Contenido del artículo
La actual situación de subida de tipos ha propiciado que vuelva a despertarse el interés por los depósitos a plazo fijo en España, lo que también ha llevado a muchos ahorradores a contratar o meditar sobre la contratación de este tipo de producto de ahorro a través de entidades bancarias extranjeras, las cuales ofrecen ahora mismo una remuneración más elevada.
La cuestión es que antes de proceder a dicha contratación, es necesario que te informes sobre cómo tributan los depósitos en el extranjero.
Al fin y al cabo, el conjunto de molestias que puedes tener que tomarte para cumplir con la normativa fiscal podría no compensar el extra de rentabilidad conseguido.
En este artículo vamos a explicarte detalladamente cuáles son los principales aspectos que debes conocer para declarar los rendimientos obtenidos con los depósitos contratados en el extranjero y someterte a la tributación que corresponda.
Los intereses generados por cualquier depósito se consideran rendimientos de capital mobiliario.
Por lo tanto, deberían ser consignados en tu declaración de la renta en la base del ahorro.
Debe indicarse el importe bruto de los intereses, independientemente de que la entidad bancaria con la que has contratado el depósito te haya aplicado algún tipo de retención o no.
A nivel estatal, eso significa indicar el importe correspondiente en la casilla 023 de la declaración.
Sin embargo, determinadas comunidades con régimen fiscal propio –como es el caso del País Vasco y Navarra– pueden tener un apartado con numeración distinta, la cual deberás localizar.
En lo que concierne a las retenciones sobre los rendimientos del capital generado por un depósito contratado en el extranjero, deben diferenciarse dos posibles escenarios: cuando existe un acuerdo entre España y el país del banco con el que has contratado el depósito, y cuando no existe dicho acuerdo.
Ese acuerdo o convenio tiene como propósito evitar la doble imposición por parte de las agencias tributarias de ambos países.
En el caso de que exista un acuerdo de doble imposición, también pueden darse diversos casos.
Por regla general, las entidades bancarias aplican de forma automática las condiciones establecidas por el convenio de doble imposición.
Sin embargo, si detectas que se te está aplicando un tipo de retención que no te corresponde, te sugerimos ponerte en contacto con el Banco e informarle de lo establecido por el convenio.
En el caso de que no hubiera un convenio regulador de la doble imposición, lo habitual es que el banco donde hayas contratado tu depósito te aplique las retenciones íntegras correspondientes como a cualquier otro contribuyente de su país.
Cuando realices tu declaración, deberás proceder a indicar los importes correspondientes a las retenciones que se te hayan aplicado en la casilla 528, dedicada a la doble imposición internacional o el apartado que se corresponda en aquellas comunidades autónomas con régimen fiscal propio.
Puedes optar por incluir en la declaración una deducción equivalente al importe que se te haya retenido en el extranjero, en calidad del impuesto equivalente al IRPF o, en su caso, el Impuesto sobre la Renta de los No Residentes.
No obstante, también es posible optar por deducir el importe resultante de aplicar el tipo medio efectivo del gravamen sobre la base liquidable que haya sido gravada en el país extranjero.
Ten en cuenta que los intereses producidos por un depósito no son el único tipo de rendimiento sobre el capital mobiliario que puedes haber obtenido a través de un banco fuera de España.
Los intereses generados por una cuenta corriente remunerada o los dividendos provenientes de una cartera de valores gestionada por un bróker online extranjero también se consideran rendimientos del capital mobiliario y, como tal, están sujetos a tributación.
Afortunadamente, el procedimiento para su declaración es el mismo que el que ya hemos explicado respecto a los intereses de un depósito, de manera que no deberías tener problema alguno para cumplir con tus obligaciones como contribuyente.
Ante la anunciada subida de tipos por parte del BCE ya son varios bancos europeos los que han subido la rentabilidad ofrecida por sus depósitos en euros. Es probable que otras entidades se vayan unien..
EBN banco ha decidido aumentar la rentabilidad de todos los depósitos que comercializa en la actualidad, un total de 7 depósitos que cubren los plazos de 4 meses a 36 meses. Se trata del banco español..
Las cuentas remuneradas son aquellas cuentas bancarias que ofrecen una rentabilidad por el dinero depositado en la cuenta.En este artículo enumeramos y analizamos las mejores cuentas remuneradas del m..
Hace pocos meses comentábamos que en España la rentabilidad que se estaba ofreciendo por cuentas de ahorro y depósitos era muy baja si comparábamos con otras entidades de diferentes países de la zona ..
Una de las consecuencias de las subidas de los tipos de interés en la Eurozona es que los bancos empiezan a ofrecer una mayor rentabilidad por nuestros ahorros y ya tenemos algunos depósitos que han s..
Estos días no paramos de actualizar tipos de interés de depósitos y cuentas de ahorro sin parar. Hoy una de las fuertes apuestas que presentamos es la del banco BIG, un banco portugués que permite con..
Una de las preguntas más habituales entre aquellas personas que van a contratar un depósito a plazo fijo es si éste se puede cancelar de manera anticipada y, en caso de hacerlo, si tendría que hacer f..
Wizink entra de lleno en la batalla de los depósitos y las cuentas de ahorro elevando los intereses que ofrece en todos sus productos de ahorro desde el 1 de noviembre de 2022, el depósito de mayor re..