Contenido del artículo
Hasta hace relativamente poco tiempo, las únicas entidades que ofrecían financiación a través de préstamos, créditos personales o hipotecas eran los bancos.
Un individuo acudía a su sucursal de confianza en busca de la financiación que necesitaba y era el director quien decidía si se la otorgaba o no, siempre en base a unos criterios establecidos por la propia entidad y que muchas veces se alejaban de la realidad por ser poco fieles a la imagen actual de solvencia del cliente.
Y, en cualquier caso, después de analizar toda la información crediticia y las garantías aportadas por el cliente, lo que podía dilatar el proceso hasta varias semanas e incluso hasta varios meses.
En la actualidad, y de la mano de las nuevas tecnologías, han nacido nuevas empresas que se dedican al negocio de la concesión de préstamos rápidos online.
Su publicidad, lejos de ser engañosa, promociona el principal atractivo de este tipo de productos: la agilidad en su concesión, ya que la solicitud suele quedar aprobada en unas pocas horas o, incluso, en unos pocos minutos.
Pero, ¿cómo lo consiguen?
Si tenemos en cuenta que la principal razón por la que las entidades financieras dilatan la concesión de préstamos es el análisis de la solvencia del prestatario, el envío de la documentación con sus datos personales y su gestión de riesgos, acelerar este proceso debería agilizar la solicitud, lo que se consigue con nuevas formas de validación automática de solvencia crediticia como los que se utilizan en estos créditos online vinculados a la tecnología Instantor.
Se trata de un nuevo proceso de identificación online y sin ningún tipo de papeleo, similar a los que utilizan los bancos comerciales en su banca en línea, con la diferencia de que los datos proceden del sitio web de Instantor en lugar del banco de cada cliente.
La empresa de créditos online solicita la información crediticia del cliente que necesita, así como sus datos personales, para agilizar el proceso de solicitud estos minicréditos y dar, de esta manera, una respuesta rápida al cliente.
Instantor tiene ventajas tanto para el prestatario como para el prestamista; para el primero, porque le permite acceder a la financiación en condiciones mucho más ventajosas puesto que, al proporcionar un estado de cuentas actual, puede obtener financiación con independencia de si en el pasado estuvo incluido en una lista de morosos como Asnef; y para el prestamista, porque le permite acceder a un perfil de solvencia de sus clientes mucho más detallado y real, asumiendo menores riesgos y permitiendo ofrecer un servicio en mejores condiciones y por supuesto, más ajustado a la realidad.
Estamos acostumbrados a escuchar en radio y televisión que la concesión se aprueba o deniega en la misma llamada, y todavía existen muchas personas escépticas que se toman con cierto recelo esta información.
Sin embargo, el reciente éxito de este tipo de productos se explica en parte por la agilidad en la concesión de los créditos, mucho más rápidos que en cualquier entidad financiera convencional.
Al final, las nuevas tecnologías, como en cualquier otro ámbito de la vida, han terminado por imponer su ley, y en el campo de la financiación de préstamos no se iba a quedar atrás.
Artículos más leídos
Cofidis es la empresa pionera en la concesión de créditos directos, lleva desde el año 1982 ofreciendo sus préstamos. A día de hoy su gama de productos ha crecido y sus condiciones son cada vez más co..
Cualquier persona que busca un minicrédito busca solucionar un imprevisto urgente, por eso es necesario ofrecer rapidez, confidencialidad y sencillez. Generalmente los clientes que acuden a este tipo ..
Un minicrédito es una solución financiera rápida. Está diseñado para cubrir pequeñas emergencias económicas, y soluciones a problemas emergentes. Con este préstamo, puedes acceder a una cantidad peque..
Fintonic es una conocida empresa española del sector Fintech que llegó al mundo de las finanzas personales ofreciendo principalmente productos de ahorro y una App que ayudaba a los usuarios a gestiona..
La Ley de Segunda Oportunidad regula un proceso administrativo que permite a los particulares cancelar de forma parcial o total sus deudas, siempre que no puedan pagarlas y actúen de buena fe. Nos lle..