Contenido del artículo
En Busconómico hemos publicado multitud de consejos para mejorar tus finanzas personales, muchos artículos explicando diferentes conceptos económicos y experiencias en primera persona sobre diferentes productos financieros. Métodos para eliminar deudas, trucos de ahorro o plantillas para elaborar presupuestos familiares son algunos ejemplos que puedes encontrar en nuestra web.
Pero nos encontramos que pasar de la teoría a la práctica es lo que generalmente nos hace fracasar a la hora de poner en orden nuestras finanzas personales. Por eso te proponemos un reto de 30 días para ayudarte a mejorar tus finanzas.
Para poder avanzar hemos elaborado un plan a 30 días en el que cada día debes llevar a cabo una acción concreta y específica que te conducirá a la meta. Si quieres proponer alguna acción que no esté en la lista puedes dejar un comentario y la incluiremos.
El primer día define tus objetivos financieros a corto, medio y largo plazo. Debes escribirlos y asegúrate de que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado. Recuerda es que mejor pequeños objetivos realistas que grandes objetivos imposibles.
Haz una lista detallada de todas tus fuentes de ingresos y gastos mensuales. Usa una hoja de cálculo, un cuaderno o una aplicación de presupuesto. Es probable que olvides alguna cosa. La podrás anotar más adelante. Escribir tus gastos te hace consciente de en qué se te escapa el dinero.
Utiliza la información del día anterior para crear un presupuesto. Asegúrate de asignar dinero para ahorros, gastos esenciales y entretenimiento. Recuerda que habrá meses con gastos extraordinarios (vacaciones, impuestos o seguros).
Revisa tu presupuesto y la lista de gastos y elimina o reduce gastos que no sean esenciales, como suscripciones no utilizadas, gastos impulsivos o gastos hormiga que pueden evitarse o reducirse.
Haz una lista de todas tus deudas, incluyendo la información de capital pendiente, el tipo de interés y el plazo que falta por pagar. Prioriza las deudas con intereses más elevados. Cuando tengas tus finanzas en orden podrás empezar a liminar deudas con el método de bola de nieve.
Si no tienes una cuenta de ahorro, abre una cuenta de ahorro diferente al habitual y que ofrezca buen interés (mejores cuentas remuneradas AQUÍ). Planifica transferencias mensuales desde tu cuenta corriente a la cuenta de ahorro (cantidades realistas).
Empieza a construir un fondo de emergencia equivalente a 3-6 meses de gastos. Establece una meta inicial y realiza tu primera contribución. Este fondo es el que te permitirá hacer frente a los gastos imprevistos en el futuro sin necesidad de pedir un préstamo o de financiar con tarjeta de crédito.
Te recomendamos utilizar el sistema del efecto bola de nieve, por el que se empiezan pagando las deudas de menor importe y con mayor interés. Con ese método conseguirás un efecto multiplicador una vez que saldes la primera deuda. Puedes utilizar otro método si lo estimas oportuno, pero lo importante es comenzar a reducir deudas poco a poco.
Si tienes deudas y tienes dificultades para hacer frente a todas ellas hay que ponerse manos a la obra. Contacta a tus acreedores para intentar negociar intereses más bajos o planes de pago más favorables.
Configura transferencias automáticas a tu cuenta de ahorro cada vez que recibas tu salario, es el denominado preahorro, ahorrar antes de empezar a gastar.
Empieza a informarte sobre diferentes productos de ahorro e inversión. Se puede empezar a entender el funcionamiento de los más básico como son depósitos, fondos indexados o planes de pensiones. Se trata de empezar a formarse, no de empezar a invertir.
Si tienes pensado hacer a medio plazo compras importantes, investiga y compara precios para encontrar las mejores ofertas y considera comprar usado. Si lo haces con tiempo suficiente puedes comparar para ahorrar y tendrás tiempo de planificar la compra y no tener que financiar.
Revisa tus facturas de servicios (agua, electricidad, internet) y busca formas de reducir costos, como cambiar a un plan más barato o negociar tarifas.
Revisa tu hogar y vende artículos que ya no uses en plataformas como eBay, Wallapop, Vinted o Facebook Marketplace. Se puede vender casi de todo si el precio es justo.
Investiga oportunidades que te puedan generar algunos ingresos extra, como trabajos freelance, tutorías o vender productos hechos a mano.
Optimiza tu CV y tus perfiles en LinkedIn para mejorar tus oportunidades laborales.
Formarse en cualquier materia siempre es un activo, en lugar de procrastinar utiliza el tiempo en aprender cosas nuevas, En lo relativo a finanzas personales inscríbete en un curso online gratuito o de bajo costo sobre finanzas personales o inversiones.
Encuentra y suscríbete a al menos un podcast sobre finanzas personales que puedas escuchar regularmente. Es algo que puedes hacer sin perder tiempo a la vez c que haces otras cosas como tareas del hogar, ejercicio, etc.
Existen infinidad de libros muy recomendables que tratan temas de dinero y finanzas personales, Elige un libro de tu interés sobre finanzas personales e inversión y comprométete a leerlo durante este reto.
Suscríbete a blogs, redes sociales o boletines de noticias sobre finanzas personales para recibir consejos y actualizaciones. Sin querer recibirás noticias novedades o consejos que te pueden ser útiles.
Casi nadie habla de temas económicos, de dinero o de sus propias finanzas, empieza a hacerlo. Si no tienes a nadie para hacerlo puedes participar en foros y comunidades como Reddit o grupos de Facebook para compartir y aprender de experiencias ajenas
Ya han pasado varios días desde que elaboraste un presupuesto mensual, es hora de revisarlo y ajustar según sea necesario para reflejar cambios recientes en tus ingresos y gastos.
Empieza a investigar opciones de ahorro para la jubilación y empieza a contribuir regularmente a un plan de jubilación, si no lo haces ya. Ojo, no tienes que ser un plan de pensiones, puede ser cualquier producto de ahorro acorde con el nivel de riesgo que quieras asumir.
Asegúrate de tener seguros adecuados para tu hogar, salud, vida y vehículo. Revisa las coberturas y ajusta si es necesario.
Define tus metas de inversión a largo plazo y empieza a desarrollar un plan de inversión que se alinee con tus objetivos.
Elige una herramienta o aplicación para rastrear tu progreso financiero regularmente. Puede ser una simple hoja de cálculo en la que anotes objetivos, ingresos y gastos para poder detectar desviaciones lo antes posible.
Si eres un profesional autónomo, para mantener todo en orden con tu facturación, considera también aprovechar el portal online FACe. Mandar facturas con FACe facilitará el proceso, especialmente si trabajas con administraciones públicas, asegurando un seguimiento adecuado y eficiencia.
Si tienes pareja o familia podéis discutir juntos sobre las finanzas familiares y establecer metas comunes.
Párate a pensar en todo lo que has hecho y aprendido en los días anteriores y empieza a poner en duda todo para diferenciar lo bueno de lo malo, debes sacar tus propias conclusiones. Si has buscado información sobre finanzas, has leído blogs o consejos es probable que haya cosas que no son como te lo han contado. Ejemplo, es probable que hayas encontrado mucha información hablando del interés compuesto y que ahorrando una pequeña cantidad en 30 años tendrán una enorme cantidad de dinero, pues no lo creas. Los que hacen esas cuentas no tienen en cuenta ni los impuestos ni la inflación, con lo que hay una trampa en esa explicación del interés compuesto.
Reflexiona sobre los cambios realizados durante el reto y ajusta tus metas y estrategias financieras según sea necesario. Es posible que tu plan inicial de ingresos, gastos y ahorro no sea realista, es el momento de ajustarlo para que los objetivos puedan cumplirse.
Artículos más leídos
El Modelo Stock-To-Flow, en español sería modelos existencias-flujo, es un modelo que se utiliza en economía para medir el valor, o la dureza del bien, especialmente de materias primas. El modelo se b..
Las siglas CBDC hacen referencia a las monedas digitales emitidas por los bancos centrales (Central Bank Digital Coin). En Europa la CBDC que vendrá es el Euro digital, que cuenta con muchos apoyos de..
Es bastante habitual en España que cuando tenemos hijos abramos una cuenta de ahorro, o cuenta de inversión, a nombre de nuestros hijos. La idea siempre es ir ahorrando poco a poco para su futuro a ba..
El mundo es complejo y lleno de paradojas, y cuando hablamos de economía puede resultar aún más complejo. Todos hemos escuchado decir eso de que “lo barato sale caro”, y aunque suena a frase hecha, lo..
En muchas ocasiones nos encontramos con personas que, por inercia, por pereza o por no complicarse demasiado, solamente tienen una cuenta bancaria. O si tienen más de una cuenta solamente trabajan con..
El agregado M3 es un término importante en el mundo de la economía y las finanzas, especialmente cuando hablamos de la política monetaria en la Unión Europea. Te explicamos de forma sencilla cómo se c..
La frase que afirma que todos los bancos están en quiebra se hizo famosa tras afirmarlo en un discurso en el parlamento el eurodiputado Godfrey Blood, parlamentario de Reino Unido en el año 2013 para ..
Cuando hablamos de terminología bancaria, ya sea de banca comercial o de los bancos centrales, nos hablan en un lenguaje que está diseñado para que no se entienda. Términos cómo política monetaria exp..