Contenido del artículo
Las energías renovables están en boca de todos, la reciente crisis energética que estamos sufriendo a nivel global ha vuelto a poner el foco de atención -sobre todo en Europa- en este tipo de energía.
Las energías renovables se presumen ecológicas e infinitas, y aunque esta afirmación sea una verdad a medias, lo que sí está claro es que en España estamos desaprovechando este tipo de recurso.
Dentro de este grupo, eólicas y solares son las que se llevan la palma. Y por las características climatológicas de nuestro país, la energía solar es la que deberíamos explotar en mayor medida, sobre todo a nivel particular.
Pero ¿cómo? A través de este artículo vamos a intentar ayudarte a entender cómo funcionan las placas solares, los tipos de placas que existen y cuál de ellas es mejor en cada caso.
A groso modo y para simplificarlo en una frase que todos podamos entender: las placas solares reciben energía del sol y la convierten en energía que podemos utilizar, tanto a nivel particular como a nivel global.
Esa energía que recogemos desde dichas placas puede ser térmica o eléctrica. Es decir, que dependiendo de la aplicación que queramos darle, se puede usar un tipo de placa u otra.
Para los profanos en la materia, ni todas las placas solares son iguales ni sirven para el mismo propósito, por eso una de las preguntas que debes formularte antes de nada es, ¿para qué quiero o necesito instalar placas solares?
Generalizando, y sin profundizar demasiado para no complicar el tema, hoy en día podemos decir que existen 3 tipos de paneles solares:
Te puede interesar: Préstamos para instalar placas solares
A continuación vamos a detallar brevemente cómo funcionan cada uno de estos paneles o placas solares, y el uso que puedes darle en tu casa, negocio, etc.
Este panel o placa solar es sin duda el más interesante a nivel particular, ya que es el que se encarga de transformar la energía procedente del sol en electricidad.
No en vano es el panel causante de la polémica del autoconsumo y del llamado impuesto al sol que ya se derogó, afortunadamente.
Así pues, son los paneles que podemos utilizar para proveer a nuestro hogar, vahículo, módulo, etc. de electricidad, barata y limpia.
Entender todo el proceso sobre cómo el panel convierte la energía del sol en electricidad es muy osado y en parte aburrido, quedémonos con que generalmente, estos paneles están compuestos de unas células fotovoltaicas de silicio que, a través de un proceso llamado efecto fotoeléctrico, permiten transformar la energía lumínica en energía eléctrica.
Estos paneles podemos presentarlos en dos posibles escenarios: sistemas aislados de la red o de autoconsumo eléctrico.
El panel solar térmico, conocido también como colector solar, permite la transformación de la energía procedente del sol en energía térmica, es decir, en calor.
Aunque estos paneles pueden utilizarse tanto a nivel doméstico como a nivel industrial, los paneles térmicos pueden usarse para muchas cosas como por ejemplo la climatización de piscinas tanto de particulares como de gimnasios o centros deportivos, la preparación del agua para uso sanitario (ACS, siglas de agua caliente sanitaria), creación de vapor, etc.
Estos paneles, según su función, estructura o composición podemos agruparlos en:
Como el mismo nombre indica, el panel solar híbrido no es más que el resultado de combinar un panel fotovoltaico con uno térmico.
Con las 2 tecnologías aunadas en un sólo panel, este tipo de placa solar permite producir electricidad y calor a la vez.
La principal ventaja que tienen este tipo de paneles es la reducción del espacio que se necesita para aprovechar la energía solar; obviamente tener dos paneles en uno hace que el espacio que se utiliza a la hora de poner los paneles en una superficie sea la mitad.
Aunque todavía no son muy conocidos, este tipo de paneles se presentan como la alternativa más que perfecta para todos aquellos lugares donde, además de demandarse agua caliente sanitaria y electricidad, el espacio en cubierta sea reducido como, por ejemplo, un hotel, una piscina climatizada o una residencia entre otros.
Como ya habrás intuido si has llegado hasta aquí, no se trata de qué placas solares son mejores, sino de qué necesidad energética tienes y quieres cubrir.
Sin duda si solo quieres cubrir tu necesidad de generar agua caliente para calefacción, ducha, etc, las placas térmicas serán tu mejor alternativa.
Si por el contrario necesitas tirar de autoconsumo eléctrico, las fotovoltaicas serán tu opción.
Y en el caso de que tengas un espacio reducido y quieras satisfacer ambas necesidades podrás optar por las híbridas.
Si has llegado hasta aquí y sigues teniendo dudas escríbenos un comentario y vemos si podemos solucionarla entre todos.
¡Ahorrar en electricidad es posible!
Openbank ha decidido volver a lanzar su cuenta ahorro bienvenida para nuevos clientes. Se trata de una cuenta remunerada sin gastos, sin comisiones y sin obligaciones que paga intereses del 1% TAE y T..
Las cuentas de ahorro son cuentas que pagan intereses cada mes por el saldo medio que hay en la cuenta. A diferencia de los depósitos a plazo fijo el dinero siempre está disponible y obtenemos renta..
El sueño de muchas personas es poder vivir sin trabajar, o al menos tener una fuente de ingresos constantes que les permitan vivir más tranquilos o tener garantizado un dinero para el futuro, cuando l..
Woolsocks es una nueva aplicación para móvil diseñada para que los usuarios puedan ahorrar dinero casi sin darse cuenta. La idea de base es bastante sencilla pero el desarrollo de la App permite que l..
La instalación de placas solares en el tejado de una casa o edificio es una tarea especializada que debe hacerse conociendo muy bien cómo funcionan todos los sistemas que lo componen. Por ello, es una..
La instalación de paneles solares puede suponer un desembolso bastante elevado, sobre todo si quieres cubrir la totalidad del consumo del hogar, lo que supondrá un número de placas importante, y si qu..
Renault Bank se desmarca del resto de bancos y sube el interés de su cuenta hasta el 1,21% TAE, hasta la fecha ofrecía un 1% en línea con lo ofrecido por otros bancos similares. El interés del depósit..
Hace tiempo que venimos hablando en el blog sobre las placas solares, de hecho tenemos varios artículos que intentan aclarar un poco las principales dudas que los usuarios neófitos en el tema nos plan..