarse qué pasará con su dinero si su banco se fusiona con otro.
En este artículo vamos a dar respuesta a esa cuestión: ¿Qué ocurre con las cuentas y con el dinero cuando se fusionan dos bancos?
Sigue leyendo para estar al tanto.
Antes de entrar a ver qué pasa con las cuentas y el dinero de quienes pertenecen a una entidad que sufre cambios, es necesario distinguir entre fusión y absorción.
La fusión ocurre cuando dos empresas diferentes se unen y forman una tercera empresa. Por ejemplo, hace años esto fue lo que ocurrió con Bankia.
Sin embargo, en la absorción, una de las compañías desaparece y la empresa más grande se queda con todos los derechos y obligaciones de la más pequeña.
En cuanto a la absorción, y como ejemplo, hace pocos años el Banco Santander absorbió al Banco Popular. A partir de ahí, Banco Popular desapareció y todos sus clientes y derechos pasaron a ser del Santander.
En los últimos meses seguro que habrás oído o leído sobre una próxima fusión o absorción que tendrá lugar entre Caixabank y Bankia.
En este caso, será Caixabank quien absorba a Bankia, convirtiéndose en una de las entidades más grandes del país.
Cuando tienes una cuenta corriente en un banco que va a ser absorbido debes saber que las condiciones de ésta pueden cambiar.
Una vez que se haya aprobado la operación de cambio de la entidad y tu antiguo banco haya cedido todos sus derechos a la nueva entidad, las condiciones de la cuenta seguramente cambiarán.
Eso sí, también es importante que sepas que la entidad debe avisarte de las modificaciones con un plazo de al menos 2 meses de antelación.
De esta forma, dispondrás de tiempo suficiente para pensar si quieres aceptar las nuevas condiciones, o cortar tu relación con la nueva entidad.
En caso de que elijas continuar con la entidad y sus nuevas condiciones, el número de tu cuenta cambiará en algún punto de la absorción.
Esto puede resultar un poco engorroso para los clientes que tienen que cambiar su número de cuenta en todos los servicios que tengan domiciliados.
Sin embargo, en muchos casos, las entidades hacen que el antiguo número de cuenta siga funcionando durante un tiempo.
De esta forma, no tendrás que ir corriendo a cambiar tus números de todas las domiciliaciones y podrás hacerlo poco a poco.
Si tienes tarjetas de débito o de crédito con una entidad que va a desaparecer por una fusión o absorción, la nueva entidad te enviará nuevas tarjetas.
Generalmente, esto se suele hacer de forma rápida y sin esperar a que las tarjetas actuales caduquen.
Es importante tener en cuenta que las nuevas tarjetas no tienen por qué guardar las mismas condiciones que tenían las antiguas. Por eso, es aconsejable que revises las nuevas condiciones, sobre todo en el caso de las tarjetas de crédito.
De esta forma, podrás estar seguro de que el cambio a las nuevas tarjetas no te perjudica de ninguna forma.
Si tienes un préstamo, una hipoteca o un depósito con una entidad que va a fusionarse, las condiciones no cambiarán.
El banco que adquiera los derechos de tus préstamos y depósitos debe respetar las mismas condiciones que tenías con tu anterior entidad.
De este modo, no verás un aumento en la cuota de la hipoteca debido a la fusión o una disminución en el tipo de interés de los depósitos.
Sin embargo, si tenías depósitos o ahorros en ambas entidades, a la hora del cambio sí hay algo que te puede afectar.
La ley en España garantiza 100.000 € por entidad y cliente. De este modo, si antes de la fusión tenías un depósito en cada una de las dos entidades, tenías garantizados 200.000 €.
Sin embargo, tras la fusión, solo habrá una entidad y, por ende, 100.000 € de garantía.
Ante una posible fusión entre dos bancos, son muchas las personas que se preocupan por lo que puede ocurrir con su plataforma de banca online cuando se fusionen dos entidades.
Es algo normal, ya que los usuarios de banca realizan la inmensa mayoría de sus operaciones a través de la versión online de su entidad.
Cuando ocurre una absorción, los clientes del banco que desaparece tendrán que realizar cambios.
Una vez que haya terminado la integración de ambas entidades, los clientes que han cambiado de entidad tendrán que cambiar también de plataforma virtual y de aplicación.
Cada entidad cuenta con su propia carta de productos, tanto financieros como de otros tipos. Al fusionarse dos entidades, y pasados unos meses, estos productos se unifican, siendo iguales para los clientes originarios de ambos bancos.
Quienes hayan modificado su entidad “a la fuerza”, dispondrán con el paso del tiempo de todos los productos y servicios que ofrece la entidad más grande.
Por ejemplo, los actuales clientes de Bankia dispondrán en un tiempo de todos los servicios ofrecidos por Caixabank.
Entre estos servicios se pueden encontrar ofertas de financiación, depósitos, cuentas corrientes con diferentes condiciones, o soluciones de pago como Bizum, transferencias inmediatas y gratuitas, Google Pay, Apple Pay, etc.
Por último, seguro que te estás preguntando qué ocurrirá con las oficinas y los cajeros de tu entidad una vez que haya sido absorbida por el otro banco.
¿Seguirá disponible la oficina que tienes ahora tan cerca de casa? Todo depende de lo que decidan las entidades.
Uno de los motivos por los que se llevan a cabo fusiones o absorciones bancarias es el hecho de ahorrar y aumentar la rentabilidad.
Si en tu ciudad hay varias oficinas de ambas entidades, es posible que algunas de ellas desaparezcan.
La nueva entidad determinará también cuáles de los cajeros que hay disponibles actualmente continuarán estando en funcionamiento tras la fusión.
Es posible que deje todos los cajeros, o que elimine algunos de ellos para centralizar sus esfuerzos y mejorar la rentabilidad.
Artículos más leídos
Nos están llegando muchas consultas de personas con hipoteca variable con una subida enorme de cuota para ver qué pueden hacer. Lo ideal es intentar renegociar las condiciones con el banco en el que t..
Cuando decidimos vivir en pareja se supone que lo hacemos porque estamos enamorados y queremos compartir nuestras vidas con nuestra/o compañera/o, pero los temas del dinero mejor dejarlos claros desde..
Ante un escenario en el que el Euribor no para de subir, el interés por las hipotecas a tipo fijo no para de aumentar de forma exponencial. Desde Busconómico hemos empezado a detectar unas prácticas n..
MyInvestor es un banco especializados en productos de ahorro e inversión que ha subido la rentabilidad que ofrece en su cuenta hasta el 2,00% TAE durante el primer año, y también eleva el máximo remun..
Las cuentas bancarias para niños, o cuentas infantiles, son una excelente opción si lo que se quiere es ir generando unos ahorros significativos que puedan suponer una ayuda para el futuro, ya sea par..
Wizink ha renovado completamente su catálogo de tarjetas de crédito, y entre ellas ha lanzado la tarjeta Wizink Now que permite a sus titulares activar un crédito inmediato de hasta 2.000 € con un int..
Cetelem es una financiera especializada en préstamos personales sin cambiar de banco y con condiciones más que aceptables. En España comercializa una amplia gama de préstamos específicos para cubrir l..
Basándonos en las llamadas que recibimos para pedir información de hipotecas vemos y en el informe publicado por Grocasa, podemos afirmar que el interés por las hipotecas mixtas se ha incrementado not..