Contenido del artículo
Últimamente se escuchan muchas críticas a las tarjetas de crédito, especialmente debido a la gran polémica de las tarjetas revolving.
Las tarjetas de crédito, como ocurre con otras muchas cosas en este mundo, si las utilizamos bien pueden ser muy buenas y si las usamos mal pueden causarnos muchos problemas.
Las tarjetas de crédito bien utilizadas son mucho más útiles que las tarjetas de débito y ofrecen mayores ventajas para el titular.
El peligro es que si somos de los que no tenemos cabeza y la utilizamos para comprar a plazos sin pensar esteremos por un lado endeudándonos, y por el otro pagando elevados intereses.
Vamos a explicar el uso correcto de las tarjetas de crédito y las ventajas que tienen si somos capaces de utilizarlas correctamente.
Prácticamente la totalidad de las tarjetas de crédito permiten la opción de pago aplazado a fin de mes, o bien fraccionar el pago definiendo un porcentaje o cantidad fija para pagar mes a mes.
Generalmente cuando contratamos una tarjeta de crédito viene configurada para fraccionar el pago en cuotas mensuales, y eso tiene un elevado coste en intereses, alrededor en un TIN del 20%-22% anual.
Es decir, si pagamos unos zapatos de 100 € a plazos de 1 año terminaremos pagando por los zapatos 120 €.
Si contratamos una tarjeta de crédito lo primero que tenemos que hacer es cambiar la modalidad de pago a “pago a fin de mes”.
La modalidad de pago podemos cambiarla siempre desde la App de la tarjeta, la App del banco, la banca electrónica o un cajero automático.
Con esa modalidad de pago se juntan todas las compras hechas hasta una fecha concreta, generalmente el 20 ó 21 de cada mes, y se cobran todas juntas el último día de cada mes.
Con este sistema a final de mes (o el día que elijamos) pagamos todo lo que hemos cargado a la tarjeta.
La ventaja de este sistema es que no se pagan intereses, simplemente se juntan todos los pagos un día concreto y nos hemos financiado hasta la llegada de la nómina sin pagar nada en concepto de intereses.
Lo que evitamos con este sistema es que el hecho de utilizar la tarjeta nos cueste dinero vía intereses, una vez evitado el coste es momento de disfrutar de las ventajas de la tarjeta de crédito.
Vamos a ver las grandes ventajas que tienen las tarjetas de crédito sobre otro tipo de tarjetas como las de débito o las prepago.
Una ventaja a tener en cuenta siempre si tomos titulares de una tarjeta de crédito es la posibilidad de tener en nuestro bolsillo un crédito instantáneo, hasta el límite de nuestra tarjeta, para solucionar cualquier imprevisto.
Ese crédito nos permitirá hacer pagos o retirar dinero a crédito en cualquier cajero del mundo.
Hay que tener claro que eso tiene unos costes, pero pueden compensar en caso de necesidad o imprevisto.
La tarjeta de crédito es un servicio muy útil si sabemos utilizarlo, podemos obtener descuentos, seguros y otras muchas ventajas.
Pero si somos de esas personas que no saben hacer buen uso de la tarjeta al final resultará nociva para nuestras finanzas, si por ejemplo empezamos a pagar compras no necesarias a crédito en cuotas mensuales o a retirar efectivo en cajeros con elevadas comisiones.
Si no utilizamos bien la tarjeta podemos encontrarnos con una deuda de elevados intereses que nos costará devolver, y que en lugar de conseguir ahorros nos supondrá nuevos gastos en el futuro.
La oferta en tarjetas de crédito es muy amplia, a las ofrecidas por los bancos hay que sumar las ofrecidas por las grandes marcas, aquí algunos ejemplos:
Dentro de la enorme oferta en tarjetas de crédito debemos buscar una que sea gratuita, si es de pago el beneficio obtenido debe ser mayor al coste, y que permita configurarla con pago a fin de mes.
Si además encontramos alguna que permita diferir compras puntuales sin comisiones, pues mucho mejor.
Por ejemplo, una persona que gaste mucho dinero en combustible deberá buscar la tarjeta que más dinero de devuelva en gasolineras, otra que compre habitualmente en Carrefour puede contratar la tarjeta Pass, las personas que viajen mucho las tarjetas que den puntos para vuelos, etc.
Se trata de buscar y comparar para contratar la tarjeta de crédito que más nos intereses, no es obligatorio contratar la tarjeta que nos ofrezca nuestro banco.
Se pueden contratar infinidad de tarjetas externas a nuestra entidad sin cambiar de banco.
Que Hacienda cada vez ejerce mayor control sobre todas las operaciones con dinero en metálico es una realidad que todos conocemos. Esta semana la noticia es que Hacienda pone un tope de retirada en lo..
Si eres de los que acostumbran a realizar compras online en webs extranjeras o a realizar pagos en tus viajes de ocio o trabajo en el extranjero fuera de la UE te habrás dado cuenta de la cantidad de ..
Algunos bancos están empeñados en alegrarnos el verano con algunas promociones que es imposible dejarlas pasar. Que podamos “recaudar” dinero de varios bancos al mismo tiempo con ofertas que podemos a..
ING ha anunciado que su aplicación para pagos entre amigos, y que permite retirar dinero en comercios, Twyp desaparecerá el 17 de agosto. La famosa App de ING ha durado 7 años, nació con el objetivo d..
Siguiendo con las experiencias reales contratando los productos que proporcionamos, en este caso le toca a la Tarjeta de Crédito Wizink Me. Esta tarjeta de crédito Wizink es gratuita y devuelve un 3% ..
WiZink lanza una nueva campaña que sustituye a la oferta en la que regalaba 100 € a los nuevos titulares de tarjetas Wizink. En esta ocasión los nuevos clientes que contraten una tarjeta de crédito Wi..
Wizink ha renovado las promociones de sus tarjetas Wizink Me y Wizink Click, pero no la de la tarjeta WiZink Now, así que para llevarse el regalo de los 100 € en el cheque regalo de Amazon hay que con..
Wizink ha renovado completamente su catálogo de tarjetas de crédito, y entre ellas ha lanzado la tarjeta Wizink Now que permite a sus titulares activar un crédito inmediato de hasta 2.000 € con un int..