Cuando se trata de conseguir financiación, existen muchos tipos de préstamo que podemos contratar, y cada uno de ellos tiene sus propias características.
La elección de uno u otro dependerá tanto de tus necesidades de financiación como de otros factores tales como tu perfil crediticio o la premura con la necesites conseguir el capital solicitado.
En este artículo vamos a analizar cada uno de esos tipos de préstamos. Además, te daremos algunas sugerencias de aquellos que resulten más competitivos actualmente.
Préstamos personales
Los préstamos personales son el mecanismo de financiación por excelencia, ofrecido por los bancos a sus clientes particulares,
no así a empresas o trabajadores autónomos. No obstante, también es posible obtenerlos a través de empresas de crédito, instituciones públicas o incluso prestamistas privados.
La mayor parte de este tipo de préstamos está regulada por la Ley de Crédito al Consumo, de forma que deben ceñirse a una serie de características fundamentales propias de los créditos al consumo, entre las que cabe destacar las siguientes:
- En primer lugar, han de ser suscritos por personas particulares.
- Además, el capital prestado debe ser destinado al consumo.
- El importe del préstamo puede estar comprendido entre un mínimo de 100 euros y un máximo de 50.000 euros. Por supuesto, puede haber préstamos por importes muy superiores, teniendo la consideración de préstamos personales, los cuales
pueden destinarse a muchos propósitos, tales como la reforma del hogar, la compra de un vehículo, la financiación de una celebración, un viaje de ocio, o los estudios.
- La amortización del capital tiene lugar mediante el pago de cuotas que, por regla general, tienen un carácter mensual.
- Su contratación no tiene un carácter gratuito, y suponen el pago de una cantidad en concepto de intereses.
- La contratación tiene lugar por escrito, en un documento contractual en el cual se fijan las condiciones básicas, incluyendo tipo de interés, TAE, plazo de amortización, la posible necesidad de contratación de un seguro de amortización
por fallecimiento, intereses de demora, etc.
Algunos de los mejores préstamos personales
Te indicamos aquí algunas de las mejores opciones actuales en lo que se refiere a préstamos personales.
Préstamo Naranja de ING
- Finalmente, el préstamo EVO de EVO Banco establece un mínimo de 3.000 euros pero eleva el máximo de financiación hasta los 50.000 euros.
- Como no podía ser de otra manera, el plazo de máximo también es superior a los anteriores casos, llegando hasta los 96 meses. El plazo mínimo es de 12 meses.
- El tipo de interés es del 8,45% ó 9,27% TAE.
Préstamos rápidos
Los préstamos rápidos son técnicamente préstamos personales. Sin embargo, presentan algunas características que los diferencian notablemente del resto.
- Tal y como su propio nombre indica, la tramitación de la solicitud del préstamo, así como su aprobación y posterior entrega del dinero tienen lugar de una forma mucho más rápida. Por regla general, todo ello se realiza en un plazo de aproximadamente 24 horas,
lo cual supone una ventaja importante para aquellos clientes que requieren de financiación lo antes posible.
- El tipo de interés suele ser ligeramente superior al que presentan los préstamos personales tradicionales, si bien cada vez hay entidades de crédito más competitivas en este ámbito.
- Los importes y plazos de devolución son muy similares, pudiéndose así obtener cantidades elevadas de dinero a devolver en varios años.
- Sin cambiar de banco. No es necesario disponer de una cuenta corriente con la entidad financiera. En su lugar, el dinero es depositado en la cuenta de tu banco habitual.
- La forma más habitual de devolución de las cuotas es mediante un recibo domiciliado en una cuenta de la que seas particular.
Minicréditos online
Por último, debemos mencionar los minicréditos online. En primer lugar, hay que señalar que la denominación de crédito no es correcta en
este caso, dado que no se trata de líneas de crédito per sé, sino de préstamos personales.
Sería más correcto utilizar la denominación de micropréstamos. No obstante, el nombre de microcréditos está muy extendido. Éstas son sus características fundamentales.
- Se trata de préstamos por cantidades muy reducidas. De hecho, el mínimo suele ser de 50 euros, y el máximo oscila entre los 300 y los 1.000 euros, salvo raras excepciones.
- Los periodos de devolución van desde un mínimo de 7 días, hasta un máximo de 30 días, salvo algunas entidades que ofrecen hasta 60 días.
- Suelen devolverse en una sola cuota, en lugar de en las tradicionales mensualidades. Además, dicha devolución puede tener lugar de muchas maneras, ya sea realizando una transferencia o ingreso en una de las cuentas bancarias de la
entidad financiera o incluso pagando con la tarjeta de crédito, como si de cualquier otra compra se tratase.
- El tipo de interés u honorarios que se deben pagar son los más elevados del mercado, superando incluso al de las tarjetas de crédito.
Dado que el importe recibido es reducido, el coste total tampoco será elevado. Sin embargo, sólo debería recurrirse a este tipo de préstamo personal como último recurso.
Algunos minicréditos destacados
Entre los mejores minicréditos o micropréstamos del mercado, destacan los siguientes:
Holadinero