Contenido del artículo
El cambio de inquilino en la Casa Blanca tras unas atípicas elecciones marcadas por la pandemia, las acusaciones de fraude electoral por el presidente saliente y una polarización sin precedentes en los Estados Unidos, no parece haber servido como revulsivo para que el dólar recupere el terreno perdido frente al euro desde marzo de este mismo año.
Algunos analistas apuntan a que las decisiones tomadas durante la presidencia Trump han sido las que han propiciado la debilidad actual del dólar (bajadas de impuestos, un déficit en los presupuestos que en agosto de este mismo año ya superaba los tres billones de dólares, una bajada sin freno de los tipos de interés por parte de la FED de Powell,...) y no hay visos de que la moneda de referencia a nivel mundial desde el fin de la Segunda Guerra Mundial vaya a recuperar el vigor de antaño.
Si tanto el gobierno de la eurozona como Washington han apostado por estímulos masivos ¿Por qué el euro se dispara y el dólar se hunde? ¿responde de igual manera la moneda europea con respecto a otras monedas fiat fuertes?
Empezando por la segunda pregunta, no, el euro no se ha disparado con respecto a monedas como la libra esterlina (aunque ha recuperado terreno desde principios de febrero, cuando un euro llegó a cambiarse por 0,83 libras) o frente al marco suizo (contra el cual ha perdido cerca de un tercio de su valor desde verano de 2018), así que parece que las razones deben encontrarse más en Washington que en Bruselas, Ginebra o Londres.
Entre las razones que podemos encontrar para que el dólar mantenga un valor relativamente bajo frente al euro puede estar la emisión de moneda, necesaria para cubrir la masiva inyección de dinero que la pandemia del coronavirus ha propiciado.
Aunque en términos porcentuales no tan distinta a la que están realizando las autoridades de la Unión Europea en forma de líneas de crédito y planes fiscales, aunque esta vez, y a diferencia de lo que ocurrió durante el comienzo de la crisis de 2008, los ahorradores o inversores no tienen porqué decantarse por la moneda estadounidense o el euro para resguardar o especular con su dinero.
Esta vez entran en la ecuación las criptomonedas, y para muestra tenemos que el bitcoin se encuentra en sus mejores valores desde la caída de 2018, en más de 15.000 dólares, lo que hace que el dólar pierda parte de su atractivo.
La debilidad actual del dólar puede dar la incorrecta sensación de que en poco tiempo ésta podría dejar de ser la moneda de referencia mundial, pero según el informe de Statista Research Department (que encontramos resumido en forma de cómoda gráfica), durante 2019 el dólar se mantuvo como la moneda más negociada con mucha ventaja, formando parte del binomio de todos los pares más negociados del Forex.
También tenemos el ejemplo de América Latina, donde países enteros han adoptado el dólar como moneda de curso legal.
Y aunque el euro también ha logrado convertirse en moneda de curso legal en países fuera de la Unión, lo cierto es que la extensión geográfica de las economías que han adoptado el dólar es sustancialmente mayor de las que han renunciado a la soberanía monetaria en favor del euro; el dólar ha sido adoptado por Ecuador, Panamá, El Salvador, Las Islas Marshall, Timor Oriental, Zimbabue, Palaos y los Estados Federados de la Micronesia, y el euro se ha adoptado por Mónaco, El Vaticano, Kosovo, Andorra, San Marino y Montenegro.
En el trading de Forex la negociación del par EUR/USD sigue siendo mayoritaria y aunque en algún momento perdiera esta posición por el cambio del axis mundi del Atlántico al Pacífico, los Estados Unidos y la Unión Europea seguirán siendo dos de las zonas más prósperas del mundo y por lo tanto sus monedas estarán siempre arriba en el ranking de los pares más negociados.
Aunque son dos de las monedas más estables, forman parte de un mercado muy volátil, el del Forex, y por lo tanto hay que tener cuidado a la hora de entrar en él si se practica trading online, ya que el apalancamiento que se utiliza puede provocar pérdidas rápidas y elevadas incluso en el trader veterano.
Artículos más leídos
La frase que afirma que todos los bancos están en quiebra se hizo famosa tras afirmarlo en un discurso en el parlamento el eurodiputado Godfrey Blood, parlamentario de Reino Unido en el año 2013 para ..
La volatilidad de las divisas es una de las primeras cosas que se aprenden como operador de divisas, pero si por casualidad no lo has hecho, lo harás en este artículo.Los inversores que buscan un punt..
Cuando hablamos de dinero, de economía y de inflación debemos entender lo que significa el valor nominal y el valor real de una moneda, en nuestro caso del euro.Es un concepto que resulta complicado d..
El sector del trading ha experimentado una gran transformación con el surgimiento de las mejores empresas de fondeo o prop firms, que brindan una opción atractiva para traders con habilidades, pero si..