Contenido del artículo
Si eres webmaster o simplemente gestionas tu propia página web (de forma privada, particular o de empresa) ya sabrás de qué estamos hablando, y seguramente ya tendrás instalado algún plugin que te ayudará a mostrar (de forma emergente) el aviso de la mal denominada Ley de Cookies, establecida dentro de la LSSI. Pero, ¿te has parado a pensar si el aviso que estás mostrando es el adecuado?
La primera sentencia firme con resultado de multa a dos webs españolas no fue dictada por instalar sin consentimiento las cookies (algo que técnicamente, en realidad, es bastante complejo) sino precisamente por la ausencia de información. Es decir, por culpa de 1) la falta de aviso y, 2) la ausencia de un texto bien definido sobre qué son las cookies, la manera de desactivarlas y la definición sobre las que la propia página web estaba instalando (propias y de terceros).
Muchas veces buscamos información a través de internet (sobre todo en cuanto a avisos legales se refiere) y nos limitamos a copiar y pegar de una web a otra sin prestar atención a lo que realmente estamos escribiendo. Creemos que si una web importante lo tiene definido así, por sistema, nosotros estaremos haciendo también lo correcto. Pero si te decimos que la mayoría de webs del IBEX-35 no sólo incumplen la Ley de Cookies sino que además tienen mal definido el texto, ¿cómo te quedas?
Por ello preferimos que hagas las cosas correctamente para evitarte una sanción que puede llegar perfectamente a los 30.000 euros y así te quedes un poco más tranquilo sabiendo que haces las cosas bien. ¿Entramos en materia?
Vale, seguro que has oído hablar de cookies, de la LSSI y hasta de la LOPD, pero no tienes ni idea de cómo hacer para descubrir cómo está actuando tu página web en este sentido. Pero no te preocupes, existe un modo muy sencillo de averiguarlo, pero para ello debes tener instalado el navegador Chrome (si no lo tienes puedes descargarlo en este enlace)
Los pasos son tan sencillos como:
Una vez has descubierto cómo averiguar qué cookies está instalando tu página web, el primer paso que debemos tener en cuenta es ver qué tipo de cookies son y para qué sirven, porque puede ser que te estés comiendo el coco con este tema y realmente no estés obligado por ley a avisar de nada, ¿verdad? Así que veamos un poco por encima las cookies sobre las cuáles estás obligado a informar y cuáles no.
>> Quedan excluídas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI las cookies siguientes (son conocidas también como "técnicas"):