Contenido del artículo
En España -y en todo el mundo- la fidelidad a los bancos es un hecho que resulta hasta sorprendente.
Es muy habitual que seamos fieles a nuestro banco durante muchísimos años, incluso durante toda la vida.
Si miramos estadísticas veremos que nuestra fidelidad hacia los bancos es incluso enfermiza.
Podemos cambiar de compañía eléctrica, de operadora de móvil, incluso de pareja. Pero parece casi imposible que nos cambiemos de banco.
Los bancos lo saben, y por eso siguen subiendo comisiones y no mejorando sus ofertas para sus clientes.
Por mucho que aparezcan nuevos bancos digitales, bancos con mejores tarifas o mejores productos es muy complicado que los usuarios nos cambiemos de banco.
Según varios estudios la fidelidad a los bancos es como una pandemia, y es a nivel mundial.
Pasa en todos los países y pasa entre clientes de todas las edades. En contra de lo que se pueda pensar, los jóvenes también son fieles a sus bancos.
Todos los bancos tradicionales permiten al operativa online y tienen sus App, webs, etc. Así que, aunque los clientes se pasen al modelo digital, no necesariamente significa que cambien de entidad.
Según una encuesta realizada por FIS (gran consultora de EEUU) el 75% de los clientes bancarios tienen cuenta en uno de los 50 grandes bancos mundiales, que son bancos tradicionales.
En España serían los bancos tipo BBVA, Santander o Caixabank. Y la gran mayoría llevan siendo clientes como mínimo 10 años.
La tasa media de cambio de banco es de apenas del 5%, y los jóvenes presentan una tasa de cambio similar a las de personas de mayor edad.
La tasa de cambio del 5% es muy baja si comparamos con tasas de cambio de compañía de telefonía (36%) o compañía eléctrica (18%), por poner un par de ejemplos.
El estudio deja también un dato sorprendente.
Dentro de que la tasa de cambio de banco es muy baja, resulta que el 72% de los que se cambian de banco lo hacen desde uno de los grandes bancos y solo el 8% lo hace desde nuevos bancos online.
Así que al menos parece que los que prueban los nuevos bancos al final se quedan.
El mundo entero está cambiando hacia tecnologías digitales, también los bancos. Aparecen bancos online, nuevos medios de pago, nuevas formas de invertir, mejores comisiones, nuevas herramientas, etc.
Los grandes bancos tradicionales lo saben, y deben adaptarse a esos cambios. Tienen que ofrecer productos más ágiles, comisiones mucho más bajas y nuevas herramientas.
Pero como saben que somos fieles y no nos cambiamos pues va pasando el tiempo, y aunque hacen cambios, no hacen todo lo que saben que debería hacer.
Hazte una pregunta, ¿para qué te va a bajar el banco las comisiones si sabe que no te vas a cambiar de banco?.
En España estamos viendo cómo todos los grandes bancos han subido comisiones.
La subida de comisiones en el Santander, Caixabank y BBVA ha sido muy grande este año.
Se pueden permitir el lujo de hacer esa subida porque saben que como mucho perderán al 5% de clientes. Si duplican las comisiones y pierden un 5% de clientes el negocio es redondo.
Si los grandes bancos empezasen a sufrir pérdida de clientes hacia nuevos bancos las cosas cambiarían. Empezarían a cambiar su mentalidad del siglo pasado y se adaptarían a los nuevos tiempos.
Para dejar de pagar comisiones te recomendamos leer este artículo: cómo evitar pagar comisiones a los bancos.
Aunque muchos clientes van abriendo cuentas en nuevos bancos para ir probando, lo cierto es que aunque abran esas cuentas siguen con su banco principal de siempre.
Los motivos para no cambiar de banco suelen ser pereza, miedo y desconocimiento.
Generalmente los clientes tienen en su cuenta domiciliados ingresos y gastos que no les apetece cambiar por el trabajo que puede suponer.
En ese caso casi todos los nuevos bancos nos ofrecen servicios para ocuparse ellos de todo.
Otros clientes tienen otros productos además de cuentas, como tarjetas de crédito, préstamos, inversiones, etc., pero todo eso con un poco de voluntad se puede solucionar.
Si perdemos el tiempo en hacer cuentas de lo que nos cobra nuestro banco en comisiones por cuentas, tarjetas, servicios de inversiones y otros muchos gastos, descubriremos que si nos cambiamos podremos ahorrar muchísimo dinero al año.
Además de las cuentas, los productos y servicios financieros de los grandes bancos son excesivamente caros.
Las operaciones de bolsa, custodia de valores, comisiones de fondos y planes de pensiones y otros muchos servicios, tienen unas comisiones muy grandes.
Aunque se pueden contratar cuentas sin comisiones, no se trata exclusivamente de no pagar. Muchos clientes prefieren pagar, pero por lo que necesitan.
Por ejemplo, una persona que viaje mucho puede plantearse pagar una comisión a cambio de que pueda retirar dinero en cualquier cajero del mundo sin comisiones.
Otro usuario que opere en bolsa querrá pagar comisiones si a cambio no le cobran comisiones de compra-venta por cada operación de bolsa.
En nuestro comparador de cuentas y bancos podrás encontrar lo que necesitas para cambiar de banco.
Algunos ejemplos de bancos nuevos online son:
¡Llévate hasta 250 € por tu nómina + 500 € por invitar a tus amigos!
Cuenta sin comisiones exclusivamente online con múltiples descuentos y promociones, orientada a jóvenes y con una app móvil con la que realizar todas las operaciones.
Cuenta corriente bancaria sin comisiones que te permite gestionar tus finanzas 100% a través de tu teléfono móvil. Con tarjeta de débito gratis con la que puedes sacar dinero en cualquier cajero de forma gratis 3 veces al mes en la zona euro.
Pero cada persona necesitará productos diferentes. Encuentra lo que necesitas y plantéate cambiar de banco.
Si aún quieres seguir con el banco de toda la vida, al menos puedes plantearte contratar productos y servicios fuera del banco.
Por ejemplo las comisiones de bolsa serán infinitamente más baratas en cualquier broker online, además de permitirte operar en un mayor número de productos y mercados.
Y ocurre igual con planes de pensiones, fondos de inversión y otros productos que puedes contratar fuera del banco de siempre.
Artículos más leídos
BBVA se una a la lista de bancos que ofrecen una recompensa por llevar la nómina a la entidad. Los nuevos clientes que domicilien una nómina en la Cuenta Nómina sin comisiones se llevarán 400 €.La con..
Trade Republic ya ha conseguido operar en España con IBAN español. Desde el 5 de junio ya ofrece cuentas con IBAN de nuestro país, tras la luz verde recibida por el Banco de España en el mes de marzo...
Uno de los grandes hándicaps de los denominados neobancos es el hecho de no tener cajeros propios y ofrecer apenas cuentas y productos de inversión, muchos clientes echan de menos productos como prést..
Revolut está trabajando para ofrecer a los clientes españoles todo lo que necesitan. Recientemente ya lanzó si IBAN español para poder ofrecer una cuenta 100% operativa al contar con una codificación ..
El Banco Sabadell lanzó el año pasado una versión de su cuenta online exclusiva para autónomos. Se trata de una cuenta online con todas las ventajas y características que disfrutan los clientes partic..
Vivid ha lanzado su cuenta para empresas y autónomos con una serie de ventajas y características pensadas para facilitar el día a día de las empresas. Uno de los ganchos es que los nuevos clientes de ..
ING parece que está dispuesto a relanzar su popular Cuenta Naranja, la cuenta de ahorro sin comisiones que tan popular hizo en su día al banco naranja. Ha lanzado una promoción en la que remunera al 4..
ING ya ha comenzado a avisar a sus clientes de la próxima rebaja en los intereses que ofrece en su famosa Cuenta Naranja. La bajada se aplicará desde el 1 de marzo de 2025 a todos los clientes, tanto ..